AMÉRICA LATINA, DILEMAS Y DESAFÍOS. REFLEXIONES SOBRE LA DERIVA DE LOS GOBIERNOS

AMÉRICA LATINA, DILEMAS Y DESAFÍOS. REFLEXIONES SOBRE LA DERIVA DE LOS GOBIERNOS

D¡AZ PARRA, IB N / MAR¡A ROMANO, SILVINA

20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
UCOPRESS, EDITORIAL UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Año de edición:
2019
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9828-793-6
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFÍAS. CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICA
20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La realidad latinoamericana ha sido protagonizada en las últimas décadas por procesos de movilización masiva y de polarización política, por experiencias de gobiernos progresistas y de fuertes reacciones conservadoras, siendo una de las regiones políticamente más convulsas y apasionantes del globo en lo que llevamos de siglo XXI. Este libro ofrece un conjunto de análisis sobre la experiencia de los denominados gobiernos progresistas desde la filosofía política, las ciencias políticas y la sociología. Aborda el periodo que se inicia a principios del siglo XXI, a partir de una serie de levantamientos y mandatos populares contra las reformas estructurales neoliberales, con la configuración de un bloque regional de gobiernos con una orientación anti-neoliberal, y termina con el giro conservador provocado por varias derrotas electorales y golpes de estado cívico-militares entre 2015 y 2019. Además de enunciar y analizar los aciertos, desaciertos, avances y contradicciones de tales experiencias, el libro pone en cuestión el apresurado consenso construido en torno al “fin de ciclo”, ante una creciente ebullición política y social que vuelve a poner en duda la “gobernabilidad” y viabilidad del gobierno neoliberal de la región. En este escenario, la presente obra resulta un aporte tanto para repensar y hacer una relectura de los alcances y limitaciones del progresismo en América Latina, como sobre los límites de las democracias procedimentales cuando se vacían de objetivos de justicia social e inclusión política, económica y cultural.

Artículos relacionados

  • MATADERO DE REPUTACIONES
    VALDEÓN, JULIO
    El mundo de los últimos años se ha convertido en un matadero de reputaciones. Pero poca gente sabe que el fenómeno surgió en China hace más de veinte años y en muy poco tiempo, Occidente, con Estados Unidos como locomotora, fue asumiendo las peores tesis de este nuevo credo que antepone las emociones a los hechos, considera la presunción de inocencia un estorbo y el derecho al ...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • EL PLANETA DE LOS HONGOS
    YEHYA, NAIEF
    Una historia del uso de los hongos alucinógenos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley. Aparecieron (¿llegaron ) aquí millones de años antes que nosotros. Existen cientos de miles de especies, de las cuales solo conocemos un pequeño porcentaje. Su estrategia consiste en crear relaciones estrechas de convivencia, depredación y cooperación con sus ecosistemas. Cuen...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • FEMINISMO 4.0. LA CUARTA OLA
    VARELA, NURIA
    En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad. Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopo...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • HISTORIA DEL CALZADO
    GONZALEZ-ALDEA, PATRICIA
    A orillas del Danubio, un memorial escultórico con una hilera de zapatos abandonados conmemora a las víctimas de la masacre perpetrada por los nazis en Budapest, hacia finales de la Segunda Guerra Mundial. Les obligaron a descalzarse para aprovechar el cuero antes de dispararles frente al río. La historia (casi) nunca se ha quitado los zapatos: desde la sandalia neolítica hasta...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • CHINA PARA LOS NUEVOS BÁRBAROS
    VALDIVIESO, JOSE FELIX
    ¿Podemos identificar quiénes son los nuevos bárbaros de nuestra civilización El orden occidental al que estábamos acostumbrados está pasando a ser un orden de segundo grado. El mundo observa cómo se derrumban algunas de las partes del modelo geopolítico establecido tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que el eje económico del mundo se ha desplazado hacia Oriente por la acci...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • REVOLUCION Y CONSTITUCION
    BLANCO VALDES, ROBERTO L.
    División de poderes, rigidez constitucional, control judicial de la constitucionalidad de las leyes... todos estos conceptos en los que se basan las democracias y a los que acudimos para verificar la salud de nuestro sistema político, proceden de la primera Constitución escrita, la que, a finales del siglo XVIII representó, en palabras de James Madison, "el mayor esfuerzo de de...
    Disponible en la librería

    19,95 €