EL BÁSQUET A SU MEDIDA. PRE-MINI DE 8 A 10 AÑOS (LIBRO+CD)

EL BÁSQUET A SU MEDIDA. PRE-MINI DE 8 A 10 AÑOS (LIBRO+CD)

CARRILLO RUIZ, ANTONIO / RODRÍGUEZ DÍAZ, JORDI

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
INDE
Año de edición:
2009
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9729-092-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR

AGRADECIMIENTOS 9

PRólogo por Julio Calleja 17

PRESENTACIÓN por Joan Junoy 19

INTRODUCCIÓN 21

Capítulo I

Escuela de básquet. Organización, estructura y funcionamiento

y entorno de una Escuela de básquet 25

1. ¿Qué es una Escuela de básquet? 25

1.1. Organización y estructura de una Escuela de básquet 30

1.2. Perfiles, obligaciones, derechos y deberes de cada uno de los

estamentos de una Escuela de básquet 34

2. El funcionamiento interno de una Escuela de básquet 39

2.1. A nivel estratégico. El director técnico 40

2.2. A nivel funcional 43

2.2.1. Funcionamiento vertical del organigrama 44

2.2.2. Funcionamiento horizontal del organigrama 47

2.3. A nivel operativo 53

2.4. Relaciones y problemáticas del director técnico 59

2.4.1. El director técnico y la Junta Directiva 62

2.4.2. El director técnico y los entrenadores 66

2.4.3. El director técnico y los jugadores 69

2.4.4. El director técnico y los padres 70

2.4.5. El director técnico y las instituciones 72

2.4.6. El director técnico y los clubes o colegios de su entorno 74

2.4.7. El director técnico y el entorno social del club 75

2.5. Conclusiones 78

3. El entorno de una Escuela de básquet. Monográfico sobre la

categoría pre-mini 80

NOTA: Todas las monografías se han recopilado en un cd y se adjuntan al final del libro

Autoestima 84

- El camino de la autoestima 84

- ¿Cuáles son las bases del éxito? 84

Valores 84

- El deporte como herramienta de aprendizaje 84

- Vamos a educar con el básquet 84

- ¿Cómo optimizar y aprovechar mejor los valores del minibásquet? 84

Didáctica 84

- El entrenamiento invisible 84

- El niño pre-mini puede hacer 85

- Del microciclo a la sesión. ¿Técnica o táctica? 85

- ¿Qué evaluar y cómo hacerlo? 85

Competición 85

- ¡Vamos a arbitrar al niño! 85

- Competir, ¿es positivo? 85

- Carta abierta al mundo del básquet 85

- La competición de baloncesto en la categoría benjamín 85

- El deporte de base? ¿mediático? 85

- ¿Cómo debería ser el reglamento de minibásket para el jugador

de 8-10 años? 86

Educadores 86

- ¿Cuál es el perfil idóneo del entrenador de iniciación al baloncesto? 86

- ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional de los entrenadores? 86

- ¿De qué manera podíamos mejorar la formación del básquet-base? 86

- Construyendo las bases de una buena dinámica grupal 86

- El deporte en la Escuela Primaria 86

Niños 86

- ¿Por qué jugabas al baloncesto? 86

- ¡Dejadme jugar! 86

Capítulo II

El proceso de enseñanza-aprendizaje en una Escuela de básquet 87

1. Introducción 87

2. Factores que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje 88

2.1. Factores relacionados con el jugador-deportista 89

2.1.1. Factores que determinan el nivel de partida en el

proceso de aprendizaje 89

2.1.2. Factores que determinan la predisposición del sujeto 90

2.1.3. Factores que determinan las posibilidades del jugador 103

2.2. Factores relacionados con el entrenador 110

2.2.1. Factores que determinan su predisposición 110

2.2.2. Factores que determinan su capacidad didáctica 113

2.2.3. Factores que permiten evaluar la actuación del profesor 125

2.3. Factores relacionados con el contenido de enseñanza 126

2.3.1. Demandas perceptivas 126

2.3.2. Demandas relacionadas con la capacidad de

procesamiento 128

3. Conclusiones 130

4. Bibliografía 130

Capítulo III

Contenidos motrices básicos. Pre-mini de 8 a 10 años. Segundo ciclo.

Primer y segundo nivel 135 1. Capacidades coordinativas básicas 136

1.1. ¿Por qué? 136

1.2. ¿Cómo? 137

2. Habilidades básicas del básquet 139

2.1. ¿Por qué? 139

2.2. ¿Cómo? 139

3. Principios básicos tácticos (individuales y colectivos) del básquet 141

3.1. ¿Por qué? 141

3.2. ¿Cómo? 142

Capítulo IV

Programación del Segundo ciclo 145 1. Datos del equipo 145

2. Objetivos generales 146

2.1. Ámbito motor 146

2.2. Ámbito cognitivo 147

2.3. Ámbito socio-afectivo 147

3. Contenidos motrices básicos y distribución porcentual y horaria de

la temporada 148

4. Objetivos específicos 149

5. Distribución horaria de los contenidos motrices básicos durante la

temporada 156

6. Principales métodos de enseñanza

Segundo ciclo - 1º y 2º nivel (Categoría Pre-mini de 8 a 10 años) 162

6.1. Descubrimiento guiado 162

6.2. Resolución de problemas 163

6.3. Asignación de tareas 163

7. Planificación de la temporada 165

8. Valoración de la temporada 168

8.1. Valoración general 168

8.2. Valoración técnica 169

8.3. Valoración personal 172

Capítulo V

Sesiones del Segundo ciclo 183 1. Sesiones tipo 183

1.1. Mejoras en la sesión de entrenamiento 184

1.2. Parte inicial 185

1.3. Parte principal 186

1.4. Parte final 186

1.5. Notas sobre el desarrollo de las sesiones en el segundo ciclo 188

2. Sesiones de la temporada 98-99 189

2.1. Simbología utilizada 189

2.1.1. Simbología convencional y complementaria 190

2.1.2. Listado del material básico y complementario 192

2.2. Sesiones de la temporada 193

Capítulo VI

Las áreas de la personalidad 319 1. Área corporal o motora 321

2. Área emotiva o afectiva 322

3. Área social 323

3.1. El club o colegio 323

3.2. La familia 324

3.3. El grupo 324

3.4. La competición 325

4. Área cognitiva o intelectual 326

Capítulo VII

El rincón del monitor 339

1. Respeto a la propiedad intelectual 340

2. Posibles errores del entrenador-educador novel 342

3. Tópicos a corregir desde la categoría Pre-mini 344

4. Mensajes 347

5. Frases importantes o de interés 349

6. Plantillas de control de datos 351

7. Artículos de prensa o revistas 358

Capítulo VIII

Conclusiones finales de la etapa 367

1. Aspecto deportivo 368

2. Aspecto social 371

3. Puntos a favor 372

3.1. Continuar con la experiencia real del proyecto 372

3.2. Mantener la infraestructura necesaria 372

3.3. La complicidad y el apoyo del grupo de padres 373

3.4. Valentía de continuar con la propuesta 373

3.5. Colaboración con la Direcció General de l?Esport 374

4. Puntos en contra 374

4.1. Obras de remodelación de la infraestructura del club 374

4.2. Continuar yendo a contracorriente. Dificultades para encontrar

grupos para las trobadas 375

4.3. Falta de continuidad en el club 376

Direcciones de interés 377



Bibliografía 383

El libro El básquet a su medida. Pre-mini de 8 a 10 años es el segundo volumen de una trilogía que engloba una propuesta, muy personal, sobre la iniciación

deportiva adaptada al básquet desde los 6 a los 12 años.

Con este libro los autores mantienen la intención inicial del proyecto. Se trata de una propuesta de iniciación deportiva para los niños que ayuda a mejorar el proceso de enseñanza del básquet. En ningún momento pretende sentar cátedra sino ofrecer otro punto de vista que busca la reflexión de los lectores que acceden a esta obra.

El contenido de esta segunda obra sigue la línea de la primera, y muestra el trabajo real que se llevó a cabo con un grupo de niños de la categoría Pre-mini (Benjamín) en la AE L'HOSPITALET. Continua intentando ofrecer una guía práctica para la iniciación deportiva a partir de las Capacidades Coordinativas Básicas adaptadas al básquet, desarrollando con mayor profundidad los Esquemas Motores de Base que participan más directamente en nuestro deporte: caminar-correr, saltar y lanzarcoger(recibir). Del mismo modo, también se amplía el trabajo de las Habilidades Básicas del Básquet centrándose, básicamente, en el bote, el pase-recepción y el tiro-entrada. Además, para dar a los niños una experiencia motora más rica, se introduce un amplio abanico de recursos del deporte: desplazamientos básicos sin la pelota, paradas, salidas, pivotes, dominio de la pelota... Y, por último, y no por ello menos importante, se introducen mediante juegos los diferentes Principios Básicos Tácticos (individuales y colectivos) del Básquet: ataque, defensa, contraataque y situaciones estereotipadas. El libro pretende dejar entrever su capacidad creativa e innovadora, utilizando infinitos recursos pedagógicos, para llegar mejor al niño (y a sus familias) en todas las áreas de su personalidad y, por lo tanto, tratar de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el baloncesto.



No debemos pasar por alto las colaboraciones paralelas que componen el excelente monográfico sobre la edad pre-mini, que se incluye en el CD, elaborado por diversos expertos y coordinado por los propios autores. Esta variedad de opiniones nos ofrece una novedosa, refrescante y crítica visión del baloncesto de iniciación desde puntos de vista diferentes al que habitualmente estamos acostumbrados a tener los entrenadores.

Por su elaboración, eminentemente práctica, este manual se recomienda a profesores de Educación Física, maestros especialistas de Educación Física y entrenadores o educadores deportivos, en general, concienciados en una educación deportiva y, en especial, a los que orientan la iniciación deportiva al básquet.

Artículos relacionados

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €