ENSEÑANZA Y DEARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

ENSEÑANZA Y DEARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PENSAR Y VIVIR LA EDUCACIÓN

ALVAREZ ALVAREZ,CARMEN

23,61 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-806-8
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Aula Abierta
23,61 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
Introducción
1. Ideas clave para ilustrar el pensamiento y guiar la acción
Introducción
Cinco problemas que conviene conocer para saber por dónde nos movemos
Confusión frecuente de los términos ?teoría? y ?práctica
La construcción histórica de la quiebra teoría-práctica
La universidad y la escuela como instituciones implicadas
La formación inicial del profesorado y las culturas profesionales delos centros
El ?idioma? de los teóricos y los prácticos
Dos enfoques enfrentados y una propuesta conciliadora
Enfoque científico-tecnológico
Enfoque hermeneútico-interpretativo
Hacia un enfoque dialógico de relación teoría-práctica
Una propuesta conciliadora: la construcción de una pequeña pedagogía
Nueve perspectivas relevantes en la relación teoría-práctica
Alienación profesional del profesorado
Profesor como intelectual
Principios de procedimiento
Investigación-acción
Profesor reflexivo
Teorías de vida
Pensamiento del profesor
Teorías implícitas
Conocimiento práctico personal
Siete fases por las que pasa el desarrollo profesional docente
Formación inicial
Profesorado principiante
Estabilización profesional
Experimentación y diversificación
Evaluación de la propia actividad
Conservadurismo y quejas
Serenidad y distanciamiento
2. Pensar y vivir intensamente la educación
Introducción
El diseño de la investigación
Un estudio de caso
El centro
El aula
El profesor
El grupo
La investigadora
Identificar teorías y prácticas
Una teoría académica: formación académica y autoformación
Una práctica escolar: más de treinta años de servicio y autocrítica
Establecer relaciones entre las teorías y las prácticas
Una teoría que desciende: teoría de segundo grado
Una práctica que asciende: práctica de segundo grado
Construir una Pequeña Pedagogía
Un contexto: la escuela pública
Tres agentes implicados: el maestro, el alumnado y las familias
Una tarea fundamental: la enseñanza instrumental
Una metodología propia: la enseñanza dialógica
Una preocupación permanente: la formación crítica y la educación en valores
3. Certezas e incertidumbres para pensar y vivir la educación del futuro
Introducción
Oportunidades para reinventar la educación
Mejorar las políticas de formación inicial y permanente del profesorado
Tender puentes intermedios entre el conocimiento y la acción
Establecer esfuerzos conscientes, autocríticos y abiertos al diálogo
Dar pasos para acercarse ?al otro
Reconocer la complejidad inagotable del tema
Desafíos del futuro
Abordar las relaciones entre conocimiento y acción con el profesorado en formación o en ejercicio
Apoyar al profesorado para relacionar teoría y práctica
Valorar al profesorado sus esfuerzos por ser coherente
Involucrarse en el propio desarrollo profesional docente
Bibliografía

?Pensar? y ?vivir? son dos verbos de vital importancia para el ser humano: sin pensamiento no podríamos ser considerados personas, y sin vida tampoco. Cuando en el ámbito educativo nos planteamos que es importante ?pensar? y ?vivir? la educación sucede algo parecido: si no reflexionamos sobre el conocimiento educativo para entender la educación y si no la vivimos apasionadamente en el día a día, de alguna manera podría afirmarse que no somos profesionales de la misma. La acción escolar sin reflexión y sin aproximación a saberes superiores acaba generando tediosas rutinas escolares y el pensamiento sobre la escuela sin praxis degenera en palabrería demagógica. Para que el trabajo docente sea pleno, ?el saber? y ?el hacer? deben ir de la mano. Enseñanza y desarrollo profesional docente. Pensar y vivir la educación pretende ser un libro que tienda puentes entre ambas dimensiones de la educación: la teoría y la práctica, invitando a reflexionar sobre cuestiones centrales y actuales de la enseñanza y el desarrollo profesional docente como: ¿qué relaciones son posibles entre el conocimiento y la acción?, ¿puede el profesorado relacionar lo que piensa y lo que hace en la enseñanza?, ¿cómo puede hacerlo?, ¿este esfuerzo tiene repercusiones en el desarrollo profesional? A lo largo de los capítulos la autora nos ofrece algunas respuestas.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €