ENSEÑANZA Y DEARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

ENSEÑANZA Y DEARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PENSAR Y VIVIR LA EDUCACIÓN

ALVAREZ ALVAREZ,CARMEN

23,61 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-806-8
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Aula Abierta
23,61 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
Introducción
1. Ideas clave para ilustrar el pensamiento y guiar la acción
Introducción
Cinco problemas que conviene conocer para saber por dónde nos movemos
Confusión frecuente de los términos ?teoría? y ?práctica
La construcción histórica de la quiebra teoría-práctica
La universidad y la escuela como instituciones implicadas
La formación inicial del profesorado y las culturas profesionales delos centros
El ?idioma? de los teóricos y los prácticos
Dos enfoques enfrentados y una propuesta conciliadora
Enfoque científico-tecnológico
Enfoque hermeneútico-interpretativo
Hacia un enfoque dialógico de relación teoría-práctica
Una propuesta conciliadora: la construcción de una pequeña pedagogía
Nueve perspectivas relevantes en la relación teoría-práctica
Alienación profesional del profesorado
Profesor como intelectual
Principios de procedimiento
Investigación-acción
Profesor reflexivo
Teorías de vida
Pensamiento del profesor
Teorías implícitas
Conocimiento práctico personal
Siete fases por las que pasa el desarrollo profesional docente
Formación inicial
Profesorado principiante
Estabilización profesional
Experimentación y diversificación
Evaluación de la propia actividad
Conservadurismo y quejas
Serenidad y distanciamiento
2. Pensar y vivir intensamente la educación
Introducción
El diseño de la investigación
Un estudio de caso
El centro
El aula
El profesor
El grupo
La investigadora
Identificar teorías y prácticas
Una teoría académica: formación académica y autoformación
Una práctica escolar: más de treinta años de servicio y autocrítica
Establecer relaciones entre las teorías y las prácticas
Una teoría que desciende: teoría de segundo grado
Una práctica que asciende: práctica de segundo grado
Construir una Pequeña Pedagogía
Un contexto: la escuela pública
Tres agentes implicados: el maestro, el alumnado y las familias
Una tarea fundamental: la enseñanza instrumental
Una metodología propia: la enseñanza dialógica
Una preocupación permanente: la formación crítica y la educación en valores
3. Certezas e incertidumbres para pensar y vivir la educación del futuro
Introducción
Oportunidades para reinventar la educación
Mejorar las políticas de formación inicial y permanente del profesorado
Tender puentes intermedios entre el conocimiento y la acción
Establecer esfuerzos conscientes, autocríticos y abiertos al diálogo
Dar pasos para acercarse ?al otro
Reconocer la complejidad inagotable del tema
Desafíos del futuro
Abordar las relaciones entre conocimiento y acción con el profesorado en formación o en ejercicio
Apoyar al profesorado para relacionar teoría y práctica
Valorar al profesorado sus esfuerzos por ser coherente
Involucrarse en el propio desarrollo profesional docente
Bibliografía

?Pensar? y ?vivir? son dos verbos de vital importancia para el ser humano: sin pensamiento no podríamos ser considerados personas, y sin vida tampoco. Cuando en el ámbito educativo nos planteamos que es importante ?pensar? y ?vivir? la educación sucede algo parecido: si no reflexionamos sobre el conocimiento educativo para entender la educación y si no la vivimos apasionadamente en el día a día, de alguna manera podría afirmarse que no somos profesionales de la misma. La acción escolar sin reflexión y sin aproximación a saberes superiores acaba generando tediosas rutinas escolares y el pensamiento sobre la escuela sin praxis degenera en palabrería demagógica. Para que el trabajo docente sea pleno, ?el saber? y ?el hacer? deben ir de la mano. Enseñanza y desarrollo profesional docente. Pensar y vivir la educación pretende ser un libro que tienda puentes entre ambas dimensiones de la educación: la teoría y la práctica, invitando a reflexionar sobre cuestiones centrales y actuales de la enseñanza y el desarrollo profesional docente como: ¿qué relaciones son posibles entre el conocimiento y la acción?, ¿puede el profesorado relacionar lo que piensa y lo que hace en la enseñanza?, ¿cómo puede hacerlo?, ¿este esfuerzo tiene repercusiones en el desarrollo profesional? A lo largo de los capítulos la autora nos ofrece algunas respuestas.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €