ESCUELA, UN ENTORNO INTERPELADOR Y GLOBALIZADO DE APREND.

ESCUELA, UN ENTORNO INTERPELADOR Y GLOBALIZADO DE APREND.

JUAN JOSE SERRADO SOLDEVILLA

24,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9849-887-5
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACION
24,00 €
IVA incluido
Disponible en breve

1. Hacia una organización escolar de aprendizaje Nuestra experiencia: La pregunta por el cómo ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El herrero 2. El asesoramiento y la secuencia interpeladora del equipo Nuestra experiencia: La interpelación como constante ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El crupier 3. La formación continuada del equipo docente Nuestra experiencia: De la formación a la transformación ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El escultor 4. El trabajo en equipo desde la reconceptualización continuada de la tarea educativa Nuestra experiencia: La cooperación solidaria en la tarea ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: Los músicos de la banda de jazz 5. La comunicación mediadora Nuestra experiencia: Hacia un programa transversal de mediación transformadora ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El jardinero 6. El liderazgo transformacional compartido y distribuido Nuestra experiencia: El aprendizaje del liderazgo situacional ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: Los marineros en alta mar 7. Hacia la mejora de la competencia técnica: planificación del aprendizaje, renovación metodológica y cultura evaluativa Nuestra experiencia: La competencia técnica como referente y reto ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El cirujano y el equipo de profesionales de la salud 8. La evaluación de la tarea del profesorado: un itinerario consensuado de crecimiento y de apropiación Nuestra experiencia: La evaluación de la tarea del profesorado como garantía de calidad profesional ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El historiador 9. Hacia una comunidad educativa con niveles cíclicos de aprendizaje Nuestra experiencia: Hacia una escuela donde todos y todas pueden aprender ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El animador sociocultural 10. La proyección hacia el futuro ¿Qué hemos de seguir aprendiendo? Una metáfora: El ideador de tendencias Índice de Figuras Índice de Tablas índice de Anexos

Los centros educativos (de diferente tipología), como los equipamientos sanitarios y las empresas, son organizaciones donde concurren una serie de epicentros distintivos orientados a la apropiación y, en su caso, al cambio. El aprendizaje deviene, en cualquier caso, la pretensión de todos ellos, por cuanto transitan por diversos itinerarios orientados a asumir, propositivamente, los retos de presente y de futuro en un entorno contextual ágil y cambiante, que actualiza constantemente las necesidades y, por ende, reinterpreta su tarea de forma continuada. Este libro propone a los profesionales de la educación, de la salud y de las empresas una senda creativa (cognitiva, emocional y de propuestas de acción) que se apoya en unos ejes esenciales y transferibles: las organizaciones nutridas por el deseo continuo y sistemático de aprendizaje, la necesidad inexcusable de asesoramiento e interpelación del equipo, la formación continuada como concreción de los planteamientos institucionales y hoja de ruta de los diferentes planes estratégicos, el trabajo en equipo como reconceptualización itinerante de la tarea educativa, la comunicación mediadora, el liderazgo transformacional compartido y distribuido, la mejora de la competencia técnica, la evaluación de la tarea profesional, la consolidación de niveles cíclicos de aprendizaje organizacional, así como la proyección creativa hacia el futuro. Lejos de erudición y aleccionamiento, los autores proponen reflexiones, experiencias, aprendizajes y metáforas, pero también elaboran propuestas concretas en cada uno de los diez ámbitos considerados, ejemplificándolos oportunamente con el soporte de figuras y tablas, pero también de ricos y contrastados anexos. En síntesis, se pretende invitar al lector a recorrer un grato sendero de aprendizaje compartido y distribuido, de resignificación consensuada y de apropiación crítica y actualizada de la tarea profesional.

Artículos relacionados

  • EL PESO DE LAS APARIENCIAS
    BARTOLI, STEFANO / VENTISETTE, LARA
    Comunicarse correctamente es un elemento fundamental a la hora de relacionarse con los demás: la primera impresión es de hecho decisiva para la evolución de la relación interpersonal. Pero ¿qué importancia tiene conocer y dominar los componentes que entran en juego en el primer encuentro En este ensayo, Stefano Bartoli y Lara Ventisette nos guían para comprender los mecanismos ...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • EL MANANTIAL OCULTO
    SOLMS, MARK
    Para Mark Solms, uno de los pensadores más audaces de la neurociencia contemporánea, descubrir cómo surge la conciencia ha sido la búsqueda de toda una vida. Los científicos lo consideran el "problema difícil" porque parece una tarea imposible entender por qué sentimos un sentido subjetivo del yo y cómo surge en el cerebro. Aventurándose en la física elemental de la vi...
    Disponible en la librería

    27,00 €

  • PANICO!
    BORRAS BARRACHINA, AROA / CONESA BELTRAN, FRANCISCO
    El trastorno de pánico infantil presenta una incidencia significativa siendo, entre los trastornos de ansiedad que pueden afectar en la infancia, del que se dispone de menos recursos para un abordaje desde la perspectiva psicoeducativa. Esta guía surge desde la práctica clínica donde se ha comprobado la ausencia de recursos y disponibilidad de guías para realizar un proceso de ...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • INTELIGENCIA
    COLOM, ROBERTO
    Roberto Colom, uno de los mayores especialistas mundiales en inteligencia, nos descubre lo que la ciencia sabe sobre esta capacidad, a la vez que desmonta los mitos que la rodean. Somos humanos porque la inteligencia nos capacita para hacer cosas que ningún otro ser vivo puede llevar a cabo: conocernos a nosotros mismos, preguntarnos por el sentido de la vida o construir máquin...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ¿SOY LO QUE DIGO QUE SOY?
    FERNÁNDEZ BLANCO, MANUEL
    Los psicoanalistas sabemos que la civilización, como el sujeto, padece malestares, insatisfacciones y obstáculos en su camino. La civilización enferma de sus verdades reprimidas y de su empuje pulsional. Por eso la civilización, como el sujeto, es interpretable. Una acción política orientada por el psicoanálisis va desde la clínica, de la que extrae sus fundamentos, a lo social...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • GUIA: EL NIÑO DESMOTIVADO + CUENTO: LEONIDAS. EL CAMALEON QUE NO SABIA CAMBIAR D
    La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emocione...
    Disponible en la librería

    12,95 €