MEXICO EN EL SIGLO XX DE PORFIRIATO A LA GLOBALIZA

MEXICO EN EL SIGLO XX DE PORFIRIATO A LA GLOBALIZA

DEL PORFIRIATO A LA GLOBALIZACIÓN

SANCHEZ ANDRES, AGUSTIN

5,20 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7635-789-7
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de historia, 108
5,20 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción

1. El Porfiriato, 1876-1911
1.1. Un proceso accidentado de construcción nacional
1.2. La ?Pax? porfiriana
1.3. Desarrollo económico y modernización del país
1.4. Los cambios en la estructura social y el incremento de las desigualdades

2. La Revolución Mexicana, 1911-1940
2.1. El final del Porfiriato y la presidencia de Madero
2.2. La dictadura de Huerta
2.3. El triunfo del constitucionalismo y la reanudación de la guerra civil
2.4. El gobierno de Carranza: inestabilidad y tensiones externas
2.5. Los primeros intentos de institucionalización de la Revolución
2.6. El Maximato
2.7. El cardenismo y la institucionalización del régimen postrevolucionario
2.8. La cultura y el arte durante la etapa revolucionaria

3. La ?presidencia imperial?: el sistema político mexicano entre 1940 y 1988
3.1. La consolidación del sistema político mexicano, 1940-1952
3.2. El modelo de desarrollo estabilizador, 1952-1970
3.3. El declive del sistema de partido hegemónico, 1970-1988
3.4. La cultura mexicana contemporánea

4. La transición a la democracia, 1988-2000
4.1 Neoliberalismo económico y reforma política
4.2 La alternancia en el poder y la consolidación de la democracia

Conclusiones

Bibliografía

La historia de México durante el siglo XX reviste un extraordinario interés. La Revolución Mexicana constituyó el primero de los grandes movimientos revolucionarios de la centuria y confirió a la historia contemporánea de México un sesgo particular, caracterizado por la construcción de un régimen político basado en el predominio de un partido hegemónico y en la concentración del poder en la figura del presidente. Su extraordinaria estabilidad permitió a México permanecer al margen de la inestabilidad general latinoamericana y convirtió a este país en un laboratorio de fallidos experimentos sociales para lograr una distribución más justa de la riqueza. El proceso revolucionario sentó asimismo las bases de un gran desarrollo de la cultura y las artes, cuya principal expresión se daría en el ámbito de la pintura y en el de la literatura.
El agotamiento del sistema político mexicano durante las últimas décadas del siglo XX propició un proceso de transición hacia una democracia pluripartidista, acompañado por la liberalización y apertura de la economía mexicana al exterior. La persistencia de grandes desigualdades sociales y el incremento de la inseguridad constituyen desde entonces los principales retos afrontados por México en la era de la globalización.

Artículos relacionados

  • CALENDARIO 2026
    CAMPBELL SANJURJO, VIV
    Calendario del año 2026 con ilustraciones de Viv Campbell a partir de los personajes de Cómo asustar a los monstruos, escrito por Mireia Olivé. Un álbum divertido sobre perder el miedo, con una narración llena de ritmo, humor y ternura. ¡El calendario conecta con la obra porque nos permite acompañar a los personajes del álbum a lo largo de los meses del año! ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • CALENDARIO 2026 MAFALDA ESCRITORIO AZUL
    QUINO
    Si el año se te hace largo… con este calendario se te va a hacer más corto. Día por día una tira de Mafalda. Un calendario de colección con generosos espacios para planificar cada detalle del año. Para regalar y regalarse. Base de cartón recubierto con espiral doble en estuche. ...
    Disponible en la librería

    14,50 €

  • CALENDARIO 2026 MAFALDA ESCRITORIO ROJO [CON CAJA]
    QUINO
    Si el año se te hace largo… con este calendario se te va a hacer más corto. Día por día una tira de Mafalda. Un calendario de colección con generosos espacios para planificar cada detalle del año. Para regalar y regalarse. Base de cartón recubierto con espiral doble en estuche. ...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • CALENDARIO 2026 MAFALDA ESCRITORIO ROJO
    QUINO
    Si el año se te hace largo… con este calendario se te va a hacer más corto. Día por día una tira de Mafalda. Un calendario de colección con generosos espacios para planificar cada detalle del año. Para regalar y regalarse. Base de cartón recubierto con espiral doble en estuche. ...
    Disponible en la librería

    14,50 €

  • CALENDARIO 2026 MAFALDA ESCRITORIO AMARILLO
    QUINO
    Si el año se te hace largo… con este calendario se te va a hacer más corto. Día por día una tira de Mafalda. Un calendario de colección con generosos espacios para planificar cada detalle del año. Para regalar y regalarse. Base de cartón recubierto con espiral doble en estuche. ...
    Disponible en la librería

    14,50 €

  • CALENDARIO 2026 MAFALDA ESCRITORIO AZUL [CON CAJA]
    QUINO
    Si el año se te hace largo… con este calendario se te va a hacer más corto. Día por día una tira de Mafalda. Un calendario de colección con generosos espacios para planificar cada detalle del año. Para regalar y regalarse. Base de cartón recubierto con espiral doble en estuche. ...
    Disponible en la librería

    16,50 €

Otros libros del autor

  • PANCHO VILLA. EL PERSONAJE Y SU MITO
    SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍN
    Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al imaginario revolucionario, con una imagen entre idealizada y brutal. Numerosos intele...
    Disponible 24/48 horas

    16,50 €