PROGRAMACION SHELL

PROGRAMACION SHELL

APRENDE A PROGRAMAR CON MÁS DE 200 EJERCICIOS RESUELTOS

GOMEZ,JULIO / PUGA,GONZALO

25,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-138-6
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA
25,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN SHELL
1.1.1 Tipos de Shell
1.1.2 Shell del sistema
1.1.3 Estableciendo el Shell por defecto
1.2 BASH
1.3 MODOS DE EJECUCIÓN DE COMANDOS
1.3.1 Comandos empotrados (built-in)
1.3.2 Línea de comandos
1.3.3 Script
1.3.4 Metacaracteres
1.3.5 Variables de entorno
1.4 PERSONALIZAR EL ENTORNO
1.4.1 Ficheros de configuración de Bash
1.4.2 Alias
1.4.3 Opciones de Bash
1.4.4 Coloreando el Shell
1.5 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
1.5.1 Programas interactivos
1.5.2 Control de trabajos
1.5.3 Intérprete de uso restringido
1.6 APLICANDO CONOCIMIENTOS
1.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
CAPÍTULO 2. SHELL DEL SISTEMA
2.1 LÍNEA DE COMANDOS
2.1.1 Editor de línea de comandos
2.1.2 Moverse por la línea de comandos
2.1.3 Borrar partes de la línea de comandos
2.1.4 Historial de comandos
2.1.5 Autocompletar con el tabulador
2.1.6 Ejecutar la línea de comandos
2.2 ENTRADA Y SALIDA ESTÁNDAR
2.2.1 Terminal como archivo
2.2.2 Redirigir la salida estándar
2.2.3 Redirigir la entrada estándar
2.2.4 Noclobber: evitar la sobrescritura de ficheros
2.2.5 Concatenando la salida estándar a un fichero
2.2.6 /dev/null: haciendo desaparecer datos
2.2.7 Cauces
2.2.8 Filtros
2.2.9 Tee: enviar la salida en dos direcciones
2.3 TRATAMIENTO DE DATOS
2.4 INTRODUCCIÓN A GAWK (GNU AWK)
2.4.1 Imprimiendo en awk
2.4.2 Dando formato a la salida en awk
2.4.3 Uso de expresiones regulares
2.4.4 Patrones especiales
2.4.5 Separador de campos de entrada
2.4.6 Separador de campos de salida
2.4.7 Número de registros procesados
2.5 APLICANDO CONOCIMIENTOS
2.6 EJERCICIOS PROPUESTOS
CAPÍTULO 3. PROGRAMACIÓN BÁSICA
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 MI PRIMER SCRIPT
3.3 VARIABLES Y EXPRESIONES
3.3.1 Variables
3.3.2 Expresiones
3.3.3 Entrecomillado y expansión
3.4 APLICANDO CONOCIMIENTOS
3.5 EJERCICIOS PROPUESTOS
CAPÍTULO 4. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 ESTRUCTURAS CONDICIONALES
4.2.1 Condición simple (if? then)
4.2.2 Condiciones compuestas (if? then? else)
4.2.3 Condiciones anidadas (if, then y elif)
4.2.4 Condiciones múltiples (case)
4.3 BUCLES
4.3.1 Bucle for
4.3.2 Bucle for in
4.3.3 Bucle while
4.3.4 Bucle until
4.3.5 Interrumpiendo bucles: break y continue
4.3.6 Select
4.4 FUNCIONES
4.5 RECURSIVIDAD
4.6 APLICANDO CONOCIMIENTOS
4.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
CAPÍTULO 5. PROGRAMACIÓN DE TAREAS
5.1 ASPECTOS BÁSICOS
5.2 CRON
5.2.1 Iniciar cron
5.2.2 Configuración de cron
5.2.3 Operadores
5.2.4 Directorios predefinidos
5.2.5 Control de acceso a cron
5.2.6 Log de cron
5.2.7 Deshabilitar el envío de e-mails
5.2.8 Instalar crontab desde archivo
5.3 ANACRON
5.3.1 Configuración de las tareas de anacron
5.3.2 Iniciar y finalizar el servicio
5.4 AT Y BATCH
5.4.1 Configuración de tareas at
5.4.2 Control de acceso a at y batch
5.4.3 Iniciar y finalizar el servicio
5.5 APLICANDO CONOCIMIENTOS
5.6 EJERCICIOS PROPUESTOS
CAPÍTULO 6. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
6.1 INTRODUCCIÓN
6.2 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
6.2.1 Tipos de usuarios
6.2.2 Comandos de administración de usuarios
6.2.3 Comandos de administración de contraseñas
6.2.4 Comandos de administración de grupos
6.2.5 Ficheros involucrados
6.2.6 Archivos de inicialización
6.2.7 Archivos de configuración del usuario
6.2.8 Comunicación con los usuarios
6.3 SISTEMA DE ARCHIVOS
6.3.1 Comandos básicos
6.3.2 Búsqueda de ficheros
6.3.3 Copias de seguridad
6.4 PERMISOS
6.4.1 Establecer permisos
6.4.2 Establecer el usuario y el grupo propietario
6.5 COMUNICACIONES
6.5.1 Conexión remota mediante SSH
6.5.2 Transferencia de ficheros
6.6 APLICANDO CONOCIMIENTOS
6.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
CAPÍTULO 7. DEPURACIÓN DE SCRIPTS
7.1 INTRODUCCIÓN
7.2 CÓMO IMPLEMENTAR BUENOS SCRIPTS
7.2.1 Estructura
7.2.2 Recomendaciones de programación
7.3 OPCIONES DE BASH PARA DEPURACIÓN
7.4 SEÑALES FALSAS
7.4.1 Señal SIGEXIT
7.4.2 Señal SIGERR
7.4.3 Señal SIGDEBUG
7.4.4 Señal SIGRETURN
7.5 UN DEPURADOR BASH
7.5.1 Estructura del depurador
7.5.2 El preámbulo
7.6 FUNCIONES DEL DEPURADOR
7.6.1 Avanzar paso a paso
7.6.2 El menú de comandos
7.6.3 Puntos de ruptura por número de línea
7.6.4 Puntos de ruptura condicionales
7.6.5 Trazar la ejecución
7.7 EJEMPLO DE EJECUCIÓN
7.8 EJERCICIOS PROPUESTOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Aunque la mayoría de los usuarios piense en el Shell como un mero intérprete de comandos interactivo, la realidad es que se trata de un lenguaje de programación en el que cada instrucción se ejecuta como un comando.
El Shell es la interfaz que permite al usuario interactuar con el sistema: recoge las órdenes, las procesa y genera la salida correspondiente, aislando durante todo el proceso al usuario del Kernel del sistema, lo que dota a los entornos GNU/Linux de una gran seguridad.
Existen distintos lenguajes Shell, pero esta obra se centra en Bash, dado que se trata del intérprete de comandos más utilizado en los sistemas GNU/Linux e incluye un completo lenguaje de programación estructurada y gran variedad de funciones internas.
El objetivo de esta obra es introducir al lector de una forma teórico-práctica en la programación Shell, desde los aspectos más básicos de la misma hasta elementos más complejos, que le permitan trabajar de un modo seguro y eficiente con entornos GNU/Linux, desde equipos personales a servidores.
Por ello, a lo largo del libro se presentan múltiples ejemplos, los cuales aumentan de complejidad a medida que se van adquiriendo los conocimientos necesarios, al tiempo que se reta al lector a aplicar los conocimientos adquiridos para resolver distintos problemas propuestos, todos ellos de indudable naturaleza práctica real.
Temas incluidos:
o Introducción a la programación Shell. Tipos de Shell, características de Bash, personalización del entorno de trabajo y modos de ejecución de comandos.
o El Shell del sistema. La línea de comandos, Entradas/Salidas, redirecciones y AWK.
o Programación básica. Variables y expresiones.
o Programación estructurada. Estructuras condicionales, bucles, funciones y recursividad.
o Programación de tareas. Programación de tareas mediante las utilidades de Linux: cron, anacron, at y batch.
o Administración del sistema. Administración de usuarios y grupos, el sistema de ficheros, gestión de permisos, conexiones remotas y transferencia de ficheros.
o Depuración de scripts. Buenas prácticas de programación, opciones de depuración y desarrollo de un depurador Bash.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • OFFICE 2025
    DELGADO, JOSÈ MARÍA
    La cuota de mercado de Microsoft Office a nivel mundial es abrumadora, tanto en el ámbito personal como profesional. Este manual describe con un lenguaje claro, conciso y directo los conceptos necesarios para aprovechar los recursos más importantes que ofrece la última versión de esta suite ofimática.Libera tu creatividad y expresa cualquier idea con las impactantes presentacio...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €