10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA

10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA

LIBERTAD DIGITAL Y ESRADIO

19,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CIUDADELA LIBROS
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-96836-67-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIUDADELA

El 7 a las 7. El día 7 de septiembre de 2009, a las 7 de la mañana, la voz de Federico Jiménez Losantos llegó a los receptores sintonizados en el 99.1 de la FM de Madrid. Había nacido esRadio. Tres meses antes (...) nos habíamos puesto manos a la obra para que fuera posible. No era la primera vez que no podíamos elegir los plazos ni las condiciones de trabajo. En marzo de 2000, habíamos salido a la red cuando apenas llevábamos una semana familiarizándonos con el medio. La puesta en marcha de la televisión fue otra pequeña odisea.

"Nuestro grupo se identifica editorialmente con los españoles que piensan que nuestros políticos se han convertido en un problema para superar la crisis. Precisamente por ser liberales, somos conscientes de la importancia de contar con un estado fuerte, que se ocupe de nuestra seguridad interior y exterior, de que funcione la justicia, se cumplan las leyes y se pongan límites estrictos a la intervención pública en la vida económica." En este párrafo, Alberto Recarte resume lo esencial del ideario que hemos mantenido durante estos años: defensa de las instituciones y desconfianza hacia los políticos.



Del prólogo de Javier Rubio

Fieles al espíritu que ha hecho de esRadio, Libertad Digital y Libertad Digital TV un fenómeno social como grupo de medios de comunicación independiente, presentan ahora este libro donde rompen con lo políticamente correcto al tratar 10 temas sobre los que la opinión institucionalizada y pastoreada por la "cultura oficial" es la imperante... hasta ahora.

En esta obra podrá contrastar lo que le han contado habitualmente sobre:



23-F. Mito y realidad

La mala memoria de la izquierda

El chollo de las subvenciones (porque «el dinero público no es de nadie»)

Por qué los progres perjudican a los que pretenden ayudar (y a todos nosotros)

Sacrosanta Transición. De aquellos polvos vienen estos lodos

11-M, cuando la realidad supera a la ficción

El calentamiento global: la tormenta perfecta de los ecoprogres

Nuestra civilización es la civilización cristiana, nos guste o no

Los homosexuales no tienen derechos... los heterosexuales tampoco

España después de España



Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • BELLEZA DEL FANTASMA, LA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que más allá de la muerte los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mundo o...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • SOLEDAD SIN SOLITUD
    ORTEGA KLEIN, ANDRÉS
    La soledad, una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. Es una condición radical e inevitable del ser humano y a la vez roducto evitable de algunas de las formas de vivir que hemos generado en tiempos relativamente recientes, consecuencia ndeseada de la modernidad. A diferencia del inglés, el castellano no diferencia entre loneliness y solitude por lo que aquí se propone r...
    Disponible en la librería

    20,00 €