2G N.52 SAUERBRUCH HUTTON

2G N.52 SAUERBRUCH HUTTON

REVISTA Nº52

BARRY BERGDOLL,LOUISA

29,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2010
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-2336-5
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS




Índice de contenidos:



Introducciones

Colores sostenibles y formas no estandarizadas. Sobre la obra reciente de Sauerbruch Hutton por Barry Bergdoll

Imágenes en movimiento: Sauerbruch Hutton y las dos Alemanias por Philip Ursprung



Obras y proyectos

Agencia Federal del Medio Ambiente, Dessau

Cúpula de la energía, Ciudad del Medio Ambiente, Soria

Estudio urbano para Masséna Bruneseau, Paris

Plan urbano para la entrada a Tilburg

Caja de Ahorros Municipal, Oberhausen

Jessop West, University of Sheffield

Ampliación del Kunsthaus Zürich, Zurich

Plan urbano, viviendas y oficinas para el centro de Doha

Sede central del banco FIH en Langelinie, Copenhague

Museum Brandhorst, Múnich

Espacio expositivo Türkentor, Múnich

Edificio de oficinas para KfW Bankengruppe, Fráncfort

Edificios de oficinas junto al Rin, Colonia

Ampliación para oficinas del edificio L57, Berlín

Edificios de viviendas Low2No, Helsinki



Biografía



Nexus

Veinte años por Matthias Sauerbruch y Louisa Hutton



Sauerbruch Hutton es un despacho fundado por Matthias Sauerbruch y Louisa Hutton con sede en Berlín y también en Londres. Activos como firma independiente desde hace algo más de 20 años, han desarrollado un lenguaje propio caracterizado fundamentalmente por dos aspectos evidentes: las formas libres y sinuosas de algunos de sus edificios y un uso valiente y decidido del color.



Sin embargo, bajo estas características obvias, subyacen otras no menos importantes y de algún modo derivadas de las primeras. Nos referimos a su voluntad de crear lugar en cualquier situación, ya sea en un centro urbano o en una periferia industrial degradada. Sus edificios son gestos a escala urbana que resuelven el programa de necesidades definido por el cliente y establecen un diálogo con el lugar.



Asimismo cabe destacar su firme apuesta por un planteamiento arquitectónico basado en la sostenibilidad. Sauerbruch Hutton defienden y construyen una idea holística de lo sostenible, que incorpora tanto el placer estético y sensual que experimentan los usuarios de los edificios, como un análisis energético del proceso constructivo o sistemas energéticos pasivos y activos. En definitiva, la suya es una defensa de la sostenibilidad que actúa de forma decidida, sin artificio ni aparatosidad.



Los textos introductorios al inicio del volumen, firmados por Barry Bergdoll y Philip Ursprung, analizan todas estas cuestiones y nos proporcionan claves para entender y contextualizar la obra de Sauerbruch Hutton. Barry Berdoll (actualmente comisario jefe de arquitectura y diseño en el MoMA de Nueva York) nos ofrece una visión panorámica de su obra. Bergdoll traza un recorrido histórico que empieza con su famoso edificio GSW en Berlín (1991-1999), un icono de la acupuntura urbana, ubicado en el territorio recién configurado de la Alemania del Este, que sirvió como motor para revitalizar la zona. Su texto contextualiza la obra reciente de los arquitectos presentada a continuación en la revista.



Philip Ursprung, profesor de arte moderno y contemporáneo en la Universität Zürich, defiende en su ensayo el valor icónico de la obra de Sauerbruch Hutton, no como algo negativo sino todo lo contrario: la capacidad de los arquitectos de trabajar con lo que encuentran en el lugar, ya sea un centro urbano o una periferia degradada, y de revelar, mediante su intervención, características que de otro modo pasarían inadvertidas.



En la parte central de la revista se presentan obras y proyectos recientes que ilustran las características y ambiciones de la obra de Sauerbruch Hutton a diferentes escalas, desde proyectos urbanos a edificios universitarios o corporativos. Entre los primeros, publicamos el estudio para el barrio de Masséna Bruneseau (París), el plan urbano para la entrada a Tilburg (Países Bajos), una propuesta para la ciudad de Doha (Qatar) o un concurso de viviendas para una zona en pleno desarrollo en la ciudad de Helsinki que los arquitectos ganaron en 2009.



Entre los segundos, cabe destacar la Agencia Federal del Medio Ambiente (Dessau), edificio acabado en 2005 que hemos revisitado y refotografiado para mostrar su evolución. También el edificio para la Caja de Ahorros Municipal (Oberhausen), el edificio Jessop West para la Universidad de Sheffield, los edificios para oficinas junto al Rin en Colonia, recién acabados, o el edificio en altura para el KfW Bankengruppe (Fráncfort). El análisis energético sostenible en estas obras queda ilustrado mediante numerosos esquemas y detalles constructivos. Análogamente cabe resaltar el Museum Brandhorst, un museo para una colección particular inaugurado en 2009 y situado en la zona de los museos de Múnich, que destaca por su fachada y concepto espacial.



Por último, y coincidiendo con el vigésimo aniversario del estudio, Sauerbruch Hutton nos ofrecen en el apartado nexus una reflexión personal sobre la evolución de su práctica profesional y sus preocupaciones más relevantes, como son la sostenibilidad, el arte o la relación entre el mundo físico y el visual.

Artículos relacionados

  • EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LOPEZ, MARLEN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MUJERES Y ARQUITECTURA EN UNA ESPAÑA EN TRANSICIÓN, 1962-1999
    PÉREZ-MORENO, LUCÍA C.
    Este libro presenta la incorporación de mujeres a la arquitectura como un importante cambio de paradigma que eclosionó en la Transición política española. A través del estudio y definición de siete espacios laborales en los que comprometidas mujeres destaca- ron, se analiza la capacidad de agencia, de toma de decisiones, de innovación y de creación de 26 profesionales que negoc...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • WILD LIVING HOMES
    EVA MINGUET
    En un mundo cada vez más saturado y conectado, este libro celebra la necesidad de desconectar y regresar a lo esencial: la naturaleza. A través de una selección de viviendas únicas en entornos remotos, muestra cómo la arquitectura puede integrarse en paisajes salvajes sin dominarlos. Desde cabinas en bosques hasta casas sobre rocas y estructuras que desafían los vientos en aca...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». Manuel Delgado ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos,...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
    ARREDONDO ZAMBRANO, CELIA ESTHER
    Este libro presenta la construcción de la arquitectura moderna me- xicana mediante un enfoque basado en cinco estructuras de poder: la académica, la económica y política, la de estatus social, la de género y la poscolonial. Se incluyen también fragmentos de entre- vistas y análisis de obras de trece destacados arqui...
    Disponible en la librería

    36,00 €