A TUMBA ABIERTA

A TUMBA ABIERTA

EL TESTIGO CLAVE DEL 11-M: «QUIERO CONTARLO TODO ANTES DE QUE ME MATEN»

FERNANDO MÚGICA

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS, LA S.L.
Año de edición:
2006
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9734-547-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Actualidad
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Dejaron morir ahogada a su mujer y ahora quieren matarlo a él. Le han disparado cinco tiros, han destrozado a palos a sus animales y le han llenado el portal de sangre. Es la presión a la que someten al testigo más incómodo del 11-M. Su pecado fue denunciar en el verano de 2001, ante las Fuerzas de Seguridad, que Toro y Trashorras intentaban vender grandes cantidades de explosivos y trataban de encontrar a alguien que pudiera fabricar bombas con teléfonos móviles. No sólo no le hicieron caso, sino que varios policías le amenazaron de muerte si volvía a repetir el secreto que calla desde entonces y que ahora desvela en este libro: Toro mantenía una relación directa con ETA y quiso contratarle para que hiciera de correo con los explosivos para la organización terrorista.



Por fin Francisco Javier Lavandera cuenta en estas páginas, de la mano de Fernando Múgica, toda la verdad del entramado asturiano de la dinamita. Repasa su vida: las palizas en el colegio, su periodo punk, su coqueteo con millonarios golpistas, sus dramáticas vivencias como minero del carbón; transmite, desde su experiencia como vigilante de un club, todos los detalles del sórdido mundo de la prostitución; detalla las relaciones sexuales que ha mantenido con más de cien mujeres y revive las atrocidades que presenció como mercenario en África.



Además, desmenuza los sinsabores de su recorrido por España como testigo protegido, así como el abandono al que ha sido sometido, y por encima de todo demuestra una valentía heroica al dar un testimonio que es imprescindible para acercarse a la verdad del 11-M.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €