¿Por qué jugamos al ajedrez? ¿Qué nos empuja, siglo tras siglo, a volver al tablero de sesenta y cuatro casillas? Este libro no busca una respuesta definitiva, pero ofrece dieciséis caminos posibles. En Ajedrez, espejo de la vida, Sergio Negri -historiador, ajedrecista y erudito narrador- entrelaza historia, cultura y emoción para mostrarnos cómo este juego milenario ha sido pasión cortesana, metáfora del amor, espejo de la guerra, alegoría del lenguaje y símbolo de libertad. Desde los califatos de Bagdad hasta las luchas íntimas de Sonja Graf; desde Las mil y una noches hasta la era de los smartphones, cada capítulo se convierte en una partida donde el lector y el autor se enfrentan juntos al misterio del juego. Con una prosa rica y una mirada generosa, Negri nos invita a pensar, a recordar y, sobre todo, a jugar. Porque, como él sugiere, en el ajedrez está también la historia de nuestras culturas y la esencia de lo que somos.
Como el lector sabrá apreciar al leer este magnífico libro, las posibilidades para interpretar el ajedrez y su alcance cultural va mucho, muchísimo más allá que las variantes p