AL-ANDALUS

AL-ANDALUS

CARRASCO MANCHADO, ANA ISABEL / MARTOS QUESADA, JUAN / SOUTO LASALA, JUAN ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2009
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-431-8
Páginas:
508
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Fundamentos
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

PRÓLOGO
Juan Manuel Nieto Soria

LOS OMEYAS
Juan. A. Souto Lasala

INTRODUCCIÓN
I. HISTORIA POLÍTICA
La conquista islámica
La época del valiato (714-756)
El emirato omeya (756-929)
El califato omeya (929-1031)
II. ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN
Árabes
Bereberes
Muladíes
«Minorías» religiosas
Esclavos
III. ECONOMÍA
La producción
La fiscalidad
La moneda
IV. UN ASPECTO DE LA CULTURA MATERIAL: LA ARQUEOLOGÍA
Arquitectura religiosa
Arquitectura civil: Madinat al-Zahra
Arquitectura militar y asentamientos humanos

APÉNDICE

LOS REINOS DE TAIFAS EN EL SIGLO XI
Juan Martos Quesada

V. HISTORIA POLÍTICA DE LOS REINOS DE TAIFAS
Consideraciones generales sobre los reinos de taifas
La caída del califato omeya
Panorama general de los reinos de taifas
El fin de los reinos de taifas
VI. ECONOMÍA, SOCIEDAD Y CULTURA
La economía
La sociedad
La religión
La ciencia
La literatura
El arte

APÉNDICE

AL-ANDALUS BAJO EL DOMINIO MAGREBÍ:
ALMORÁVIDES Y ALMOHADES
Ana I. Carrasco Manchado

VIII. CONQUISTA Y GOBIERNO DEL TERRITORIO
Evolución política e instituciones bajo los almorávides
Evolución política e instituciones bajo los almohades
VIII. SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Estructuras socioeconómicas bajo los almorávides
Estructuras socioeconómicas bajo los almohades
IX. VIDA COTIDIANA, MENTALIDADES Y RELIGIOSIDAD
La época almorávide
La época almohade
X. ACTIVIDAD INTELECTUAL Y ARTÍSTICA
La época almorávide
La época almohade

AL-ÁNDALUS NAZARÍ
Ana I. Carrasco Manchado

XI. LA POLÍTIA Y EL GOBIERNO
La evolución política
Fundamentos ideológicos del poder político y medios de propaganda
Las instituciones de gobierno
XII. LAS ESTRUCTURAS SOCIOECONÓMICAS
Poblamiento y grupos sociales
La economía
XIII. VIDA COTIDIANA, MENTALIDAD Y RELIGIOSIDAD

XIV. ACTIVIDAD INTELECTUAL Y ARTÍSTICA

BIBLIOGRAFÍA

La conquista emprendida por el islam a partir de 711 supondrá la apertura de un extenso periodo en la historia peninsular, que nos lleva hasta 1492, caracterizado por una presencia musulmana de compleja historia, tal como se revela por el mero hecho de la variada sucesión de periodos en los que se suele subdividir su evolución. Independientemente de la interpretación que se pueda hacer de las consecuencias de los años que siguieron a ese comienzo de la presencia islámica para el conjunto del acontecer peninsular inmediato, considerados unas veces como de ruptura total con respecto a las tendencias apuntadas en la época visigoda, otras, por el contrario, de aceleración o afirmación de procesos ya iniciados, esa presencia islámica tendrá a todas luces el consiguiente efecto de creación de un nuevo escenario de contundente relevancia histórica bien evidente en el conjunto del medievo hispánico.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LAS CAÍDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €