ANATOMIA Y CINESIOLOGIA DE LA DANZA

ANATOMIA Y CINESIOLOGIA DE LA DANZA

PRINCIPIOS Y EJERCICIOS PARA MEJORAR LA TECNICA Y EVITAR LESIONES

CLIPPINGER, KAREN

41,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2011
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9910-064-7
Páginas:
540
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
DEPORTES

Anatomía y cinesiología de la danza estudia -con abundante material visual y ejercicios prácticos- los principales huesos, articulaciones, músculos, desviaciones en la alineación y la mecánica de cada región del cuerpo. También se presentan ejercicios de muestra para mejorar la fuerza y la flexibilidad que ayudarán al lector a comprender mejor la función y localización de los músculos, así como ejercicios clásicos con el objetivo de mejorar la fuerza y la flexibilidad en la técnica de la danza y prevenir lesiones habituales. En la sección final de los capítulos se describen lesiones habituales que se producen en la danza, así, profesores y bailarines tendrán una base sólida para evaluar riesgos, decidir sobre modificaciones temporales o diseñar progresiones secuenciales para las clases, que permitan desarrollar el repertorio de baile con la gracia estética deseada y el menor riesgo posible de lesiones. El capítulo final del libro ofrece un esquema que ayudará a los lectores a analizar los movimientos practicados con todo el cuerpo y a elegir los ejercicios suplementarios más adecuados para mejorar el rendimiento.











INDICE





Prefacio


Agradecimientos


Capítulo 1 El sistema esquelético y sus movimientos


Principales tejidos del cuerpo


Composición y estructura óseas


Desarrollo y crecimiento óseos


El esqueleto humano


Arquitectura articular


Terminología sobre la orientación del cuerpo


Terminología sobre el movimiento articular


Consideraciones sobre el esqueleto respecto al movimiento corporal


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 2 El sistema muscular


Estructura y función del músculo esquelético


Microestructura del músculo esquelético y contracción muscular


Arquitectura muscular


Inserciones musculares en el hueso


Músculos, palancas y movimiento angular


Tipos de contracción muscular


Consideraciones sobre los músculos respecto al movimiento corporal


Aprendizaje de los nombres y acciones de los músculos


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 3 La columna vertebral


Huesos y puntos óseos de referencia de la columna vertebral


Estructura articular y movimientos de la columna vertebral


Descripción y funciones de los músculos específicos de la columna


Alineación ideal de la columna y desviaciones habituales


Mecánica de la columna vertebral


Análisis muscular de los movimientos fundamentales de la columna


Consideraciones clave sobre la columna respecto al movimiento del cuerpo Consideraciones especiales sobre la columna en la danza


Ejercicios de acondicionamiento para la columna


Lesiones de espalda en los bailarines


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 4 La cintura pélvica y la articulación coxofemoral


Huesos y puntos óseos de referencia en la región de la cadera


Estructura articular y movimientos de la cintura pélvica


Estructura articular y movimientos de la cadera


Descripción y funciones de los músculos específicos de la cadera


Alineación y desviaciones habituales de la región de la cadera


Mecánica de la pelvis y la cadera


Análisis muscular de los movimientos fundamentales de la cadera


Consideraciones clave sobre la cadera respecto al movimiento del cuerpo


Consideraciones especiales sobre la cadera en la danza


Ejercicios de acondicionamiento para la cadera


Lesiones de cadera en los bailarines


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 5 Las articulaciones de la rodilla y femororrotuliana


Huesos y puntos óseos de referencia en la región de la rodilla


Estructura articular y movimientos de la rodilla


Descripción y funciones de los músculos específicos de la rodilla


Alineación y desviaciones habituales de la rodilla


Mecánica de la rodilla


Estructura y movimientos de la articulación femororrotuliana


Alineación femororrotuliana y ángulo Q


Mecánica femororrotuliana


Análisis muscular de los movimientos fundamentales de la rodilla


Consideraciones clave sobre la rodilla respecto al movimiento del cuerpo Consideraciones especiales sobre la rodilla en la danza


Ejercicios de acondicionamiento para la rodilla


Lesiones de rodilla en los bailarines


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 6 El tobillo y el pie


Huesos y puntos óseos de referencia del tobillo y el pie


Estructura articular y movimientos del tobillo y el pie


Descripción y funciones de los músculos específicos del tobillo y el pie


Alineación y desviaciones habituales del tobillo y el pie


Mecánica del tobillo y el pie


Análisis muscular de los movimientos fundamentales del tobillo y el pie


Consideraciones clave sobre el tobillo y el pie respecto al movimiento del cuerpo Consideraciones especiales sobre el tobillo y el pie en la danza


Ejercicios de acondicionamiento para el tobillo y el pie


Lesiones de tobillo y pie en los bailarines


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 7 La extremidad superior


Huesos y puntos óseos de referencia del complejo del hombro


Estructura articular y movimientos de la cintura escapular


Estructura articular y movimientos del hombro


Descripción y funciones de los músculos específicos del complejo del hombro


Alineación y desviaciones habituales del complejo del hombro


Mecánica del hombro


Análisis muscular de los movimientos fundamentales del hombro


Consideraciones especiales sobre el complejo del hombro en la danza


Otras articulaciones de la extremidad superior


Descripción y funciones de los músculos específicos del codo


Estructura y movimientos de las articulaciones radiocubitales


Consideraciones clave sobre la extremidad superior respecto al movimiento del cuerpo


Ejercicios de acondicionamiento para la extremidad superior


Lesiones de la extremidad superior en los bailarines


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Capítulo 8 Análisis del movimiento humano


Análisis anatómico de los movimientos del cuerpo


Otros métodos de análisis del movimiento


Análisis de movimientos respaldado por estudios


Modelos de ejecución óptima


Claves del movimiento


Resumen


Preguntas de repaso y aplicaciones





Bibliografía





Índice alfabético





Sobre la autora

La danza es una actividad física muy exigente que abarca muchos estilos de movimiento y que requiere un gran grado de versatilidad, fuerza y amplitud de movimiento, equilibrio, coordinación neuromuscular y percepción cenestésica. Para el bailarín, su cuerpo es su instrumento de expresión sobre el que se aplican los principios biomecánicos y anatómicos básicos para conseguir un rendimiento óptimo. Este libro es una herramienta que le ayudará a conocer mejor su cuerpo y así reducir el riesgo de lesiones y aumentar la longevidad y calidad de sus actuaciones.
Anatomía y cinesiología de la danza estudia –con abundante material visual y ejercicios prácticos– los principales huesos, articulaciones, músculos, desviaciones en la alineación y la mecánica de cada región del cuerpo. También se presentan ejercicios de muestra para mejorar la fuerza y la flexibilidad que ayudarán al lector a comprender mejor la función y localización de los músculos, así como ejercicios clásicos con el objetivo de mejorar la fuerza y la flexibilidad en la técnica de la danza y prevenir lesiones habituales. En la sección final de los capítulos se describen lesiones habituales que se producen en la danza, así, profesores y bailarines tendrán una base sólida para evaluar riesgos, decidir sobre modificaciones temporales o diseñar progresiones secuenciales para las clases, que permitan desarrollar el repertorio de baile con la gracia estética deseada y el menor riesgo posible de lesiones. El capítulo final del libro ofrece un esquema que ayudará a los lectores a analizar los movimientos practicados con todo el cuerpo y a elegir los ejercicios suplementarios más adecuados para mejorar el rendimiento.

Artículos relacionados

  • CEREBRO ATOMICO, EL
    LARREA ZEPEDA- CARRANZA, BEATRIZ
    ¿Quieres saber cómo disfrutar de una mente saludable y lúcida hasta los 100 años Los datos deberían servirte de advertencia: aumentan los casos de TDA, de depresión y ansiedad, y la probabilidad de sufrir demencia, Alzheimer (40.000 nuevos casos cada año en España), Parkinson (10.000) o cualquier otra enfermedad neurodegenerativa. ¿Eres consciente de los muchos cuidados que pre...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS 170 ALIMENTOS MÁS SALUDABLES
    DELECROIX, JEAN-MARIE
    Tienes en tus manos uno de los libros más completos sobre la alimentación, en el que encontrarás toda la información que necesitas sobre los beneficios de los alimentos que mejor te van a cuidar. "Los 170 alimentos más saludables" incluye información para: · Prevenir enfermedades. · Cargarte de energía. · Reforzar tu sistema inmunológico. · Mantenerte en tu peso ideal. Más allá...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • INMUNIDAD EN FORMA
    CORELL, ALFREDO
    Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo ¿Y en nuestros hábitos En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funcio...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • HISTORIA DE LA MEDICINA ALMERIENSE
    MARÍN MARTÍNEZ, PORFIRIO / CASTRO DE LUNA, GRACIA / PARRÓN CARREÑO, TESIFÓN
    Tras la exposición titulada Historia de la medicina Almeriense, realizada en la Universidad de Almería en marzo de 2023 para conmemorar el inicio del Grado de Medicina en esta Universidad, se decidió profundizar en cada uno de los veinte paneles que concretaban su contenido y elaborar un libro. Este contiene los mismos apartados que aquella, o sea, doce capítulos «cronológicos»...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • NO ES HISTERIA
    TANG, DRA. KAREN
    ¿Por qué cuando hablamos de salud femenina todavía nos llaman «histéricas» Un manual imprescindible con la información que nunca te dieron para entender tu cuerpo, desterrar mitos y dejar de normalizar el dolor.Nos enseñaron a callar, a soportar, a pensar que el dolor era parte de la vida. Nos dijeron que los ciclos irregulares, los sangrados abundantes, las dificultades para c...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UN PAÍS MEDICADO
    URRA, JAVIER / KAPLAN, GABRIEL
    Todo lo que tienes que saber sobre los psicofármacos y cuándo son necesarios.España es, en proporción poblacional, el país que más hipnóticos, ansiolíticos y antidepresivos consume. Los autores, dos profesionales de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Psicología y la Psiquiatría clínicas, parten de que los psicofármacos son necesarios, pero su consumo abusivo ...
    Disponible en la librería

    21,90 €