ANDALUCÍA -ESPAÑA-LAS INDIAS

ANDALUCÍA -ESPAÑA-LAS INDIAS

PASION POR LA HISTORIA, HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO MIGUEL BERNAL

MARTINEZ SHAW, CARLOS / TEDDE DE LORCA, PEDRO / TINOCO RUBIALES, SANTIAGO

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-65-3
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Justificación.-Entrevista al Dr. Antonio-Miguel Bernal, por Santiago Tinoco Rubiales.-COMITÉ DE HONOR.-Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, El reinado de Carlos II y la España de la decadencia.-Miguel Artola Gallego, La naturaleza de las Indias.-Josep Fontana, Sobre la crítica del reformismo (y sobre el método crítico de Antonio-Miguel Bernal).-Jordi Nadal, Germanofilia impenitente y chantaje infructuoso a Francia del rey de España, al término de la Primera Guerra Mundial.-Nicolás Sánchez-Albornoz, La sustitución de la energía humana por la animal en las Indias.-ANDALUCÍA.-Antonio Collantes de Terán Sánchez, Teoría y práctica de la obligación fiscal en la Andalucía bajomedieval: impuestos directos versus impuestos indirectos.-Eloy Fernández Clemente, Un gran portugués en Andalucía: J. Oliveira Martíns en las minas de Santa Eufemia de Córdoba (1870-1874).-Antonio Luis López Martínez, La inversión en ganaderías de lidia en Andalucía en el siglo XIX: compras, pignoraciones y sociedades de explotación.-Blanca Sánchez Alonso, Reflexiones sobre la emigración andaluza a América en los siglos XIX y XX.-Andrés Sánchez Picón, Javier de Burgos, un lobby local y el debate sobre la privatización minera en el Trienio liberal.-Pedro Tedde de Lorca, Los orígenes de la banca de emisión en Andalucía: el Banco de Cádiz (1846?1869).-Juan Francisco Zambrana Pineda, Notas sobre las cooperativas olivareras andaluzas, 1940-1986.-ESPAÑA.-Emiliano Fernández de Pinedo y Fernández, Abastecimiento y consumo de carnes en Bilbao en el siglo XVII.-José Luis García Delgado, Ciclos económicos de la democracia española: un apunte.-Ángel García Sanz, Panos segovianos para Sevilla e Indias, siglo XVI.-Antonio Gómez Mendoza, Siempre en el cumpleaños de la reina Victoria: la Compañía Española de Minas de Río Tinto, 1954/1960.-Esteban Hernández Esteve, La Santa Sede y Francia contra Felipe II, 1556. Destino de los fondos reunidos en España para la guerra.-Antonio M. Macías Hernández, Crédito y rédito en el comercio atlántico del vino, 1563-1639.-Jordi Maluquer de Motes, El turismo, factor de crecimiento de las economías de la Europa latina Una comparación (1996-2012).-José Ignacio Martínez Ruiz, La captura del Sampson, el St George y el St Salvador en 1652 y la historia monetaria de Inglaterra.-José María O?Kean, Crisis económica y retos del futuro: la decadencia de España.-LAS INDIAS.-Luis Alonso Álvarez, El impacto de la conquista en la agricultura filipina, 1565-1593.-Josep M. Delgado, Una visión no retórica del comercio libre: la Representación al Rey del Comercio de Barcelona de 9 de febrero de 1788.-Agustín Guimerá, Teoría y práctica del imperio: el Secretario de Marina e Indias Antonio Valdés en la Junta de Estado (1787-1792).-Eloy Martín Corrales, Orán, entre fortaleza y mercado (1509-1792).-Carlos Martínez Shaw, El «Extracto Historial» de Antonio Álvarez de Abreu. Contexto y contenido.-José María Oliva Melgar, Delito fiscal y perdón negociado en la Carrera de Indias: el indulto pactado en 1662.-Leandro Prados de la Escosura, La economía de Hispanoamérica en el medio siglo tras la independencia: una reevaluación.

El 30 de septiembre de 2011 el profesor Antonio-Miguel Bernal, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Sevilla, cesó en su actividad docente por jubilación. Esta obra es un homenaje a su carrera, reúne una serie de estudio

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • OPERACION BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €