ANDALUCÍA -ESPAÑA-LAS INDIAS

ANDALUCÍA -ESPAÑA-LAS INDIAS

PASION POR LA HISTORIA, HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO MIGUEL BERNAL

MARTINEZ SHAW, CARLOS / TEDDE DE LORCA, PEDRO / TINOCO RUBIALES, SANTIAGO

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-65-3
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Justificación.-Entrevista al Dr. Antonio-Miguel Bernal, por Santiago Tinoco Rubiales.-COMITÉ DE HONOR.-Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, El reinado de Carlos II y la España de la decadencia.-Miguel Artola Gallego, La naturaleza de las Indias.-Josep Fontana, Sobre la crítica del reformismo (y sobre el método crítico de Antonio-Miguel Bernal).-Jordi Nadal, Germanofilia impenitente y chantaje infructuoso a Francia del rey de España, al término de la Primera Guerra Mundial.-Nicolás Sánchez-Albornoz, La sustitución de la energía humana por la animal en las Indias.-ANDALUCÍA.-Antonio Collantes de Terán Sánchez, Teoría y práctica de la obligación fiscal en la Andalucía bajomedieval: impuestos directos versus impuestos indirectos.-Eloy Fernández Clemente, Un gran portugués en Andalucía: J. Oliveira Martíns en las minas de Santa Eufemia de Córdoba (1870-1874).-Antonio Luis López Martínez, La inversión en ganaderías de lidia en Andalucía en el siglo XIX: compras, pignoraciones y sociedades de explotación.-Blanca Sánchez Alonso, Reflexiones sobre la emigración andaluza a América en los siglos XIX y XX.-Andrés Sánchez Picón, Javier de Burgos, un lobby local y el debate sobre la privatización minera en el Trienio liberal.-Pedro Tedde de Lorca, Los orígenes de la banca de emisión en Andalucía: el Banco de Cádiz (1846?1869).-Juan Francisco Zambrana Pineda, Notas sobre las cooperativas olivareras andaluzas, 1940-1986.-ESPAÑA.-Emiliano Fernández de Pinedo y Fernández, Abastecimiento y consumo de carnes en Bilbao en el siglo XVII.-José Luis García Delgado, Ciclos económicos de la democracia española: un apunte.-Ángel García Sanz, Panos segovianos para Sevilla e Indias, siglo XVI.-Antonio Gómez Mendoza, Siempre en el cumpleaños de la reina Victoria: la Compañía Española de Minas de Río Tinto, 1954/1960.-Esteban Hernández Esteve, La Santa Sede y Francia contra Felipe II, 1556. Destino de los fondos reunidos en España para la guerra.-Antonio M. Macías Hernández, Crédito y rédito en el comercio atlántico del vino, 1563-1639.-Jordi Maluquer de Motes, El turismo, factor de crecimiento de las economías de la Europa latina Una comparación (1996-2012).-José Ignacio Martínez Ruiz, La captura del Sampson, el St George y el St Salvador en 1652 y la historia monetaria de Inglaterra.-José María O?Kean, Crisis económica y retos del futuro: la decadencia de España.-LAS INDIAS.-Luis Alonso Álvarez, El impacto de la conquista en la agricultura filipina, 1565-1593.-Josep M. Delgado, Una visión no retórica del comercio libre: la Representación al Rey del Comercio de Barcelona de 9 de febrero de 1788.-Agustín Guimerá, Teoría y práctica del imperio: el Secretario de Marina e Indias Antonio Valdés en la Junta de Estado (1787-1792).-Eloy Martín Corrales, Orán, entre fortaleza y mercado (1509-1792).-Carlos Martínez Shaw, El «Extracto Historial» de Antonio Álvarez de Abreu. Contexto y contenido.-José María Oliva Melgar, Delito fiscal y perdón negociado en la Carrera de Indias: el indulto pactado en 1662.-Leandro Prados de la Escosura, La economía de Hispanoamérica en el medio siglo tras la independencia: una reevaluación.

El 30 de septiembre de 2011 el profesor Antonio-Miguel Bernal, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Sevilla, cesó en su actividad docente por jubilación. Esta obra es un homenaje a su carrera, reúne una serie de estudio

Artículos relacionados

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • ¿SECTA MALÈFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • TACITO I
    SYME, SIR RONALD
    Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin embargo, existen muchas incógnitas. Son muchas las sombras que se ciernen sobre su vida y su obra. El influyente latinista Ronald Syme le dedica la que se considera la más completa monografía sobre el escritor...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €