ANTI INTELECTUALES DE LA DERECHA EN ESPAÑA,LOS

ANTI INTELECTUALES DE LA DERECHA EN ESPAÑA,LOS

DE GIMÉNEZ CABALLERO A JIMÉNEZ LOSANTOS

MARTIN GIJON,MARIO

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RBA LIBROS
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9006-123-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ONFI

Mario Martín Gijón parte de la descripción del intelectual clásico, que tiene su origen en la Ilustración y cristaliza a finales del siglo XIX, para presentarnos a su antagonista. Si el intelectual es aquel escritor, filósofo o científico de prestigio que sale de su ámbito profesional para adoptar una posición pública comprometida, ¿qué es el (anti)intelectual?

Según Sartre, el "falso intelectual" es una figura promovida por la clase dominante para defender su ideología mediante argumentos que pretenden ser rigurosos. A diferencia de los intelectuales, que actúan siempre con un determinado riesgo y compromiso con la verdad, a los (anti)intelectuales les falta la decisiva autonomía e independencia respecto al poder, y se convierten en propagandistas al servicio de las ideologías de derechas. Por el contrario, los intelectuales críticos fueron identificados con las izquierdas ya desde antes de la toma de posición de Zola en el caso Dreyfus, y han estado por ese motivo en el punto de mira de los defensores del status quo.

El presente libro ofrece un original y necesario análisis histórico de la España del siglo XX a través del papel que jugaron sus pensadores de derechas: Desde Ernesto Giménez Caballero y los miembros de Acción Española a Federico Jiménez Losantos y su pléyade de seguidores periodísticos, los (anti)intelectuales de este país se han caracterizado por apoyarse en el poder estatal y, muy a menudo, también en la Iglesia. Por otra parte, la (anti)intelectualidad española ha pretendido desde sus inicios demoler la definición propia de intelectual, adjetivo que ha observado siempre con desprecio e irritación. Son, paradójicamente, intelectuales que niegan la legitimidad de esta figura, por lo que el autor ha acudido al término, ortopédico pero significativo, de (anti)intelectuales.

Artículos relacionados

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de la experiencia personal y los iconos culturales más controvertidos. Desde pequeña, Noemí creció en un entorno donde pintarse los labios, llevar minifalda o desear era pecado. Donde ser femenina era, para muchos, sinónimo de ser frívola, provocadora o, directamente, una amenaza. Me dibujaron así desmonta los tópicos sobre la feminid...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor

  • RENDICCION
    MARTIN GIJON,MARIO
    Disponible 24/48 horas

    10,00 €

  • PATRIA IMAGINADA,LA
    MARTIN GIJON,MARIO
    La obra de Máximo José Kahn (Fráncfort del Meno, 1897 ? Buenos Aires, 1953) ocupa un lugar muy especial dentro de la literatura del exilio republicano español. Emigrado a España en 1921, colaborador habitual de publicaciones españolas y alemanas, durante la guerra civil fue nombrado Cónsul de la República en Salónica en 1937 y, tras pasar por el campo de concentración de Kasbah...
    Consultar disponibilidad

    20,00 €