La Antropología y La Pedagogía están condenadas a entenderse y desde hace décadas su confluencia ha sido una realidad. F. Boas, junto con sus discípulas R. Benedit y M. Mead, destacaron La importancia de La educación en el seno de los estudios antropológicos así como su significación en los procesos culturales. Por otra parte y desde La Pedagogía, los estudios del folklore y en general de la cultura popular, se instrumentalizaron educativamente desde finales del siglo XIX. Hoy en día y debido a los procesos de globalización, las relaciones entre antropología, cultura y educación se han reactualizado conformando múltiples perspectivas que atañen a ambas materias, tales como el lenguaje, las corrientes migratorias, el multiculturalismo, la etnografía de aula, los valores, La política, la tecnología...etc que requieren para su estudio de coordinación e interdisciplinariedad. EL presente Libro responde a esta nueva visión de la sociedad intercultural y lo hace con un enfoque riguroso, actu