APLICACIÓN DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

APLICACIÓN DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

...BOE 20 NOV.2007

GUTIÉRREZ VIGUERA, M. Y COUSO, A.

22,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2008
Materia
Contabilidad / finanzas
ISBN:
978-84-7897-839-7
Páginas:
404
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMPRESA. ORG.,DIRECCION Y GESTION

ÍNDICE
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
1.1 ESTRUCTURA DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
1.2 MARCO CONCEPTUAL
1.3 NORMAS DE VALORACIÓN
1.4 CUENTAS ANUALES
1.5 CUADRO DE CUENTAS
1.6 DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES
CAPÍTULO 2. EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD
2.1 LA IMAGEN FIEL EN LAS CUENTAS ANUALES
2.2 REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES
2.3 PRINCIPIOS CONTABLES
2.4 ELEMENTOS DE LAS CUENTAS ANUALES
2.5 CRITERIOS DE VALORACIÓN
CAPÍTULO 3. INMOVILIZADO MATERIAL
3.1 CUADRO DE CUENTAS
3.2 VALORACIÓN INICIAL DE LOS ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL
3.3 CONTENIDO Y NORMAS PARTICULARES DE APLICACIÓN A LOS ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL
3.3.1 Terrenos y bienes naturales (210) y (220)
3.3.2 Construcciones (211) y (221)
3.3.3 Instalaciones técnicas (212)
3.3.4 Maquinaria (213)
3.3.5 Utillaje (214)
3.3.6 Otras instalaciones (215)
3.3.7 Mobiliario (216)
3.3.8 Equipos para procesos de información (217)
3.3.9 Elementos de transporte (218)
3.3.10 Otro inmovilizado material (219)
3.4 OPERACIONES RELACIONADAS CON LA INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS DE INMOVILIZADO MATERIAL
3.4.1 Adquisición a un tercero
3.4.1.1 Adquisición a un tercero con pago al contado
3.4.2 Adquisición a un tercero con pago aplazado sin intereses
3.4.3 Adquisición a un tercero con pago aplazado con intereses
3.4.4 Entrega a cuenta de compra de inmovilizado material
3.5 CONSTRUCCIÓN PROPIA
3.6 ADQUISICIÓN A TÍTULO GRATUITO
3.7 PERMUTAS DEL INMOVILIZADO MATERIAL
3.7.1 Permuta con carácter comercial
3.7.2 Permuta con carácter no comercial
3.7.3 Permuta con estimación no fiable de los valores razonables de los elementos que intervienen en la operación
3.8 ADQUISICIÓN MEDIANTE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
3.9 RECEPCIÓN DE INMOVILIZADO MATERIAL POR APORTACIONES NO DINERARIAS DE CAPITAL
3.10 OPERACIONES RELACIONADAS CON LA SALIDA DE ELEMENTOS DEL INMOVIIZADO MATERIAL
3.10.1 Enajenación a un tercero
3.10.1.1 Enajenación de elementos de inmovilizado material con cobro al contado
3.10.1.2 Enajenación de elementos de inmovilizado material con cobro aplazado
3.10.1.3 Enajenación de elementos de inmovilizado material con cobro aplazado, con intereses
3.10.1.4 Enajenación de elementos de inmovilizado material con cobro parcial mediante la recepción de otros elementos del inmovilizado material
3.10.2 Entregas a título gratuito
3.10.3 Elementos de Inmovilizado material cedidos en permuta
3.10.4 Baja de elementos de inmovilizado material por quedar fuera de uso
3.10.5 Baja por aportación no dineraria de capital
3.11 OTRAS OPERACIONES RELACIONADAS CON EL INMOVILIZADO MATERIAL
3.11.1 Renovación
3.11.2 Ampliación y mejora
3.11.3 Reparaciones y conservación
3.12 AMORTIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL
3.12.1 Conceptos delimitadores
3.12.2 Valor amortizable
3.12.3 Valor residual
3.12.4 Vida útil
3.12.5 Métodos de amortización
3.13 PAUTAS BÁSICAS PARA LA APLICACIÓN DE LA AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL
3.14 MÉTODOS FISCALES Y NO FISCALES DE AMORTIZACIÓN
3.15 MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN GENERALES
3.15.1 Método de cuotas constantes
3.15.2 Método degresivo, de porcentaje constante
3.15.3 Método degresivo de los números dígitos
3.16 MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN PARA CASOS ESPECIALES
3.16.1 Métodos de amortización de carácter fiscal
3.16.2 Amortización por inventario
3.16.3 Amortización por reposición
3.16.4 Amortización de activos agotables
3.17 CONTABILIZACIÓN DE LAS CUOTAS PERIÓDICAS
3.18 REVISIÓN PERIÓDICA DE LA AMORTIZACIÓN 9
3.19 DETERIORO DE LOS ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL
3.19.1 Cálculo del deterioro de cada elemento de forma individual
3.20 CÁLCULO DEL DETERIORO DE UNA UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO
3.21 REVISIÓN DEL DETERIORO
3.22 REVERSIÓN DEL DETERIORO
3.23 BIENES DE INMOVILIZADO MATERIAL MANTENIDOS PARA LA VENTA
CAPÍTULO 4. INMOVILIZADO INTANGIBLE
4.1 VALORACIÓN INICIAL DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE
4.2 VALORACIÓN POSTERIOR DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE
4.2.1 Elementos con vida útil definida
4.2.2 Elementos con vida útil indefinida
4.3 PARTICULARIDADES DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE
4.3.1 Gastos de investigación y desarrollo
4.3.2 Propiedad industrial
4.3.3 Fondo de Comercio
4.3.4 Derechos de traspaso
4.3.5 Aplicaciones informáticas
4.3.6 Concesiones administrativas
4.4 OTROS INMOVILIZADOS INTANGIBLES
CAPÍTULO 5. ACTIVOS FINANCIEROS
5.1 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
5.2 CLASES DE ACTIVOS FINANCIEROS
5.3 ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIAR
5.4 OTROS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
5.5 INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO

Obra práctica para el conocimiento y aplicación del nuevo Plan General de Contabilidad, y de indudable interés actual para los profesionales de la Contabilidad.
No se trata de la habitual descripción, más o menos pormenorizada, de cuenta por cuenta, siguiendo el orden numérico de los códigos de cada una de ellas, sino de un enfoque integral por áreas de actuación, como ocurre en la problemática contable real de las empresas.
En cada área (Inmovilizado material, Inmovilizado intangible, Existencia, Clientes-Ventas, Proveedores-Compras, etc.) no solamente se recoge la nueva normativa de valoración y registro contable relacionada con la misma, sino que se trata su casuística contable a través de numerosos ejemplos resueltos. Esta casuística contable trata las diversas operaciones aunque estén correlacionadas con distintos grupos clasificatorios, con el fin de llegar a un conocimiento total de la problemática contable de cada una de las áreas estudiadas.

Artículos relacionados

  • CUATRO PILARES DE LA INVERSION, LOS
    BERNSTEIN, WILLIAM
    Invierte con inteligencia: la estrategia definitiva para hacer crecer tu riquezaInvertir con éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein desmonta mitos y revela los fundamentos clave para construir una cartera ganadora. Con un enfoque claro y accesible, el autor explica cómo evitar trampas del mercado, ignorar con...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ELEGIR LAS MEJORES ACCIONES
    FRIDSON, MARTIN S.
    Aprende a identificar las mejores acciones y maximiza tu rentabilidad en bolsaEn el período 2012-2021, la rentabilidad anual de las mejores acciones del S&P 500 osciló entre el 80 % y el 743 %. Un incremento excepcional de su valor que empequeñece la rentabilidad media del propio índice. Pero ¿existe algún método para detectar este tipo de acciones antes de que protagonicen un ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • COMO NO DEFRAUDAR A HACIENDA
    GALINDO,JUAN CARLOS
    Juan Carlos Galindo, experto investigador de delitos económicos y un habitual en los platós de televisión, aborda en este libro de servicio práctico lo que debes hacer para evitar problemas en tu declaración y explica con pelos y señales los métodos que usan los malos para engañar. Lo hace con erudición y humor, repasando tanto el sentido de los impuestos como los casos mediáti...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • FINANZAS PARA NIÑOS
    APARICIO LÁZARO,SONIA
    ¡DESCUBRE EL FASCINANTE MUNDO DEL DINERO JUGANDO, APRENDIENDO Y CREANDO!¿Sabías que el dinero no solo sirve para comprar cosas, sino también para hacerlo crecer? En este libro, te convertirás en un pequeño gran experto en finanzas mientras te diviertes. Aprenderás cómo ahorrar, invertir y tomar buenas decisiones con tu dinero. Pero eso no es todo... ¡Aquí tú también creas! Toda...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    TONY ROBBINS
    "«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • QUE SEA SENCILLO NO SIGNIFICA QUE SEA FÁCIL
    RICHARD OLDFIELD
    Un clásico en el mundo de la inversión que no deja de ganar adeptos. En esta publicación, Richard Oldfield, con humor y honestidad, ofrece un enfoque práctico sobre los mecanismos de la inversión, mostrando que, aunque no se trata de una ciencia, es una disciplina que cualquiera puede aprender. A través de sus propias experiencias, analiza los tipos de inversión, las comisiones...
    Disponible en la librería

    20,95 €

Otros libros del autor

  • SUPUESTOS CONTABLES RESUELTOS EN BASE AL NUEVO PLAN GEN
    GUTIÉRREZ VIGUERA, M. Y COUSO, A.
    Colección de 147 supuestos contables resueltos de acuerdo con el nuevo Plan General de Contabilidad.El libro está estructurado de una forma sistemática de acuerdo con las áreas más usuales de aplicación práctica en la empresa. Entre dichas áreas cabe señalar las siguientes: Inmovilizado material, Inmovilizado intangible, Existencias, Clientes-Ventas, Tesorería, Fondos propios, ...
    Disponible 24/48 horas

    29,90 €