APOCALIPSIS UUUUUUUAAAAAAA

APOCALIPSIS UUUUUUUAAAAAAA

DIARIO DE RODAJE DE HISTORIA DE MI MUERTE

JAUME C.PONS ALORDA

17,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2015
Materia
Cine, televisión y radio
ISBN:
978-84-92837-99-1
Páginas:
184
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
HEROES MODERNOS
17,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Dirigida por Albert Serra (Banyoles, 1975) y galardonada con el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno en 2013, Historia de mi muerte es una de las películas más importantes del nuevo cine europeo. Articulada alrededor de la contraposición de dos personajes antagónicos -Giacomo Casanova, la ilustración, la razón, el eros y la vida galante, frente al conde Drácula, el regreso romántico a la superstición, el instinto de muerte y el terror-, la obra es una reflexión alrededor de los mitos, las fuerzas viscerales que ordenan la noche y el eterno enfrentamiento entre razón y pasión. El rodaje de Historia de mi muerte, en localizaciones de Rumanía y la Provenza francesa, no fue particularmente tranquilo: el método de trabajo de Serra, una especie de autosabotaje permanente, está regido por una planificación precisa pero dubitativa y un espíritu anárquico que provoca a menudo situaciones imprevistas.

Jaume C. Pons Alorda estuvo en ese rodaje y observó los sucesos peculiares e incluso grotescos que rodean el trabajo de Serra: la libertad de acción de unos actores no profesionales que oscilan entre lo cultísimo, lo silvestre y lo antipático, los accidentes cotidianos de un rodaje en tierra lejana, extraña e incomunicada y, sobre todo, la autoridad napoleónica con la que el director observa, ordena y desordena las piezas que dan forma a su creación final. Apocalipsis Uuuuuuuaaaaaaa se sostiene sobre una prosa bellísima para exponer, con ojos imparciales, un momento de alboroto, caos y creación libre. Tanto el texto como el proceso de filmación son hijos de los dos polos que cubren la atmósfera de la película: el racionalismo ilustrado y el salvaje espíritu romántico.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LA CIENCIA FICCION ESPAÑOLA
    La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia fic...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • COMO DESEES
    ELWES, CARY
    Descubre los secretos del rodaje de La princesa prometida Cary Elwes, el actor que da vida a Westley en la adaptación a la gran pantalla de esta clásica historia, nos trae el maravilloso relato de las peripecias durante el rodaje de la película basada en la novela de William Goldman. La princesa prometida lleva generaciones maravillando a jóvenes y mayores por igual gracias a s...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (). Entonces, ¿cuál es el problema Que no hablan del proces...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • METAFARGO
    NARCOB, PEDRO
    Pedro Narcob viaja, explora y cartografía un territorio interrogando a los filósofos, leyendo imágenes y palabras, signos y planos para sugerir sentidos –significados y direcciones de lectura– distintos de los que creíamos conocer. Y nos invita a acompañarle en su periplo por las cinco temporadas de la serie Fargo (FX, 2014-2024), el artefacto televisivo que expande y renueva l...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DOÑA MERCEDES O LA VIDA PERDURABLE
    POMBO Y GARCIA DE LOS RIOS, ALVARO
    Doña Mercedes o la vida perdurable transcurre en casa de su protagonista, doña Mercedes, anciana y enferma, aficionada a la lectura del Código Civil y convencida de poder hacer testamento en favor de sí misma. Vive con sus hijas, Charo y María, su yerno, Matías, viudo de Adela, y Genoveva, que trabaja en la casa. La tranquilidad que se respira habitualmente saltará por los aire...
    Disponible en la librería

    25,00 €