BECKMANN (25ANIV)

BECKMANN (25ANIV)

SPIELER, REINHARD

15,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TASCHEN
Año de edición:
2011
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-3-8365-3253-2
Páginas:
198
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
25 ANIVERSARIO

Max Beckmann (1884-1950) encontró su tema central en la soledad del hombre del siglo XX, amenazado por la catástrofe y dividido entre el materialismo y la libertad de mente y espíritu. Sus primeros cuadros mostraban la influencia del impresionismo, con una preponderancia de los temas bíblicos, históricos y alegóricos. La Primera Guerra Mundial le causó una profunda impresión: en algún lugar entre el impresionismo y la Neue Sachlichkeit (Nueva Objetividad), las formas concisas y los contornos duros en sus memorables pinturas y obras gráficas mostraban al hombre al límite de la resistencia física y mental. Más tarde, la dureza y sensibilidad de su estilo se suavizó y sus colores se volvieron más radiantes, pero la monumentalidad permaneció. Teatro, circo y music hall se convirtieron en parábolas de la existencia humana.

El trabajo de Beckmann se preocupa por las condiciones fundamentales de la existencia humana y el trágico enredo del ser humano dependiente de los caprichos de los dioses, la sexualidad y la sociedad. Su implacable búsqueda de conocimiento, su inflexible dedicación a la obra y su confianza en el poder de su forma y color proporcionan a su trabajo su carácter distintivo y fascinante, y le han otorgado un lugar destacado entre los artistas del siglo XX.

Esta monografía presenta más de 180 imágenes de obras desde 1907 hasta 1950, incluyendo muchos de los famosos autorretratos y trípticos de Beckmann (como Tentación de 1936/1937). Ensayos biográficos abarcan sus años de guerra, los veinte en Fráncfort, sus años de exilio en Amsterdam y su emigración a los Estados Unidos, donde murió; el material adicional incluye fotografías en las que se basan muchas de sus pinturas, diversas tomas de exposiciones, e imágenes de otros artistas como Pablo Picasso, Eugène Delacroix, Max Ernst y Edvard Munch que permiten visualizar las inspiraciones y el contexto de Beckmann.

Artículos relacionados

  • FANTOLOGÍA PRECOLONIAL EN LA LITERATURA Y LAS ARTES
    Desde el siglo XIX hasta la actualidad, se observa en la literatura y las artes de Canarias y del Caribe un resurgimiento de lo precolonial, que da voz, cuerpo e imagen a personajes legendarios, lenguas silenciadas, mitos y ritos olvidados o resignificados. A partir de los conceptos de espectralidad y fantología, desarrollados por Jacques Derrida, el volumen analiza obras de am...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LUIS DE VARGAS, PINCEL Y MANO PEREGRINA
    ESCUREDO, ELENA
    Luis de Vargas, pintor tan poco estudiado como importante para el arte español del siglo XVI, volvió a Sevilla en 1550 tras dos décadas largas en Italia e irrumpió en el panorama artístico local «abriendo con su luz nuevo camino», como dijo Pacheco. Si Hernando de Esturmio y Pedro de Campaña habían marcado el signo de una nueva etapa en la pintura sevillana en 1536, Vargas supe...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • AHORA ME CUADRA
    BIANCA BOSKER
    UN VIAJE FASCINANTE Y DIVERTIDO POR EL APASIONADO MUNDO DEL ARTE Y LOS ARTISTAS La vida de la galardonada periodista Bianca Bosker, obsesionada con la obsesión, dio un giro inesperado cuando se introdujo en el mundo del arte y no pudo quitarle los ojos de  encima. Intrigada por los artistas que hiperventilan en torno a sus colores favoritos y los fanáticos que exprimen sus tar...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÈREZ VILLALTA
    BONET CORREA, ANTONIO
    Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ella...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • PINTORES DE LAS CAVERNAS:MISTERIO DE LOS PRIMEROS ARTISTAS
    CURTIS, GREGORY
    Una obra imprescindible para comprender mejor quiénes somos a través de las huellas artísticas que dejaron nuestros antepasados hace más de 30.000 años. ¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los ...
    Disponible en la librería

    14,90 €