BICIOSOS

BICIOSOS

¿POR QUÉ VAMOS EN BICI? Y OTRAS PREGUNTAS QUE TE HACES CUANDO VAS A PEDALES

BRAVO,PEDRO

18,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2014
Materia
Topografía
ISBN:
978-84-9992-374-1
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DEBATE
18,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Una mirada a cómo las bicicletas están cambiando las ciudades y a sus habitantes. Este libro trata de por qué vamos en bici todos los que lo hacemos, que somos muchos. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque no solo no pasa nada grave por ir sobre el sillín de un sitio a otro, sino que pasan bastantes cosas agradables. Aunque nos cueste admitirlo desde lo alto de nuestro progreso. Las sociedades occidentales están en un proceso de cambio con consecuencias de todo tipo. Algunas de ellas hasta positivas, aunque parezca difícil de creer echando un vistazo a la actualidad. Los cambios en materia de movilidad, por ejemplo, no son malos. Y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en urbes de todas partes es uno de los principales síntomas de ese cambio, y quizás el más positivo de todos. Y el más singular. En un mundo que cada día vive una revolución tecnológica nueva y que demuestra tener un apetito voraz por inventar y dejar el pasado bien pasado, el vehículo de moda y el que tiene pinta de quedarse un buen rato entre nosotros es uno que ya triunfó hace más de cien años y que, desde entonces, ha evolucionado poquito.La bicicleta:
«Cuando veo a un adulto en bicicleta, recupero la esperanza en el futuro de la raza humana.»
H.G. Wells «La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando.»
Albert Einstein «Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más.»
Sir Arthur Conan Doyle «Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta.»
John F. Kennedy «La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta.»
Helen Keller «Yo me relajo desmontando mi bicicleta y volviéndola a montar.»
Michele Pfeiffer

Artículos relacionados

  • PROYECTOS PECUARIOS
    CLIMÉNT BONILLA, JUAN BAUTISTA
    El libro ofrece, desde una perspectiva teórico-práctica, una amplia variedad de herramientas de sistemas aplicables a las tareas de planificación, gestión y evaluación de proyectos pecuarios de inversión. Es una obra original de utilidad para docentes y estudiantes interesados en temas relacionados con la producción animal de distintos tipos de unidades pecuarias, especialmente...
    Disponible 24/48 horas

    39,00 €

  • ESPAÑA FEA AMPLIADO 2023
    RUBIO, ANDRES
    El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. «Por fin alguien ha tenido el coraje de decirlo: Andrés Rubio, en un libro que ya es denuncia y desafío en su mismo título, España fea». Antonio Muñoz Molina, El País ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el fra...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • COMENTARIOS A LA LEY 7/2021, DE 1 DE DICIEMBRE, DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDA
    AGUILERA GÓMEZ, ESTEFANÍA / AMATE ÁVILA, MARÍA LUISA / ALBERT MUÑOZ, MARÍA DEL AMOR / CANTERLA MUÑOZ
    No disponible

    60,00 €

  • ESPAÑA FEA
    RUBIO, ANDRES
    El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no quedan ni cien? ¿Por qué la democracia y su régimen de Comunidades Autón...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE (LO QUE EN SU MOMENTO SE LLAMÓ) LA CIUDAD
    KOOLHAAS, REM
    La metrópolis contemporánea cuestiona nuestros valores más profundos, o al menos aquellos a los que estamos más apegados sentimentalmente. ¿Por qué arquitectos, regímenes políticos y culturas (europeas, americanas, asiáticas) que son completamente diferentes entre sí llegan a configuraciones similares? A través de temas generalmente desatendidos por los arquitectos, como la tab...
    Disponible 24/48 horas

    19,00 €

  • LA AGENDA URBANA
    HUETE GARCÍA, MARÍA ÁNGELES / MERINERO RODRÍGUEZ, RAFAEL
    El comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por un interés renovado por las políticas urbanas, tanto a nivel internacional como nacional. Las administraciones públicas han tratado de generar respuestas a esta nueva manera de abordar el hecho urbano en términos de políticas públicas, por lo que diferentes actores han puesto en marcha sus respectivas agendas urbanas, que consti...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €

Otros libros del autor

  • CABO NORTE
    BRAVO,PEDRO
    Cabo Norte es la aventura de un personaje antisocial, cabreado con elmundo y con varias cuentas pendientes. De un hombre que viaja hacia el norte en busca de algo pero no sabe muy bien qué. Da igual. O no.En el camino se cruza con valientes vikingas,corrientes de mar capaces de triturar un oso, unos Monty Pythonnoruegos, una tribu que se resiste a ser colonizada, tiburones que ...
    Disponible en la librería

    13,00 €