BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

LA LARGA LUCHA ANTICOLONIAL DE LOS PUEBLOS AIMARA Y QUECHUA

TICONA ALEJO, ESTEBAN

10,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-3406-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO CRITICO
10,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

I. LA HISTORIA AIMARA
Roberto Choque Canqui
«Prehistoria» andina
Historia preincaica
Época incaica
La conquista en el mundo aimara
Época colonial
Los aimaras en las guerras de la independencia
Los aimaras en la República
Los aimaras después de la reforma agraria
Bibliografía

II. EL THAKHI ENTRE LOS AIMARA Y LOS QUECHUA O LA DEMOCRACIA EN LOS GOBIERNOS COMUNALES
Esteban Ticona Alejo
El thakhi o la «democracia» del ayllu
La autoridad originaria como «servicio»
La tarea principal: el gobierno del ayllu
Mujeres y jóvenes en el thakhi
Renovación de cargos
Contribuciones al gasto común
La democracia entre los ayllus
Bibliografía

III. DE TUPAK KATARI A EVO MORALES. POLÍTICA INDÍGENA EN LOS ANDES
Silvia Rivera Cusicanqui
Preámbulo
El ciclo tupackatarista
Dinámica de las relaciones indígena-mestiza en la historia poskatarista
Conexiones diacrónicas en la insurgencia cocalera
Del ciclo katarista al triunfo electoral del MAS
De la resistencia al poder
Bibliografía

IV. EL «RACISMO INTELECTUAL» EN EL PACHAKUTI. ALGUNAS CONNOTACIONES SIMBÓLICAS DEL ASCENSO DE EVO MORALES A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
Esteban Ticona Alejo
Una simple pregunta
Algunos conceptos operadores
Aproximación general al tema
«Evo presicente»
Algunas enseñanzas
Bibliografía

V. EL PENSAMIENTO AMÁUTICO
Faustino Reinaga
La ciencia
La edad de la Tierra y la edad de la vida
Del antropoide al Homo sapiens
No es cuestión de decir ¡no!
¡Hay que hacer otro pensamiento!
Lo que se es, hay que ser
Comunidad Amáutica: el reino de la Verdad y la Libertad

Un proverbio aimara dice «Hay que mirar el futuro, viviendo el presente; pero sin olvidar el pasado», una forma de pensar y de actuar de los pueblos uru, aimara y quechua que les ha permitido enfrentarse a las distintas formas de dominación impuestas en la región andina boliviana. A su vez, el concepto andino de Pachakuti, o revuelta del tiempo-espacio, ha infundido en la sociedad indígena el convencimiento de que se ha cumplido un ciclo y ha llegado la hora de un vuelco, una revuelta que recuperará el control sobre el espacio colonizado. La presente obra ofrece una selección de los más importantes trabajos realizados sobre los pueblos aimara y quechua en sus largos años de colonialismo. En ellos se hace énfasis en el aspecto político colonial, que es la gran batalla que se libra hoy en Bolivia y tal vez la más difícil de desmoronar en la larga lucha anticolonial. Roberto Choque, Esteban Ticona y Silvia Rivera ofrecen un recorrido por la historia de las civilizaciones andinas, por su organización y su experiencia de resistencia hasta la elección de Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, lo que es considerado como uno de los logros más importantes en este inicio del Pachakuti que vive Bolivia. La obra se cierra con la reflexión de Faustino Reinaga, quien invita a apostar por el «pensamiento amáutico», la concepción cósmica de la vida de los pueblos indígenas que defiende que el ser humano es parte de la naturaleza. Una concepción ideológica que, por su distancia con la occidental, debe ser comprendida para valorar en su justa medida la situación política de Bolivia.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €