BOLONIA EN CRISIS

BOLONIA EN CRISIS

MICHAVILA PITARCH, FRANCISCO

21,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5730-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros
Colección:
VENTANA ABIERTA

Prólogo.
Introducción.
CON EL VIENTO EN CONTRA.
Bolonia en crisis.
Con el viento en contra.
La historia no se detiene.
La Universidad cuesta arriba.
Bolonia, entre la retórica y la acción.
La Universidad con el viento en contra.
Cómo promover el cambio pedagógico en la Universidad.
La reforma de la universidad, una carrera de obstáculos.
UN CAMINO POR RECORRER.
Del aislacionismo a las alianzas.
Alianzas, que no fusiones.
El día después.
Para ser una universidad de excelencia no basta con desearlo.
Principios para una educación universitaria diferente.
A coste cero.
La singularidad divergente.
Los rankings universitarios: sus beneficios y patologías.
La elección del entrenador.
Aprender lenguas.
EL OFICIO DE EDUCAR.
Más educación, mejor futuro.
Nuevos contenidos, nuevas metodologías.
¿Qué hacemos con los malos profesores?.
La llegada a la universidad: ¿oportunidad o amenaza?.
Participación de los estudiantes en la vida universitaria.
La unión hace la fuerza.
Confianza.
UNA VOZ CON ACENTO SOCIAL.
La palabra y la razón.
La ciencia y el humanismo.
La ciencia y la universidad.
Publicar un libro.
La universidad multilingüe.
¿Puede ser Guadalajara la Bolonia americana?.
Hessel y los valencianos.
Males y remedios.
La voz recuperada.
BLOGS.
Burocracia.
Miedo.
Ocurrencias.
Europeos.
Sísifo.
Sarkozy.
Reflexión.
Suspenso.
Casablanca.

La crisis económica lo ha cambiado todo. Parece una eternidad el lapso de los cuatro años transcurridos desde que el autor publicó su obra La Universidad, corazón de Europa. Muchos sueños se han desvanecido. El blanco de entonces se ha convertido en negro, las esperanzas en dificultades y los deseos de avanzar en voluntad de resistir. ¿Quién se acuerda de las ilusiones y las expectativas optimistas que se generaron con la culminación de los procesos vinculados con la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior? Incluso, ¿qué fue de aquellos movimientos de rechazo a la mercantilización que según algunos amenazaba a la universidad con esos cambios europeizantes?
¿Cuál es la salida de la situación actual? No ayudará a encontrarla la reducción de la inversión en educación. Tampoco servirá a la causa universitaria el incremento desproporcionado de los costes de las matrículas, que ya eran de las más altas entre los países europeos. Bolonia en crisis es un libro lleno de cuestiones de hoy y de mañana, de búsquedas, aquí y allá, de buenas prácticas que importar, de aprender de América a la vez que de destacar lo mejor que caracteriza al proyecto europeo de convivencia.
Bolonia en crisis es sobre la universidad de nuestros días, sus luces y sus sombras.
Bolonia en crisis, en sus dos acepciones. Crisis como escasez, como época con dificultades, sí, así se entiende generalmente. Pero también en su otra interpretación etimológica griega: crisis como una situación sujeta a evolución y a cambios críticos o un momento decisivo. Ambas lecturas del título del libro tienen cabida en su texto. No es cuestión de optimismo o de pesimismo, sino de voluntad de superar las dificultades.
En esta ocasión el prólogo es de un destacado protagonista social. La obra se honra con el prólogo de Emilio Botín, cuya gran sensibilidad por los temas educativos, y universitarios, en particular, es conocida, reconocida, respetada y admirada.

Artículos relacionados

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • INQUIETUDES DE UN EUROPEO
    MICHAVILA PITARCH, FRANCISCO
    En este libro se aborda el ideal del europeísmo, y su objetivo de alcanzar la unión, federal o como se denomine, de los europeos en un proyecto político construido a partir de la cultura, la ciencia y la historia de los pueblos actuales de la Unión Europea. Un ideal que desde la temprana juventud abrazó el autor como esencial en su existencia. La obra aborda asuntos variados, d...
    Disponible 24/48 horas

    26,50 €

  • PASIÓN POR LA EDUCACIÓN
    MICHAVILA PITARCH, FRANCISCO
    En forma de relato novelado, se aborda la educación superior en España desde sus raíces y fundamentos recientes hasta lass cuestiones principales que definirán su próximo futuro: los tipos de universidades, la formación del profesorado o el estímulo de la creatividad de los estudiantes. Datos, hechos históricos, vivencias del autor con varios de los protagonistas destacados en ...
    Disponible 24/48 horas

    30,95 €