BREVE HISTORIA DE LA ETICA

BREVE HISTORIA DE LA ETICA

CAMPS CERVERA, VICTORIA

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RBA LIBROS
Año de edición:
2017
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9056-789-0
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PENSAMIENTO

¿Qué es la ética? ¿Qué es la ética? La palabra está en boca de todos pero no es fácil decir a qué nos
referimos cuando la usamos. La autora de esta Breve historia de la ética piensa que la mejor forma de entender qué es
la ética es recorrer el pensamiento filosófico occidental que ha tratado de explicarla y teorizar sobre ella. Desde
Platón hasta la ética aplicada de nuestro tiempo, todos los filósofos han dado su versión de este concepto,
condicionados por la época en que vivieron y por lo que habían pensado sus antecesores. Las preguntas fundamentales no
cambian mucho: ¿Qué es el bien? ¿Quién lo define? ¿Existe un fundamento racional para distinguir el bien del mal?
¿Puede haber una ética universal? ¿Debe haberla? Lo que cambia es la forma de abordarlas y de darles respuesta. El
lector que se ocupa de la enseñanza de la ética, de la filosofía en general o de cualquier otra materia donde la
dimensión ética es relevante encontrará aquí el proceso por el que han ido surgiendo los conceptos morales, así como
las transformaciones que han experimentado a lo largo de los siglos gracias a la investigación de los filósofos. A
quienes se interesen en conocer la génesis del pensamiento ético, esta historia concisa les ayudará a comprender sin
excesivas dificultades cómo y por qué hemos llegado a aceptar las convicciones morales que tenemos, y entenderán que
haya grandes cuestiones que no han dejado de plantearse a lo largo de la historia.

Artículos relacionados

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS CONFLICTOS DEL AGUA
    DEL VALLE, JAVIER
    Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua, pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación Este libro propone desmontar mitos con datos, cifras y análisis rigurosos. Con más de 1.386 millones de km³ de agua en el planeta, ¿cómo es posible que se hable de escasez ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control ¿Podemos...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

Otros libros del autor

  • HABLEMOS DE DIOS
    CAMPS CERVERA, VICTORIA
    Dos pensadoras clave exploran el lugar de las religiones de nuestro mundo, la tendencia al fundamentalismo y la posibilidad de una moral universal. ¿Una moral sin religión es una moral desprovista de fundamento? ¿Es posible pretender una moral universal que pueda ser compartida por creyentes y no creyentes? ¿Qué cabe esperar de las religiones, para bien y para mal? ¿Satisfacen ...
    Disponible 24/48 horas

    20,90 €

  • LA FRAGILIDAD DE UNA ÉTICA LIBERAL
    CAMPS CERVERA, VICTORIA
    En este libro se analizan las debilidades e insuficiencias de una ?tica que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. El liberalismo tiene una doble cara. Es un progreso, en la medida en que afirma el valor casi absoluto de la autonom'a del individuo, principio de los derechos humanos. Al mismo tiempo, potencia la libertad del mercado y los valores que propic...
    Disponible 24/48 horas

    16,00 €