BUENAS RAZONES PRA LA VIDA EN COMUN. RELIGION, POLITICA, ECO

BUENAS RAZONES PRA LA VIDA EN COMUN. RELIGION, POLITICA, ECO

RELIGIÓN, POLÍTICA, ECONOMÍA

SCOLA, ANGELO

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ENCUENTRO EDICIONES
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9920-154-2
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO SOCIEDAD

Ha pasado más de una década desde el 11 de septiembre de 2001. Más del doble nos separa ya de la caída del muro de Berlín, mientras que desde finales del 2008 estamos inmersos en una crisis económica y financiera cuyo desenlace todavía es incierto. Cada uno de estos acontecimientos ha tenido la fuerza de un comienzo, metiéndonos en situaciones inéditas en las que todavía nos cuesta orientarnos. Con el final de la modernidad se ha ido configurado una sociedad cada vez más globalizada, un «mestizaje de civilizaciones y culturas», en el que cuesta encontrar puntos de referencia absolutos, ideológicos y religiosos. Si en el siglo XX hemos asistido a una contienda sobre el humanum (expresión de Juan Pablo II) en la que el objeto de discusión era todavía identificable, hoy nos encontramos, por el contrario, frente a un fuerte extravío a la hora de comprender quién es el hombre en sí mismo. Esta pregunta sirve de punto de partida para una breve pero intensa reflexión sobre el papel de las religiones en la sociedad actual, sobre todo en relación con la política y la economía. El cristianismo, en un diálogo fecundo con las demás religiones, está llamado a ser protagonista determinante en la construcción de una sociedad plural en la que las diferencias no sean factor de disgregación sino que contribuyan a la «vida buena en la 'ciudad común'».

Artículos relacionados

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS CONFLICTOS DEL AGUA
    DEL VALLE, JAVIER
    Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua, pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación Este libro propone desmontar mitos con datos, cifras y análisis rigurosos. Con más de 1.386 millones de km³ de agua en el planeta, ¿cómo es posible que se hable de escasez ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control ¿Podemos...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • ¿POSTCRISTIANISMO?
    SCOLA, ANGELO
    Al comienzo del tercer milenio, el hombre se ve impelido a abordar una serie de preguntas radicales y urgentes: ¿Está destinada mi existencia a ser un enigma incomprensible? ¿Estoy condenado al vacío de la soledad? Si Dios existe y me ha querido, ¿por qué calla? Sin embargo, estas preguntas en última instancia le resultan extrañas, porque no vislumbra su posible respuesta, lo q...
    Consultar disponibilidad

    15,00 €

  • ATRAIDOS POR CRISTO
    SCOLA, ANGELO
    «La reciente publicación de la Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis ?El don de la vocación presbiteral? el 8 de diciembre de 2016, por parte de la Congregación para el Clero, así como el tema al que será dedicada la próxima Asamblea del Sínodo de los Obispos ?Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional?, me animan a publicar ahora estas reflexiones. No cabe duda...
    Consultar disponibilidad

    8,00 €

  • JUAN PABLO II. UN TESTIGO PARA EL TERCER MILENIO
    SCOLA, ANGELO
    En sus versos, el poeta Wojtyla nos dice qué es lo que ama, cuál es el núcleo de su experiencia, de esa experiencia de un hombre abrazado y transformado por la gracia de la Pascua. Juan Pablo II fue protagonista del diálogo con la cultura de su tiempo y agudo crítico de las ideologías, precisamente, gracias a la profundidad de su experiencia humana. ...
    Consultar disponibilidad

    6,00 €