CADENAS FISIOLOGICAS TOMO V

CADENAS FISIOLOGICAS TOMO V

TRATAMIENTO DEL CRÁNEO

BUSQUET, LEOPOLD

38,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2010
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9910-091-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BOSQUE DE LETRAS
38,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

"Vuestro trabajo me hace pensar en el de los oficiales artesanos... Sabéis transmitir fe, rigor y una dimensión de nuestra profesión que no sospechábamos." D.M.





El autor es diplomado en Cinesiterapia (EFOM, París) y en Osteopatía (Collège Sutherland, París). Director del Collège Ostéopathique Sutherland, París-Namur-Lisboa, de 1986 a 1992 y director de la Formación Las Cadenas Fisiológicas desde 1986.





INDICE





PREFACIO





INTRODUCCIÓN





Estudio comparativo del cráneo





I. La protección frente a los traumatismos


1a. La carrocería


1b. La carrocería del cráneo


2a. El chasis


2b. El chasis del cráneo


3a. La cabina


3b. La cabina del cráneo


4a. La parte anterior deformable


4b. La parte anterior deformable del cráneo


5a. El cinturón de seguridad


5b. El cinturón de seguridad del cráneo


6a. El airbag del automóvil: el cojín de aire


6b. El airbag del cráneo: el cojín líquido





II. La protección térmica


1. Aislamiento pasivo


2. Aislamiento activo: la climatización





Tratamiento del cráneo por las cadenas fisiológicas: Método Busquet





I. Tratamiento del cráneo a la altura de la cadena estática y de la cadena neuromeníngea


1. Bombeo del sacro


2. Bombeo del occipucio


3. Compresión transversal de la escama del occipucio


4. Relajación arriba-abajo de la hoz


5. Postura arriba-abajo de la hoz


6. Relajación anteroposterior de la hoz


7. Postura anteroposterior de la hoz


8. Postura transversal de la tienda


9. Postura global de la tienda


METODOLOGÍA PARA EL TRABAJO DE LAS MEMBRANAS





II. Tratamiento del cráneo a la altura de las cadenas de extensión


10. Extensión de la escama del occipucio


11. Descompresión occipitomastoidea


12. Descompresión de la base del occipucio


METODOLOGÍA PARA EL CUADRANTE OCCIPITAL


LA APNEA DEL RECIÉN NACIDO, MUERTE ESPONTÁNEA





III. Tratamiento del cráneo a la altura de la cadena visceral y de las cadenas de flexión


13. Descompresión global de la cara


14. Descompresión anteroposterior: intrabucal


15. Descompresión anteroposterior: extrabucal


16. Descompresión transversal de los maxilares


17. Descompresión del malar (hueso cigomático)


18. Descompresión del paladar


19. Modelado del premaxilar


20. Descompresión de la fosa pterigopalatina


21. Descompresión de una hemicara


22. Descompresión de la órbita ósea


23. Postura de la órbita membranosa


24. Bombeo del globo ocular


25. Postura del conducto lagrimal


26. Bombeo de los senos


27. Descompresión del tabique nasal


METODOLOGÍA PARA EL CUADRANTE ESFENOIDAL








IV. Tratamiento del cráneo a la altura de las cadenas cruzadas


28. Postura de la base del temporal


29. Postura de la tienda del cerebelo


30. Postura de la pirámide petrosa


31. Postura del saco endolinfático


32. Postura del agujero yugular


33. Postura para la cadena osicular


34. Técnica de neumatización del tímpano y de la trompa de Eustaquio


35. Pruebas de movilidad de la articulación temporomandibular


36. Luxación posterior del menisco derecho


37. Luxación anterior del menisco derecho


38. Relajación del suelo bucal


39. Postura mandibular de las cadenas de flexión


40. Postura mandibular de las cadenas cruzadas anteriores


41. Postura mandibular de las cadenas cruzadas posteriores


42. Posturas específicas de las cadenas a nivel de la ATM


43. Postura de los temporales en rotación anterior


44. Postura de los temporales en rotación posterior


45. Postura de los temporales en torsión: RA + RP


46. Postura de los temporales en apertura


47. Postura de los temporales en cierre


48. Postura de los temporales en apertura + cierre: ½ A + ½ C


49. Postura de los temporales en rotaciones planas


50. Técnica de equilibración global del cráneo

En esta 2ª edición revisada y aumentada del quinto tomo de la serie de las Cadenas fisiológicas, Léopold Busquet estudia la continuidad de las cadenas en el cráneo. El autor, que es conocido por sus obras y sus competencias en osteopatía craneana, en este libro se sale completamente de la teoría osteopática para hacer una proposición del todo innovadora integrando el cráneo en el funcionamiento de las cadenas y confirmando, así, la coherencia global del sistema.
?Vuestro trabajo me hace pensar en el de los oficiales artesanos... Sabéis transmitir fe, rigor y una dimensión de nuestra profesión que no sospechábamos.? D.M.
El autor es diplomado en Cinesiterapia (EFOM, París) y en Osteopatía (Collège Sutherland, París). Director del Collège Ostéopathique Sutherland, París-Namur-Lisboa, de 1986 a 1992 y director de la Formación Las Cadenas Musculares desde 1986.

Artículos relacionados

  • EL MAESTRO Y SU EMISARIO
    MCGILCHRIST,IAN
    Una exploración pionera de las diferencias entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro y sus efectos en la sociedad, la historia y la cultura.á¿Por qué está dividido el cerebro? La diferencia entre los hemisferios derecho e izquierdo ha sido objeto de perplejidad durante siglos. Basándose en un amplio conjunto de investigaciones sobre el cerebro, el prestigioso psiqui...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • TRASTORNO POR DÈFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
    GUERRERO, RAFA
    Descúbre cómo se desarrolla el cerebro del niño y del adolescente para entender todas las claves y los secretos de la neuroeducación.El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una patología del neurodesarrollo y sus síntomas repercuten en ámbitos de la vida como el escolar, el familiar, el social, el emocional y el conductual. En este libro, el psicólogo ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EL MITO DE LOS ANTIDEPRESIVOS
    MONCRIEFF, JOANNA
    ¿Cómo llegamos a creer que las emociones humanas se reducen a fluctuaciones químicas ¿Qué papel jugaron la industria farmacéutica, los medios de comunicación y el propio sistema de salud en la construcción de esta idea Durante décadas, se nos ha repetido que la depresión es el resultado de un desequilibrio químico en el cerebro, ùen concreto, una carencia de serotoninaù, y que ...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • DIARIO DE MI FECUNDACIÓN IN VITRO, EL
    GOMILA VILLALONGA, LAURA
    Tu viaje hacia la maternidad empieza aquí. Y no, no tienes que recorrerlo sola. Este diario será tu refugio y tu compañía en uno de los procesos más transformadores de tu vida: la fecundación in vitro (FIV). Porque, a veces, todo suena demasiado técnico y abrumador —estimulación ovárica, punción folicular, transferencia embrionaria, beta-espera (¿beta qué?) — y resulta fácil...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUTRIRSE CONCIENCIA
    1
    ¿Cuántas veces pensaste en comer más sano y volviste a los malos hábitos? ¿Sabes cómo prevenir enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación? ¿Alguna vez te has preguntado si deberías tomar algún suplemento? Nutrirse ConCiencia responde muchas preguntas, desmiente algunos mitos comunes y ofrece información y consejos prácticos para que el lector disfrute del proceso...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA REVOLUCIÓN NEURODIVERGENTE
    AOSTRI, ERIK
    En un mundo que insiste en normalizar, este libro ofrece una perspectiva revolucionaria: abrazar lo atípico como parte esencial de nuestra humanidad. Erik Aostri, divulgador científico y persona autista, nos guía por un recorrido apasionante que va desde la genética hasta la cultura, explorando cómo la neurodivergencia ha sido malentendida, estigmatizada y, al mismo tiempo, cru...
    Disponible en la librería

    19,00 €

Otros libros del autor

  • CADENAS FISIOLOGICAS TOMO-II
    BUSQUET, LEOPOLD
    En este libro, y con el soporte de numerosos esquemas y fotos, Léopold Busquet nos propone una descripción detallada y razonada de las cadenas fisiológicas de la cintura pélvica y de los miembros inferiores.El autor, Director de la Formación Las cadenas fisiológicas, hace una propuesta totalmente innovadora sobre la biomecánica de la pelvis y de las disfunciones y deformaciones...
    Consultar disponibilidad

    36,50 €

  • CADENAS MUSCULARES, LAS (TOMO II). LORDOSIS, CIFOSIS, ESCOLIOSIS Y DEFORMACIONES
    BUSQUET, LÉOPOLD
    "La estática es la resultante confortable de la relación continente -contenido que tiene por finalidad el equilibrio más o menos económico del hombre en bipedestación", así reza la máxima en la que se basa el tratamiento por el estudio de las cadenas musculares.El análisis de las cadenas musculares pone en evidencia las relaciones de las diferentes partes del cuerpo entre ellas...
    No disponible

    19,00 €

  • LA CADENAS MUSCULARES 3 PUBALGIA
    BUSQUET, LÉOPOLD
    Este tercer volumen sobre las cadenas musculares está centrado en la pubalgia, por lo que empezaremos por definir, ¿qué es la pubalgia? La pubalgia es la expresión de síntomas localizados o nivel del pubis, con irradiaciones dolorosas hacia los aductores, los abdominales y los arcos crurales. Aislada o asociada, la pubalgia puede repercutir en la vejiga, los intestinos o el est...
    Consultar disponibilidad

    21,90 €

  • CADENAS MUSCULARES, LAS (TOMO IV). MIEMBROS INFERIORES (BICOLOR)
    BUSQUET, LÉOPOLD
    La fisiología de los músculos del pie, más allá de la especificidad de cada uno de ellos, tiene una cualidad global de corrección para conservar la simplicidad de los movimientos básicos del pie, manteniendo siempre al mismo tiempo la diversidad -de combinaciones impuestas por el apoyo en el suelo y las posibilidades de propulsión.Los músculos del pie y de la pierna tienen otra...
    No disponible

    20,00 €

  • CADENAS MUSCULARES 1: TRONCO Y COLUMNA VERTEB
    BUSQUET, LÉOPOLD
    Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento. Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plan...
    No disponible

    16,00 €