CAJAS (2ª ED.)

CAJAS (2ª ED.)

MONTALBETTI, MARIO

14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
LIBROS DE LA RESISTENCIA
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15766-40-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PARALAJES
14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Cajas de Mario MontalbettiCajas es un libro en el que, para los pensadores y filósofos del lenguaje, para los gramáticos generativistas ?como los compañeros de Montalbetti durante su doctorado en el selecto MIT?, lo que se contiene en su estudio no es un tratado de lingüística sino un poema; mientras que, para los poetas, ahí no hay poema alguno, sino un trabajo reflexivo sobre la capacidad contenidista de los poemas y de toda obra de arte elaborada con lenguaje. Y realmente es casi imposible decidir a cuál de ambas categorías ?lírica o especulativa? pertenecen frases como «el deseo falla cuando encuentra su objeto», «un buen símil del deseo es dividir 1 entre 3» o el significado de algo no es sino «el venerable nombre del objeto de la promesa de una palabra considerada como caja».Esperanza López Parada Mario Montalbetti (Lima, 1953). PhD en Lingüística por el Massachusetts Institute of Technology. Ha publicado 7 libros de poesía entre 1978 y 2012, recogidos en Lejos de mí decirles (Aldvs, México 2013; Liliputienses, Cáceres 2014). Tiene dos poemarios más: Simio meditando (ante una lata oxidada de aceite de oliva) publicado en México (Mangos de Hacha) en el 2016 y Notas para un seminario sobre Foucault, publicado en Lima (FCE) en el 2018. Selecciones de sus poemas han sido reunidas bajo los títulos En una lengua rompida (Ruido blanco, Quito 2017) y Huir no es mejor plan (Mansalva, Buenos Aires 2017). Tiene varios libros de ensayos, entre ellos Cajas (Fondo Editorial de la PUCP, Lima 2012), Cualquier hombre es una isla (FCE, Lima 2014), El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela (FCE, Lima 2016) y Epiciclos, en colaboración con Marc Belderbos (Fondo Editorial PUCP, Lima 2018). Actualmente es Profesor Principal de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú y es miembro del consejo editorial de la revista Hueso Húmero.Foto del autor: Javier Narváez

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

Otros libros del autor

  • EL PENSAMIENTO DEL POEMA
    MONTALBETTI, MARIO
    Esta obra parece un vehículo que ingresa a contramano en una calle de sentido único. A los lados de la vía, la gente increpa que la dirección es otra y vocifera: "el poema siente, el poema hace imágenes, el poema simboliza". Tal vez lo haga (sentir, imaginar, simbolizar), pero aquí me interesa seguirle la pista al vehículo que ingresa en contra del tráfico autorizado, al poema ...
    No disponible

    14,00 €