CAMBIO MUNDIAL Y GOBERNANZA GLOBAL

CAMBIO MUNDIAL Y GOBERNANZA GLOBAL

LA INTERACCIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES

BARBÉ IZUEL, ESTHER

23,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5600-5
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD

Introducción: La Unión Europea en las instituciones de gobernanza global: Marco analítico y preguntas de investigación.
CAP. I. LA REPRESENTACIÓN EXTERIOR DE LA UE, A LA HORA DE LISBOA.
CAP. II. LA UE EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, A LA HORA DE LAS POTENCIAS EMERGENTES.
CAP. III. EL RECONOCIMIENTO SOCIAL DE LA UE EN LOS MARCOS MULTILATERALES: UNA POTENCIA SUI GÉNERIS EN UN MUNDO DE ESTADOS.
CAP. IV. LA UE EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA. DE URUGUAY A DOHA: UNA MISMA ESTRATEGIA CON RESULTADOS MUY DIFERENTES.
CAP. V. LA (IN)UTILIDAD DE ACTUAR CON UNA ÚNICA VOZ. EL CASO DE LA UE EN LAS CONFERENCIAS DE EXAMEN DEL TRATADO DE NO PROLIFERACIÓN NUCLEAR.
CAP. VI. PUESTOS A LIDERAR. UNIDAD E INFLUENCIA DE LA UE EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL DEL CLIMA.
CAP. VII. LA UE EN LA NEGOCIACIÓN, REVISIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE ROMA: SUS LÍMITES COMO ?ACTOR GLOBAL, DINÁMICO Y EFICAZ?.
CAP. VIII. LA UE Y EL TRATADO DE LA CARTA ENERGÉTICA: LA POLÍTICA ENERGÉTICA EUROPEA EN EL LIMBO DE LA (IN)COHERENCIA.
CAP. IX. LOS LÍMITES ESTRUCTURALES DE LA POTENCIA NORMATIVA: LA UE Y EL PAPEL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL.
CAP. X. LA UE Y EL RÉGIMEN INTERNACIONAL DE DIAMANTES: ¿PERDEDORA EN EL PROCESO DE KIMBERLEY?

La Unión Europea ha hecho de la interacción con las instituciones internacionales uno de los rasgos de su identidad como actor en la escena global. A pesar de ello, no logra convertirse en un actor influyente. La constatación de que la UE no consigue la influencia perseguida en las instituciones internacionales se solapa en el tiempo con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que aporta bases sólidas para el desarrollo de la UE como voz única. Lo que no deja de ser paradójico. El objetivo de este libro es problematizar el argumento tradicional en torno a la relación positiva entre desarrollo de voz única e influencia de la UE en las instituciones de gobernanza global. Así, la obra plantea que, bajo ciertas condiciones, el desarrollo progresivo de una voz única europea en el ámbito de las instituciones no se traduce necesariamente en un aumento de la influencia europea en las mismas. Esta paradoja de la influencia es analizada en la presente obra a partir de casos de estudio de ámbitos diversos (comercio, cambio climático, energía, justicia penal internacional, delincuencia transnacional, proliferación nuclear y diamantes) y a través de un marco analítico que incorpora factores domésticos, internacionales y normativos. La obra permite constatar cómo la ?ventana de oportunidad? de la UE en el mundo está disminuyendo, lo que afecta a su espacio de poder y a su legitimidad en la gobernanza global.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €