CATALUÑA: DERECHO A DECIDIR Y DERECHO INTERNACIONAL

CATALUÑA: DERECHO A DECIDIR Y DERECHO INTERNACIONAL

PONS RAFOLS, XAVIER

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-1864-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
 
CAPÍTULO I. EL DENOMINADO DERECHO A DECIDIR Y SU ECLOSIÓN EN LA POLÍTICA CATALANA
1.     Principales antecedentes político-jurídicos
         A)    Las consecuencias de la Sentencia sobre el Estatuto de autonomía de Cataluña y la creciente movilización social
         B)    La aceleración del proceso político a partir de las elecciones autonómicas de noviembre de 2012
         C)    La fallida consulta y el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014
2.     Significado y efectos del denominado derecho a decidir
         A)    El alcance más político que jurídico del derecho a decidir
         B)    El pretendido nuevo paradigma del derecho a decidir y el principio democrático
3.     El Parlamento de Cataluña, el derecho de autodeterminación y el derecho a decidir: entre la identidad y la evolución conceptual
 
CAPÍTULO II. CAUCES NORMATIVOS Y PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RESPECTO DEL EJERCICIO DEL DENOMINADO DERECHO A DECIDIR
1.     El Tribunal Constitucional y la Declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña
         A)    Contenido y naturaleza de la Declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña
         B)    La no pertinencia del derecho de autodeterminación y la existencia de unos límites constitucionales
         C)    Los valores superiores del ordenamiento jurídico y la interpretación conforme a la Constitución del derecho a decidir
2.     La solicitud de delegación de la competencia para autorizar, convocar y celebrar un referéndum
         A)    Alcance y contenido de la proposición de ley de delegación           
         B)    La argumentación jurídica y política en torno a la proposición de ley de delegación y a su rechazo
3.     La propuesta de celebración de una consulta no referendaria y, como sucedáneo de su suspensión, de un proceso participativo
         A)    Alcance y contenido de la Ley de consultas populares no referendarias y otras formas de participación ciudadana
         B)    Las impugnaciones ante el Tribunal Constitucional y la declaración de inconstitucionalidad de las consultas no referendarias de carácter general y del proceso participativo
 
CAPÍTULO III. EL PRINCIPIO DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL
1.     Formulación y alcance del principio de la libre determinación de los pueblos
         A)    Formulación del principio de la libre determinación de los pueblos
         B)    Alcance del principio de la libre determinación de los pueblos
2.     El desarrollo efectivo del principio de la libre determinación de los pueblos
         A)    El desarrollo y evolución del principio de la libre determinación en el ámbito de las Naciones Unidas
         B)    Los nuevos Estados independientes y el reconocimiento de los límites territoriales preexistentes
         C)    La inefectividad de las pretensiones secesionistas una vez ejercida la libre determinación de los pueblos
3.     La vinculación entre el principio de la libre determinación de los pueblos y el principio democrático
         A)    El significado de la denominada dimensión interna del principio de la libre determinación de los pueblos
         B)    La integridad territorial y la cláusula democrática sobre el gobierno representativo: los límites del principio de la libre determinación de los pueblos
 
CAPÍTULO IV. EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA SEPARACIÓN DE UNA PARTE DEL TERRITORIO DE UN ESTADO
1.     La renovada actualidad de los procesos de separación y disolución de Estados con el fin de la guerra fría
         A)    Desarrollo y evolución general de los procesos de separación y disolución de Estados en la Europa central y oriental
         B)    La integridad territorial de los nuevos Estados surgidos en la Europa central y oriental y los límites a las secesiones recursivas
2.     La aproximación de los Estados democráticos a las tensiones secesionistas de una parte del territorio del Estado
         A)    Las demandas secesionistas en el Quebec, la posición del Tribunal Supremo canadiense y el debate sobre la Ley de Claridad
         B)    La articulación jurídico-política de las reclamaciones secesionistas en Escocia y el referéndum de 18 de septiembre de 2014
3.     La compatibilidad con el Derecho Internacional de una declaración unilateral de independencia
         A)    El supuesto de Kosovo y su carácter único y paradigmático al mismo tiempo
         B)    Alcance de la Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia en el asunto de Kosovo
 
CAPÍTULO V. LOS DERECHOS HUMANOS, LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO DE DERECHO EN EL DERECHO INTERNACIONAL
1.     Formulación y desarrollo de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho en el Derecho Internacional y en el Derecho español
         A)    Formulación y evolución de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho en el Derecho Internacional
         B)    La incorporación de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho en la Constitución española y en el Estatuto de autonomía de Cataluña
2.     La evolución de la interacción entre derechos humanos, democracia y estado de derecho en el Derecho Internacional
         A)    La configuración de una tríada inescindible en el Derecho Internacional
         B)    La emergencia en el Derecho Internacional del valor universal de la democracia y el estado de derecho
3.     Las obligaciones en materia de derechos humanos, democracia y estado de derecho en el ámbito europeo
         A)    La formulación de un patrimonio común europeo de carácter democrático en el marco del Consejo de Europa
         B)    Los valores y principios de la Unión Europea en materia de derechos humanos, democracia y estado de derecho
 
CAPÍTULO VI. EL DERECHO A DECIDIR LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA Y SU LEGITIMACIÓN INTERNACIONAL
1.     El ejercicio del denominado derecho a decidir en Cataluña y su legitimación internacional
         A)    La formulación y alcance de los criterios internacionales sobre procesos electorales y referendarios
         B)    Las garantías democráticas reconocidas internacionalmente y su contraste con las actuaciones de ejercicio del derecho a decidir en Cataluña
2.     Las pretensiones secesionistas en Cataluña ante el derecho y la práctica internacionales
         A)    Los argumentos de base que pretenden sustentar un amparo internacional al derecho a decidir la independencia
         B)    La inconsistencia internacional de una secesión de carácter unilateral en un contexto democrático
3.     La aplicabilidad del reconocimiento internacional de Estados y del principio de la no intervención en los asuntos internos de otros Estados
 
CONSIDERACIONES FINALES
 
BIBLIOGRAFÍA CITADA

Esta monogra los princip que ha venivinculado diconcepto delEspa¤a una aautor intent la expresi¢puede ampara sentido, dejur¡dicos qucauces normarespecto delprincipios yinternacionaprincipio dedimensi¢n inEstados en Ederecho intey los derechconstituyenines

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, CRISTINA
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • LRJSP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio, a todo color, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al objeto de favorecer la memoria visual. Lleva anillas, goma de cierre y prácticas solapas para guardar notas. Especialmente útil para la preparación de oposiciones y para el mundo universitario. Esta norma tiene un destacado papel en...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA EN EL PARLAMENTO
    A través de las páginas de Información, comunicación y transparencia en el parlamento. Retos actuales de la institución representativa, el lector o lectora tiene la oportunidad de navegar por reflexiones que se elevan como fundamentales para las democracias parlamentarias de hoy. A lo largo de los capítulos que constituyen la obra, coeditada por Blanca Nicasio, Luis Carlos Ramí...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA
    BONET NAVARRO, JOSÈ
    La presente obra contiene materiales teóricos y prácticos para afrontar con rigor la resolución jurídica de los conflictos, la litigación y la prueba. Partiendo de sólidos aportes doctrinales, incorpora materiales útiles y originales fruto de la investigación científica. El libro primero afronta la evaluación de las opciones de tutela jurídica y preparación del proceso civil, e...
    Disponible en la librería

    32,95 €