CATEGORIAS/DE INTERPRETATIONE/ISAGOGE

CATEGORIAS/DE INTERPRETATIONE/ISAGOGE

ARISTÓTELES / PORFIRIO

16,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5605-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
FILOSOFÍA - LOS ESENCIALES DE LA FILOSOF
16,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

PRESENTACIÓN POR LUIS M. VALDÉS VILLANUEVA.

PROFIRIO: ISAGOGE.
INTRODUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
SUMARIO.
0. Introducción.
Capítulo 1. Sobre el género.
Capítulo 2. Sobre la especie.
Capítulo 3. Sobre la diferencia.
Capítulo 4. Sobre el propio.
Capítulo 5. Sobre el accidente.
Capítulo 6. Sobre lo común a las cinco voces.
Capítulo 7. Sobre lo común al género y la diferencia.
Capítulo 8. Sobre la diferencia entre el género y la diferencia.
Capítulo 9. Sobre lo común al género y la especie.
Capítulo 10. Sobre la diferencia entre el género y la especie.
Capítulo 11. Sobre lo común al género y el propio.
Capítulo 12. Sobre la diferencia entre el género y el propio.
Capítulo 13. Sobre lo común al género y al accidente.
Capítulo 14. Sobre la diferencia entre el género y el accidente.
Capítulo 15. Sobre lo común a la diferencia y a la especie.
Capítulo 16. Sobre la diferencia entre la especie y la diferencia.
Capítulo 17. Sobre lo común a la diferencia y el propio.
Capítulo 18. Sobre la diferencia entre el propio y la diferencia.
Capítulo 19. Sobre lo común a la diferencia y el accidente.
Capítulo 20. Sobre lo peculiar de la diferencia y el accidente.
Capítulo 21. Sobre lo común a la especie y el propio.
Capítulo 22. Sobre la diferencia entre la especie y el propio.
Capítulo 23. Sobre lo común a la especie y el accidente.
Capítulo 24. Sobre la diferencia entre estos últimos.
Capítulo 25. Sobre lo común al propio y el accidente inseparable.
Capítulo 26. Sobre la diferencia entre estos últimos.
GLOSARIO.

ARISTÓTELES. CATEGORÍAS.
INTRODUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
SUMARIO.
Capítulo primero: Homónimos, sinónimos y parónimos.
Capítulo segundo: División de los términos.
Capítulo tercero: La transitividad de la predicación. Géneros y especies.
Capítulo cuarto: La lista de categorías.
Capítulo quinto: La substancia.
Capítulo sexto: La cantidad.
Capítulo séptimo: Los relativos.
Capítulo octavo: La cualidad.
Capítulo noveno: Hacer, ser afectado y otras categorías.
Capítulo décimo: Los opuestos.
Capítulo undécimo: Los contrarios.
Capítulo duodécimo: Lo anterior.
Capítulo decimotercero: La simultaneidad.
Capítulo decimocuarto: El movimiento.
Capítulo decimoquinto: El tener.
GLOSARIO.

ARISTÓTELES: DE INTERPRETATIONE.
INTRODUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
SUMARIO.
Capítulo primero: Los elementos; la teoría del significado.
Capítulo segundo: El nombre.
Capítulo tercero: El verbo.
Capítulo cuarto: El discurso significativo y sus distintos géneros.
Capítulo quinto: El discurso enunciativo.
Capítulo sexto: La contradicción.
Capítulo séptimo: Contradicción universal y particular.
Capítulo octavo: Enunciados unitarios y enunciados múltiples.
Capítulo noveno: Futuros contingentes.
Capítulo décimo: Tres tipos de enunciados y sus relaciones de oposición.
Capítulo undécimo: Enunciados múltiples.
Capítulo duodécimo: Enunciados modales: relaciones de contradicción.
Capítulo decimotercero: Relaciones de consecuencia lógica entre enunciados modales.
Capítulo decimocuarto: La opinión: relaciones de contrariedad.
GLOSARIO.

Las dos obras recogidas en este volumen ?de capital importancia tanto por sí mismas como por su extraordinaria influencia a lo largo de la historia de la filosofía occidental? inauguran el conjunto de los escritos de Aristóteles sobre lógica, que fueron agrupados por lo menos desde el siglo I a. de C. en el Órganon (literalmente, «instrumento»). Según la tradición más consolidada, la primera de ellas, las Categorías, se ocupa de los elementos simples que conforman los enunciados, mientras que la segunda, el tratado De Interpretatione, versa sobre los enunciados mismos ?los componentes de los silogismos que son, a su vez, el objeto de los libros de lógica, los denominados Analíticos?. Sin embargo, ya desde la Antigüedad surgieron disputas acerca, tanto de la ordenación de las obras que habían de componer el Órganon como de su finalidad dentro de la lógica de Aristóteles. En esta nueva edición, tanto la traducción como las introducciones y los comentarios que la acompañan permiten al lector tener presente un punto de vista, diferente del tradicional, en el que, la lógica de Aristóteles se contempla también desde el punto de vista de la argumentación dialéctica sin que por ello se descuide su importancia para el desarrollo de la lógica formal. El libro incluye también la Isagoge (literalmente, «Introducción») de Porfirio (siglo II), una breve y modesta obra diseñada, en principio, como ayuda para el estudio de las Categorías y que, por obra de los traductores y comentadores altomedievales, devino durante mas de milenio y medio la puerta por la que todo estudiante accedía al Órganon y, por tanto, a la filosofía, además de haber sido la fuente de disputas filosóficas tan influyentes, aún en nuestros días, como el problema de los universales.
La traducción, introducciones y notas han sido realizadas por Luis M. Valdés Villanueva, en la actualidad catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Oviedo.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna. Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • JACQUES DERRIDA, EL EX-CÈNTRICO
    MORAÑA, MABEL
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de problem...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €