CEPO Y EL TORNO

CEPO Y EL TORNO

LA RECLUSIÓN FEMENINA EN EL MADRID DEL SIGLO XVIII

LOPEZ, V.

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2009
Materia
Estudios de género / feminismo
ISBN:
978-84-245-1197-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIA
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Con este volumen, VICTORIA LÓPEZ ofrece una novedosa visión sobre la historia
de las presas confi nadas en instituciones penales, asilares y correccionales de
carácter civil en el Madrid del siglo XVIII. Al contrario que la mayoría de los
análisis de carácter institucional, El cepo y el torno está escrito desde la perspectiva
de las reclusas, atendiendo a los condicionantes de clase y género y tomando
como unidad de análisis las relaciones domésticas y familiares. El ensayo traza
el recorrido de estas mujeres: sus intentos de inserción en el mercado laboral,
la comisión de los delitos, sus condiciones de vida en reclusión y sus formas de
resistencia y rebelión; así como la opinión de ellas y de su entorno respecto a las
medidas correccionales de la época.
El estudio arranca de una muestra de 190 historias, extraída de los fondos
de la sección de Consejos Suprimidos del Archivo Histórico Nacional y otras
secciones del Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Cancillería
de Valladolid. Centrado en el caso concreto de Madrid, la ciudad sirve como
epítome de los gobiernos reformistas de la segunda mitad del XVIII en los que
continúa funcionando el orden patriarcal del Antiguo Régimen y donde surge
el confi namiento como medida correctiva-punitiva reservada específi camente a
las mujeres, pues hasta el siglo XIX no se extendería al conjunto de la sociedad
penal.

Artículos relacionados

  • ARQUEOLOGIA DE LOS CUIDADOS
    LOPEZ MATEO, MERCEDES
    Si queremos salvar los cuidados, primero tendremos que investigar su muerte.Los cuidados nacieron para nosotras con forma de promesa. La lucidez de Gabriel Celaya había concedido años atrás a la poesía el honorable título de «arma cargada de futuro», y así también comprendimos nosotras esos cuidados que nos apuntaban al pecho. Hablamos constantemente de revolucionar los afectos...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    MELCHIOR-BONNET, SABINE
    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA (1874-1974): TEATRO, FEMINISMO Y VANGUARDIA
    María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX. La invisibilidad de su trabajo como autora, oculta bajo la firma de su marido, Gregorio Martínez Sierra, junto...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    JUDITH BUTLER
    "El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • BOLLERA Y MAMARACHA
    GISPERT, TERESA
    ¿Y si ser "mamarracha" fuera la clave para desmontar el sistema? ¿Y si en lo grotesco, lo excéntrico y lo imperfecto estuviera nuestro verdadero poder de resistencia? Teresa Gispert nos sumerge en una propuesta revolucionaria que reivindica la potencia subversiva de las lesbianas mayores (50+) desde una genealogía de lo abyecto que es puro fuego. Este ensayo audaz y provocador ...
    Disponible en la librería

    14,96 €