CEPO Y EL TORNO

CEPO Y EL TORNO

LA RECLUSIÓN FEMENINA EN EL MADRID DEL SIGLO XVIII

LOPEZ, V.

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2009
Materia
Estudios de género / feminismo
ISBN:
978-84-245-1197-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIA
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Con este volumen, VICTORIA LÓPEZ ofrece una novedosa visión sobre la historia
de las presas confi nadas en instituciones penales, asilares y correccionales de
carácter civil en el Madrid del siglo XVIII. Al contrario que la mayoría de los
análisis de carácter institucional, El cepo y el torno está escrito desde la perspectiva
de las reclusas, atendiendo a los condicionantes de clase y género y tomando
como unidad de análisis las relaciones domésticas y familiares. El ensayo traza
el recorrido de estas mujeres: sus intentos de inserción en el mercado laboral,
la comisión de los delitos, sus condiciones de vida en reclusión y sus formas de
resistencia y rebelión; así como la opinión de ellas y de su entorno respecto a las
medidas correccionales de la época.
El estudio arranca de una muestra de 190 historias, extraída de los fondos
de la sección de Consejos Suprimidos del Archivo Histórico Nacional y otras
secciones del Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Cancillería
de Valladolid. Centrado en el caso concreto de Madrid, la ciudad sirve como
epítome de los gobiernos reformistas de la segunda mitad del XVIII en los que
continúa funcionando el orden patriarcal del Antiguo Régimen y donde surge
el confi namiento como medida correctiva-punitiva reservada específi camente a
las mujeres, pues hasta el siglo XIX no se extendería al conjunto de la sociedad
penal.

Artículos relacionados

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres; sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Su...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LAS CHICAS MALAS DE LA REPÚBLICA
    TORRES, RAFAEL
    Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios de libertad que tardaron cuarenta años en ver la luz y a reconstruir la intimidad de qu...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MUJERES FRENTE A LA MISERIA
    ROMAN RUIZ, GLORIA / MARTINEZ MARTINEZ, ALBA
    ¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta obra muestra que, pese a los riesgos a que se exponían, niñas, jóvenes, adultas y ancianas de distint...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • BOLLERA Y MAMARACHA
    GISPERT, TERESA
    ¿Y si ser "mamarracha" fuera la clave para desmontar el sistema? ¿Y si en lo grotesco, lo excéntrico y lo imperfecto estuviera nuestro verdadero poder de resistencia? Teresa Gispert nos sumerge en una propuesta revolucionaria que reivindica la potencia subversiva de las lesbianas mayores (50+) desde una genealogía de lo abyecto que es puro fuego. Este ensayo audaz y provocador ...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • GAY LO JUSTO
    DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ- VOLTA, ÁLVARO
    ¿Y si el armario más difícil de abrir es el que llevamos dentro? En Gay lo justo, Álvaro Domínguez se lanza de cabeza a desmontar la homofobia interiorizada que muchos hombres gais cisgénero han abrazado sin darse cuenta. Con un tono directo, afilado y sin pelos en la lengua, este ensayo destripa cómo el heteropatriarcado ha convencido a algunos de nosotros de que ser "gay, per...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL MAL DE LAS MUJERES
    SHOWALTER, ELAINE
    Durante el siglo XIX, las mujeres se convirtieron en uno de los principales objetos de estudio psiquiátrico y, como consecuencia, en símbolo cultural de la locura, reflejada en la creencia generalizada de que existía una supuesta «histeria femenina» vinculada no solo a la enfermedad mental, sino a todas aquellas mujeres que no se ajustaran al rol de feminidad o que, como acuñar...
    Disponible en la librería

    23,95 €