CERTIFICACION ENERGETICA EN EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICACION ENERGETICA EN EDIFICIOS EXISTENTES

CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA

PEREZ COBOS, SERGI

16,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2013
Materia
Ingeniería / tecnología
ISBN:
978-84-267-2056-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EFICIENCIA ENERGETICA
16,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

TEMA 1
Introducción
1. Introducción 1
2. Conceptos básicos 3
2.1. Envolvente térmica 3
2.2. Transmitancia térmica 3
2.3. Inercia térmica 8
2.4. Ventilación e infiltración 10
2.5. Transparencia 14
2.6. Factores de conversión 16
TEMA 2
Procedimiento para la obtención de datos
1. Auditoría energética. La envolvente térmica 19
1.1. Concepto de auditoría energética 19
1.2. Estructura de la auditoría energética 19
2. Análisis del estado actual 21
2.1. Preparación de la visita y obtención de datos previos a esta 21
2.2. Visita al edificio 26
2.3. Formulario de toma de datos durante la inspección 27
TEMA 3
Importancia del año de construcción
1. Importancia del año de construcción 31
2. Aspectos relevantes de las diferentes normativas térmicas 35
2.1. NBE-CT-79 35
2.2. NRE-AT-87 37
2.3. CTE DB-HE 1 43
TEMA 4
Deducción del comportamiento térmico de la envolvente
1. Deducción de la composición de la envolvente térmica 49
1.1. Observación de restos de edificios demolidos o en proceso
de rehabilitación 50
1.2. Observación de patologías constructivas 54
1.3. Observación de intervenciones realizadas posteriormente
a la ejecución del edificio 59
1.4. En edificios de obra vista, observación de la fábrica de ladrillo 59
1.5. La observación de las medianeras 69
1.6. Deducción de ampliaciones y remontas con otros sistemas constructivos 74
1.7. Observación de la caja de persiana 75
1.8. Deducción del tipo de cubierta 76
1.9. Propiedades de los aislamientos 79
1.10. Introducción de datos en los programas de certificación energética 82
2. Los puentes térmicos 83
2.1. Tipos de puentes térmicos 83
2.2. Introducción de datos en los programas de certificación energética 85
3. Otros métodos para la deducción de la envolvente térmica 89
3.1. Medición del flujo de calor a través del cerramiento 90
TEMA 5
Deducción del comportamiento de los huecos
1. Deducción de la transmitancia térmica
y el factor solar de ventanas y lucernarios 95
1.1. La transmitancia térmica y factor solar (g) del vidrio 95
1.2. Porcentaje de marco respecto al total del hueco 100
2. Las protecciones solares 103
3. Permeabilidad de las ventanas 107
TEMA 6
Ejemplo de distintas tipologías edificatorias
en función del año de construcción
1. Características de la envolvente térmica del parque
edificatorio en función del año de construcción 111
1.1. Edificio de preguerra (anterior a 1940) 111
1.2. Edificio de polígono habitacional de los años 50 a 60 120
1.3. Edificio prenormativo de los años 60 a 80 127
1.4. Edificio de posnormativa NBE-CT-79 (1980-1988) 136
1.5. Edificio de posnormativa NRE-AT-87 (1989-2007) 142

Con la aparición del esperado Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el proceso básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, en el que se aprueba que cuando se construyan, vendan o alquilen edificios o unidades de éstos, deberán disponer de certificado de eficiencia energética. El principal escollo para la certificación energética de un edificio existente es la determinación del comportamiento de su envolvente térmica, ya que en la mayoría de casos no se dispone de documentación que acredite la composición de esta envolvente (si tiene cámara de aire, aislamiento térmico, etc…) Este manual tiene como objetivo, aportar herramientas para ayudar a deducir el comportamiento térmico de la piel del edificio a través de la identificación de los sistemas constructivos que la componen, y de esta manera facilitar el desarrollo, no sólo de la certificación energética en edificios existentes, sino también otras tareas como las auditorías energéticas de edificios. Sergi Pérez Cobos es arquitecto y arquitecto técnico por la UPC. Amplia experiencia en ejecución de obra. Recientemente ha fundado GreenStorm donde realiza trabajos de consultoría en eficiencia energética y implementación de energías renovables en edificios nuevos y existentes, y coordina contenidos para cursos y postgrados de eficiencia energética.

Artículos relacionados

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • PRODUCE TU PROPIA ELECTRICIDAD, AUTOCONSTRUYE TU INSTALACION FOTOVOLTAICA
    BOBBYE LAND
    ¿Te gustaría tener una autonomía energética, o reducir al máximo la factura de la luz , ¿vives en el campo lejos de la red, en una minicasa rodante, en un vehículo sobre ruedas, o en un barco ¿Vives en la ciudad y quieres reducir tu consumo energético La electricidad fotovoltaica o solar es la forma más simple y exitosa de acceder a esta energía, sin otro coste que la instalaci...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TECHNOPHORIA
    MAAK, NIKLAS
    Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayect...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UNA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX
    FABRE, JEAN-HENRI
    Caminar por el Mont Ventoux para Fabre era toda una epifanía: allí recordaba lo sencillo que es cautivarse con la forma caprichosa de los árboles, conmoverse con el cantar de los pájaros y el murmullode las piedras rozando las botas. Merece la pena que aguardemos hasta ver la naturaleza desplegarse en la labor colectiva de los insectos, en la migración de las aves a tierras más...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBÓTICA
    PASQUALE, FRANK
    Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herrami...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CLOUDCLASS
    CASTELLO-MAYO, ENRIQUE
    CloudClass: comunicación virtual para la innovación docente reúne los resultados de trabajos representativos de los numerosos enfoques y perspectivas que adopta la investigación sobre la comunicación virtual, sumergiendo al lector en las tendencias más innovadoras de la Comunicación aplicada a la Educación. Este libro profundiza, entre otras cuestiones, en los siguientes ítems:...
    Disponible en la librería

    23,00 €