CINE ESPAÑOL Y ADOCTRINAMIENTO POLITICO EN DEMOCRACIA

CINE ESPAÑOL Y ADOCTRINAMIENTO POLITICO EN DEMOCRACIA

PEREZ VELASCO,VICTOR MIGUEL

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SEPHA
Año de edición:
2011
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-92974-86-3
Páginas:
255
Encuadernación:
Otros
Colección:
LIBROS ABIERTOS

Tomar el pulso del cine desde 1976 hasta 2008 y tratar de averiguar si la democracia trajo objetividad para contar nuestra guerra civil con distancia ideológica es el propósito de este libro. Aunque pueda resultar un análisis incómodo, esta perspectiva ayudará a situar a cada película en un nuevo plano: el plano de las ideas políticas que desde esa película se defiende o denosta. Desde este nuevo plano, puede surgir nueva luz, nuevos debates y nuevas visiones que aporten una dimensión más plural a la hora de analizar a nuestro cine: su implicación o compromiso ideológico con los bandos en litigio.

A través de este trabajo sobre cine y adoctrinamiento, se ha realizado una valoración del potencial adoctrinador de nuestro cine para el periodo 1976-2008, porque sería de esperar que en un país democrático donde la transparencia informativa debe predominar y el adoctrinamiento no debiera existir, no volvamos a ver los mismos errores del franquismo pero esta vez amparándose en la bandera de la democracia. Pero es de temer que tal vez en estos 35 años de democracia, nuestro cine que se ha autodenominado «democrático», ha estado más pendiente de servir a una parte de la verdad representada por uno de los bandos, que de la verdad de ambos bandos. En otras palabras, se ha preocupado más del «desquite histórico», por no decir de la revancha, que de contar la verdad de los dos bandos en beneficio de la transparencia informativa que una sociedad democrática reclama.

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • VIENTRE DE NAPOLES, EL
    SERAO, MATILDE
    «Este pueblo que ama la música y la hace, que tan amorosa y melancólicamente canta hasta encoger el corazón, y constituye la más invencible nostalgia para quien está lejos, es de una sentimentalidad expansiva, que se difunde en la armonía musical.» Concebido como una investigación periodística a raíz de la epidemia de cólera de 1884 y en respuesta a un Estado ausente y poco pro...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor

  • PRENDIENDO LA MECHA
    PEREZ VELASCO,VICTOR MIGUEL
    Este libro es un estudio sobre la agresividad social en España en el periodo 2007-2011. En un primer nivel de análisis, segmenta las agresiones por su origen geográfico; por el origen político de posible agresor; por la organización de pertenencia de los agredidos; por el perfil sociológico del agresor y por las posibles causas doctrinales que fueron el móvil de las agresiones....
    No disponible

    4,95 €

  • ESPAÑA ORWELLIANA,LA
    PEREZ VELASCO,VICTOR MIGUEL
    Metáfora política sobre el zapaterismo que ha dominado España en los últimos ocho años. En él se establece una comparación entre la España actual y la sociedad reflejada en la novela 1984 de George Orwell. ...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €