CINE Y CIENCIAS DE LA SALUD APLICACIONES DOCENTES

CINE Y CIENCIAS DE LA SALUD APLICACIONES DOCENTES

COLLADO VAZQUEZ, SUSANA / CARRILLO ESTEBAN, JESUS

28,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9031-478-4
Páginas:
364
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)
28,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La Cine y Ciencias de la Salud. Aplicaciones docentes de Susana Collado- Vázquez (URJC) y Jesús María Carrillo Esteban (UCM), es una obra clara y amena que explora muy acertadamente la importante relación que existe entre las Ciencias de la Salud y el séptimo arte, y las posibilidades de llevar el cine a las aulas para facilitar la adquisición de competencias específicas y transversales. Este libro recoge las experiencias docentes e investigadoras de diversos profesores de distintos campos de las Ciencias de la Salud, con el fi n de compartirlas con docentes, estudiantes y profesionales, fundamentalmente de las ramas de salud y educación, pero también de otros campos, pues se dan sugerencias metodológicas que pueden ser útiles a todos aquellos docentes que quieran aplicar el cine en sus clases. Asimismo todos aquellos apasionados del cine encontrarán esta obra de gran interés pues aporta mucha información, fichas, cuestionarios, listados de películas, comentarios y anécdotas muy del agrado de cualquier cinéfilo.


Susana Collado Vázquez es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 2002, ejerce su actividad docente desde el curso 1998/99, primero en la Universidad Alfonso X el Sabio (Villanueva de la Cañada, Madrid), y actualmente en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos (Alcorcón, Madrid). Dirige el Master en Patología Neurológica: Actuaciones en Fisioterapia y Terapia Ocupacional, y el Máster en Neurocontrol Motor de la Universidad Rey Juan Carlos. Es autora de múltiples artículos científicos, algunos de ellos sobre cine, como: Deficiencia, discapacidad, neurología y cine; El síndrome de cautiverio en la literatura, el cine y la televisión; y la epilepsia en la literatura, el cine y la televisión, publicados en la Revista de Neurología, y asimismo, es autora de cuatro libros: Análisis de la marcha humana con plataformas dinamométricas. Influencia del transporte de carga (UCM, 2002), Motricidad. Fundamentos y aplicaciones (Dykinson, 2004), Fisioterapia en Neonatología. Tratamiento fisioterápico y orientaciones a los padres (Dykinson, 2006) y Neurorrehabilitación. Técnicas específicas de valoración y tratamiento (Médica Panamericana, 2012). Ha dirigido varios proyectos de investigación sobre innovación educativa basados en la aplicación del cine en grado y postgrado, y ha acudido a múltiples congresos nacionales e internacionales donde ha presentado dichos trabajos, además de organizar cursos, jornadas y seminarios en la URJC sobre cine y discapacidad, la Medicina en la gran pantalla, o cine con valores, entre otros. Gestiona un blog sobre Cine y Medicina: Cinemed: http://sus-cinemed.blogspot.com. es/ y colabora en el blog Laboralnews: http://laboralnews.blogspot.com.es/ en la sección Laboralcinema, sobre el mundo laboral en el séptimo arte.


Jesús Mª Carrillo Esteban es Doctor en Filosofía, Catedrático de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos en la Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, y Especialista en Psicología Clínica. Ex becario Fulbright, se especializó en Estados Unidos, University of Hawaii at Manoa, en el área de Aprendizaje y Motivación Humanos, contando con numerosas publicaciones y líneas de investigación nacionales e internacionales en este ámbito y en algunas de sus relaciones con los campos de desarrollo del niño, personalidad, psicopatología y clínica. Entre sus proyectos de investigación ha dedicado una atención especial al cine como herramienta didáctica; como ejemplo cabe citar a este respecto la dirección del proyecto de investigación ?Cine y portafolios como herramientas de aprendizaje y evaluación? ??Proyectos de innovación y Mejora de la Calidad Docente? nº113.

Artículos relacionados

  • EL MAESTRO Y SU EMISARIO
    MCGILCHRIST,IAN
    Una exploración pionera de las diferencias entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro y sus efectos en la sociedad, la historia y la cultura.á¿Por qué está dividido el cerebro? La diferencia entre los hemisferios derecho e izquierdo ha sido objeto de perplejidad durante siglos. Basándose en un amplio conjunto de investigaciones sobre el cerebro, el prestigioso psiqui...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • NUTRIRSE CONCIENCIA
    1
    ¿Cuántas veces pensaste en comer más sano y volviste a los malos hábitos? ¿Sabes cómo prevenir enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación? ¿Alguna vez te has preguntado si deberías tomar algún suplemento? Nutrirse ConCiencia responde muchas preguntas, desmiente algunos mitos comunes y ofrece información y consejos prácticos para que el lector disfrute del proceso...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • DIARIO DE MI FECUNDACIÓN IN VITRO, EL
    GOMILA VILLALONGA, LAURA
    Tu viaje hacia la maternidad empieza aquí. Y no, no tienes que recorrerlo sola. Este diario será tu refugio y tu compañía en uno de los procesos más transformadores de tu vida: la fecundación in vitro (FIV). Porque, a veces, todo suena demasiado técnico y abrumador —estimulación ovárica, punción folicular, transferencia embrionaria, beta-espera (¿beta qué?) — y resulta fácil...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • HISTORIA DE LA MEDICINA ALMERIENSE
    MARÍN MARTÍNEZ, PORFIRIO / CASTRO DE LUNA, GRACIA / PARRÓN CARREÑO, TESIFÓN
    Tras la exposición titulada Historia de la medicina Almeriense, realizada en la Universidad de Almería en marzo de 2023 para conmemorar el inicio del Grado de Medicina en esta Universidad, se decidió profundizar en cada uno de los veinte paneles que concretaban su contenido y elaborar un libro. Este contiene los mismos apartados que aquella, o sea, doce capítulos «cronológicos»...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • ESTUCHE DR. SANS SEGARRA (LA SUPRACONCIENCIA EXISTE + EGO Y SUPRACONCIENCIA)
    DR. MANUEL SANS SEGARRA
    El doctor Manuel Sans Segarra, prestigioso cirujano y pionero en la investigación de la Supraconciencia, junto con el periodista Juan Carlos Cebrián, explora las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva científica y espiritual. A través de casos documentados y el estudio de la física cuántica, este estuche ofrece la oportunidad de obtener los dos libros de ...
    Disponible en la librería

    39,80 €

  • NO ES HISTERIA
    TANG, DRA. KAREN
    ¿Por qué cuando hablamos de salud femenina todavía nos llaman «histéricas» Un manual imprescindible con la información que nunca te dieron para entender tu cuerpo, desterrar mitos y dejar de normalizar el dolor.Nos enseñaron a callar, a soportar, a pensar que el dolor era parte de la vida. Nos dijeron que los ciclos irregulares, los sangrados abundantes, las dificultades para c...
    Disponible en la librería

    21,90 €