CIUDAD FUTURA VIAJES POR EUROPA BURGUESA

CIUDAD FUTURA VIAJES POR EUROPA BURGUESA

VIAJES POR LA EUROPA BURGUESA

SERNA, JUSTO

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
BARLIN LIBROS
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-123319-7-4
Páginas:
368
Colección:
BARLIN PAISAJE
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Europa es una entidad geogra´fica, asi´ como una identidad local y universal cuyas fronteras se fijan y se redefinen desde antiguo. Especialmente en el siglo XIX. Un continente, tal y como lo conocemos en la actualidad, resultado de la amalgama de distintos valores y estilos de vida, entre ellos los burgueses; una clase social activa y emprendedora, a la que se oponen variadas fuerzas ago´nicas y antago´nicas en el Ochocientos, momento de su preponderancia.

En «La ciudad futura. Viajes por la Europa burguesa», Serna y Pons nos proponen un particular recorrido por este continente de la mano de Jose´ Inocencio de Llano y White, un burgue´s de ori´genes valencianos, vascos e irlandeses que, en las de´cadas centrales del siglo XIX viaja, piensa y anota en su diario lo viejo y lo nuevo de esa Europa cambiante. Asi´, valie´ndose de la microhistoria, la cultura y la cotidianeidad, sus autores nos trasladan al mundo de ayer, y a la vez nos hacen comprender los li´mites del Viejo Continente desde una perspectiva original apenas explorada.

Un viaje fi´sico y emocional —en tren o en diligencia—, con paradas en ciudades y lugares epicentro del poder simbo´lico y real de un tiempo del que au´n somos deudores.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor

  • FERNANDO SAVATER
    SERNA, JUSTO
    ?Todos los hombres son intelectuales?, decía Antonio Gramsci, aunque no todos realicen dicha tarea. La emprenden quienes piensan y difunden sus meditaciones: el filósofo, el artista, el literato se hermanan confundiéndose en una misma figura, la del intelectual. Es un maestro pensador que cree tener opinión sobre los asuntos generales. Por ello la proclama. En España, el intele...
    Disponible 24/48 horas

    24,00 €

  • HISTORIA Y FICCIÓN. CONVERSACIONES CON JAVIER CERCAS
    SERNA, JUSTO
    Imaginemos la escena. Estamos ante una obra de creación. Puede ser una novela, un cuadro o una película. Estamos ante una pieza artística y la hemos disfrutado sin tener que preguntarnos necesariamente por los mecanismos o artificios que producen ese efecto. Nos procura placer, nos conmueve e incluso nos obliga a reflexionar o a interrogarnos sobre nosotros mismos. Pero el disf...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • EL LECTOR IMPENITENTE
    SERNA, JUSTO
    El catedrático Justo Serna, lector impenitente y profundo conocedor del periodo histórico que le tocó vivir a Pío Baroja, realiza un breve ensayo con una actitud propiamente barojiana, la de «explicárselo todo», para llegar a la conclusión de que la lectura de sus novelas es una forma indirecta de autoanálisis: «instrumentos para la vida, para averiguar los perfiles de la propi...
    No disponible

    10,00 €

  • ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA LETRA PEQUEÑA
    SERNA, JUSTO
    La novela no es el calco de una vida. El ensayo no es una reproducción de la existencia. Un artículo no es la quintaesencia de la realidad. Cuando examinamos la creación de un novelista, de un ensayista, de un articulista, sabemos que no podremos agotar el ingenio y la agudeza de quien así se expresa, de aquel que mira y se inspira. Un escritor es sobre todo un observador, algu...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €