CIUDADANÍA GLOBAL EN EL SIGLO XXI

CIUDADANÍA GLOBAL EN EL SIGLO XXI

EDUCAR PARA QUE OTRO MUNDO SEA POSIBLE

DÍAZ-SALAZAR, RAFAEL

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SM (CESMA)
Año de edición:
2020
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-1318-867-6
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA INNOVACIÓN EDUCATIVA
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo
Federico Mayor Zaragoza .......................................................................................... 9
I. Ciudadanía global: una revolución cultural para que otro mundo sea posible
Capítulo uno. ¿Qué decimos cuando decimos ciudadanía global?
Rafael Díaz-Salazar ................................................................................................... 15
Capítulo dos. La elaboración del concepto de ciudadanía global en
organizaciones e instituciones internacionales
Antonio Roura ............................................................................................................ 27
Capítulo tres. Crisis ecosocial, injusticia ecológica y ciudadanía global
Santiago Álvarez Cantalapiedra ............................................................................. 35
Capítulo cuatro. Conflictos violentos, construcción de paz y ciudadanía global.
Manuela Mesa ............................................................................................................ 43
Capítulo cinco. Migraciones y refugiados. Hacia una nueva ciudadanía global.
Gonzalo Fanjul, Juan Iglesias y Violeta Velasco ..................................................... 51
Capítulo seis. Mujeres, feminismo y ciudadanía global. Repensar la igualdad,
los cuidados y la vida.
Carmen Magallón ..................................................................................................... 61
Capítulo siete. Alianza de Civilizaciones y ciudadanía global intercultural e
interreligiosa
Miguel Ángel Moratinos ............................................................................................ 69
II. Una nueva educación para construir ciudadanía global
Capítulo ocho . Educar el ser y la acción cosmopolitas
Rafael Díaz-Salazar ................................................................................................... 81
Capítulo nueve. Virtudes públicas para la ciudadanía global
Victoria Camps ........................................................................................................... 95

Capítulo diez. ¿Por qué y cómo la ciudadanía global ha de cambiar la
práctica educativa?
Pedro Sáez ................................................................................................................... 103
Capítulo once. ¿Qué profesores necesitamos para educar en la ciudadanía
global?
Pedro Sáez.................................................................................................................... 111
Capítulo doce. Una propuesta curricular para aprender competencias globales
José Moya .................................................................................................................... 119
Capítulo trece. Más allá de la competencia global: educar una ciudadanía
con sentido
Augusto Ibáñez .......................................................................................................... 129
Capítulo catorce. Autoeducarse en la escuela para ser ciudadanos del mundo
José Domínguez ......................................................................................................... 139
Capítulo quince. Objetivos de Desarrollo Sostenible y educación para la
ciudadanía global
Manuela Mesa ............................................................................................................ 143
Capítulo dieciséis. ¿Qué escuelas hay que impulsar con los empobrecidos?
Alfonso Díez Prieto .................................................................................................... 153
Capítulo diecisiete. A participar se aprende participando: escuelas
democráticas para la ciudadanía global
Rafael Feito ................................................................................................................. 163
Capítulo dieciocho. El compromiso ecosocial en la infancia, la adolescencia
y la juventud.
Yayo Herrero ............................................................................................................... 169
Capítulo diecinueve. Fridays for Future: Movilización ecologista juvenil y
educación
María Laín ................................................................................................................... 179
III. Propuestas educativas que construyen ciudadanía global
Capítulo veinte. Educación Ecosocial. La propuesta de Fuhem
Luis González Reyes .................................................................................................. 189
Capítulo veintiuno. Educación para una ciudadanía activa. La propuesta de
El Proyecto Atlántida
Florencio Luengo y Rafael Feito ............................................................................... 199
Capítulo veintidós. Educación para la inclusión social. La propuesta de las
Comunidades de Aprendizaje.
Pilar Álvarez, Carme García y Regina Gairal .......................................................... 209
Capítulo veintitrés. Educación Popular Liberadora. La propuesta de Fe y
Alegría
Juan Carlos Rayo ....................................................................................................... 217
Capítulo veinticuatro. Educación Transformadora. La propuesta de
Oxfam-Intermón
Begoña Carmona ....................................................................................................... 221
Capítulo veinticinco. Educación Emancipadora. La propuesta de Hegoa
Gema Celorio .............................................................................................................. 229
Capítulo veintiséis. Currículo para la ciudadanía global. La propuesta de
InteRed
Guillermo Aguado de la Obra ................................................................................... 237
Capítulo veintisiete. Activismo social desde la escuela. La propuesta de Design
for change
Mónica Cantón de Celis ............................................................................................ 241
Capítulo veintiocho. Pobreza infantil, educación y ciudadanía global.
La propuesta de Save the Children
Andrés Conde ............................................................................................................. 249
Sobre los autores ....................................................................................................... 253
Referencias bibliográficas ........................................................................................ 263

Esta obra colectiva ofrece un acercamiento desde diversas perspectivas al concepto y la práctica de la ciudadanía global a través de la educación y de la movilización social, con el fin de facilitar su desarrollo dentro de la comunidad educativa. La educación debe promover la toma de conciencia de que se vive en un mundo interrelacionado cuyo dinamismo no puede aprehenderse de forma local, sino como un sistema global de conocimientos, aptitudes y valores en cambio constante. El paso de individuo a persona y de esta a ciudadano es un proceso educativo fundamental.La adquisición de ciudadanía, más allá de los derechos y deberes, se lleva a cabo a través de la acción para construir una sociedad mejor.

Artículos relacionados

  • CUADERNO DE LECTURA DIVERTIDA 7-8 AÑOS
    CIUDAD REAL NUÑEZ, GINES / TORAL OLIVARES, ANTONIA
    Este cuaderno, preparado por un equipo de profesores de primaria, propone una serie de actividades para consolidar el hábito lector de forma autónoma. Dirigido a niños de 7 a 8 años, les ayuda a adquirir fluidez para profundizar en sus capacidades lectoras, entre las que destacan:- Dibujar siguiendo la lectura de unas instrucciones- Aplicar la lógica para ordenar frases- Adquir...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS, EL
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales? Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia? No tiene que ver con que seamos más inteligen...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

Otros libros del autor

  • DESIGUALDADES INTERNACIONALES
    DÍAZ-SALAZAR, RAFAEL
    A pesar de la crisis económica, en el mundo hay una gran riqueza acumulada por una minoría de millonarios y empresas transnacionales. Nunca como ahora coexistieron tanta pobreza y tanta riqueza. En este libro se exponen las principales desigualdades internacionales, se proponen políticas de redistribución mundial de los bienes, y se propugnan modelos de ecodesarrollo para evita...
    Consultar disponibilidad

    6,00 €

  • LA IZQUIERDA Y EL CRISTIANISMO
    DIAZ-SALAZAR, RAFAEL
    No disponible

    22,65 €