CLAVES ACTUALES DE PENSAMIENTO

CLAVES ACTUALES DE PENSAMIENTO

MARIA G. NAVARRO

32,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92751-77-8
Páginas:
606
Encuadernación:
Otros
Colección:
PLAZA Y VALDES
32,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Claves actuales de pensamiento es un libro colectivo en donde autores que desarrollan su investigación en el área de las humanidades presentan y analizan temas de investigación actuales.
Son muchas las ediciones colectivas de trabajos que versen sobre alguna de las disciplinas humanísticas, pero no es tan frecuente que el gran público pueda encontrar en un solo volumen el resultado de investigaciones actuales procedentes de una misma área de conocimiento.
Este libro ayudará al lector a saber más acerca de qué se está investigando a día de hoy en las disciplinas humanísticas. Disciplinas distintas, tradiciones y metodologías diferentes, tópicos y controversias realmente únicas que han exigido aunar voluntades con el objetivo de ofrecer al lector un conjunto suficientemente representativo de investigaciones relacionadas con problemas de investigación y debates científicos actuales.
A la apasionada labor de erudición de sus autores y al empeño y logro comunitario con los cuales cabe explicar que cada controversia científica sea amasada por manos y épocas distintas, se suman aquí la exposición clara y el estilo ameno y sin aditamentos que han elegido los autores: Noelia Bueno Gómez, Laura Arias, Pamela Colombo, Linda Maeding, Mauricio Pilatowsky, Virtudes Téllez, Karina Benito, Paco Guzmán, Verónica Sanz, Artemisa Flores Espínola, María González Aguado, Jimena Rodríguez Carreño, María José Miranda, Noelia González Cámara, Gustavo Ogarrio Badillo, Caroline Guibet Lafay, Arturo Aguirre Moreno, Ricardo Gutiérrez Aguilar, Armando Menéndez Viso, Marío Toboso Martín, Antonio Sánchez Martínez, Miguel García Sancho, Silvia García Dauder, Jesús Bermejo Tirado, Pilar Cucalón Tirado, Ricardo Pinilla Burgos, Fernando Bayón, Noemí de Haro García e Idoia Murga Castro, Leticia Sánchez de Andrés y Susan Campos Fonseca.
Pero este libro no es sólo el fruto de un esfuerzo intelectual individual y colectivo, es además resultado de la labor conjunta de gestión y coordinación académicas realizadas en el seno del i>Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Desde su fundación en el año 2002 el Seminario ha sido coordinado por diferentes investigadores: Armando Menéndez Viso, Verónica Sanz González, Noelia González Cámara, Juan Manuel Zaragoza Bernal, Antonio Sánchez, Ricardo Gutiérrez Aguilar, Paula Martos, Carmen Domenech, Francisco Guzmán, y quienes escriben estas líneas.
En este libro se ofrece una selección de los muchos trabajos que han sido expuestos y debatidos durante casi una década, es por ello una selección limitada; pero esperamos que otros colegas se encarguen de seguir dando cuenta del trabajo de otros investigadores en futuras ediciones con el fin de que el gran público siga conociendo qué se investiga a día de hoy en humanidades de la mano de algunos de los protagonistas de esta importante área de conocimiento.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • ODAS
    HORACIO
    La literatura europea está en deuda con Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.), uno de los más influyentes poetas de la Antigüedad. De amplia formación filosófica y con especial inclinación hacia el epicureísmo, tras un lapso como tribuno militar, se estableció en Roma, donde inició una brillante carrera literaria bajo la tutela del emperador Augusto y su consejero Mecenas. Su refle...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • INTERPRETAR Y ARGUMENTAR
    MARIA G. NAVARRO
    Dentro de la tradición de la hermenéutica filosófica y, más específicamente, de la ontología hermenéutica del filósofo alemán H.-G. Gadamer, Interpretar y argumentar constituye una indagación en el modelo de racionalidad propio de la hermenéutica filosófica a la luz de las teorías de la argumentación. Este trabajo invita a analizar dos hipótesis. En una primera se presenta la o...
    Consultar disponibilidad

    24,00 €