COLORES DEL TOREO

COLORES DEL TOREO

PELEGRIN,JUAN

35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2013
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-7290-610-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
MULETAZOS
35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

PRÓLOGO





Lo confieso: como muchos aficionados que se consideran enterados, durante mucho tiempo he creído que no había que prestar mayor atención a los trajes y a sus colores, sino que había que concentrarla en lo fundamental, lo que no salta a la vista pero que se resuelve en términos de masas y de siluetas enmarañadas, en el ritual de los pases y en la armonía íntima del temple (y ocurre esto porque seguimos soñando con la imagen del cuerpo desnudo de Belmonte toreando en la noche de Tablada). Pero este libro llega en el momento oportuno para demostrarnos que nada es secundario en la fiesta, porque todo está cargado de historia y de sentido, empezando por el traje y sus adornos que dan cuenta a su manera de la liturgia taurina. Al detallar todos los elementos que los componen, al recordar su origen y los términos exactos que les corresponden, Paco Delgado, orfebre en la materia, no solamente enriquece nuestros conocimientos, demasiadas veces rudimentarios, sino que nos proporciona claves de lectura cuya agudeza es suficiente para convencernos de que los "accesorios" son parte de lo esencial.


En primer lugar se halla la clave que se refiere a la evolución del tiempo y del estatuto social: el traje de los toreros era, en principio, el mismo del pueblo del que formaban parte, pero poco a poco fue distinguiéndose del de la masa, recuperando las hebras de plata y oro de la nobleza suplantada en la arena, así como las hombreras recuerdan a las que remataban la armadura de los caballeros. Además, la vestimenta consagra su singularidad como oficiantes de un rito que se sitúa más allá de la sociedad y de la vida corriente. El autor recurre también a la interpretación antropológica. Por ejemplo, observa con tino que el carácter ajustado de la taleguilla resalta los atributos masculinos, con lo que denota el dominio del hombre sobre la bestia, pero que, por el contrario, la montera, debido a su color y consistencia, acerca curiosamente al matador y a su adversario, con lo que se establece una sutil metáfora del Minotauro. Señala también que algunos adornos -espiga o espiguilla- o algunos motivos que decoran el traje o el capote de paseo se remiten al mundo vegetal o religioso, con lo que invocan a la vez el impulso vital y el poder de quien lo supera. Por último, se detiene en la palestra de los colores que exhiben los trajes de luces, en los términos que les suelen definir y en el poder de atracción o repulsión que ejercen en unos u otros toreros: rosas y lilas, curiosamente femeninos en este contexto, verde y morado nazareno -inquietantes para algunos-, bordados negro azabache que, llevados por los matadores, reivindican su condición de artistas...


El inmenso Pepe Luis Vázquez sostenía que el mayor reto para el valor de un torero era el de soportar la visión del traje de luces sobre la silla, antes de la corrida. De hecho, al leer el revelador texto de Paco Delgado, ilustrado por las magníficas fotos de Juan Pelegrín, se comprende que ese traje aísla al hombre y lo refuerza en cierta manera ante su lidia frente al toro y a la multitud, pero también le revela en su personalidad más íntima.





François Zumbiehl











Ver presentaciones: (AQUÍ)

Artículos relacionados

  • EN PAUSA EN LA REFLEXION COSMICA
    CHEMICAL BROTHERS, THE
    Tres décadas de electrónica, imagen y alucinación: la historia definitiva de The Chemical Brothers Pioneros del género Big Beat y conocidos por sus actuaciones en vivo junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros Desde los clubes underground de Mánchester hasta los grandes festivales y escenarios del mundo, En pausa en la reflexión cósmica cuenta la historia de The Chemical Brot...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • PRINCE. HISTORIA DETRÁS DE SUS 684 CANCIONES
    CLERC, BENOIT
    * Después de dos álbumes teñidos de funk y disco, Prince Rogers Nelson se convirtió en el maestro del Minneapolis Sound en 1980 con su tercer álbum, el sulfuroso y acertadamente llamado Dirty Mind. * Desde sus primeros discos para Warner Bros. Records, el hombre que pronto sería apodado el Kid de Minneapolis dedicó su vida a una abundante y variada producción musical. * Prince ...
    Disponible en la librería

    65,00 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • FREAKS OUT!
    HAINES, LUKE
    Este es un libro sobre freaks y para freaks pergeñado por un freak mayúsculo. En su última locura, Luke Haines traza una historia secreta y subterránea del rock a partir de sus más eminentes tarados. Con un humor desquiciante y acidísimo y una lucidez prodigiosa, el otrora líder de The Auteurs y Black Box Recorder entre otras muchas encarnaciones ha escrito un manifiesto para e...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • BULBANCHA
    RIVERO, JACOBO
    Bulbancha, «lugar de muchas lenguas», era el nombre por el que los nativos americanos conocían el territorio sobre el que los colonos franceses construyeron la ciudad de Nueva Orleans para aprovechar las conexiones comerciales que favorecía el río Misisipi. La zona, lastrada por unas condiciones climatológicas y geográficas desfavorables, se convirtió desde sus orígenes en un l...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ESTE NO ES OTRO LIBRO DE PEARL JAM
    TERRASA, MARTA
    Este no es otro libro de Pearl Jam. Porque ya hay un puñado de ellos y algunos son realmente buenos. Esta es otra historia: un mosaico de los fragmentos que conforman la esencia de la banda, contada por periodistas, fans, estudiosos, músicos, viejos conocidos y por mí. Porque este es mi Pearl Jam; descubiertos gracias a mi hermano, los que me empujaban a traducir canciones con ...
    Disponible en la librería

    23,00 €

Otros libros del autor

  • UN DIA EN LAS VENTAS
    PELEGRIN,JUAN
    A principios del siglo XX, la antigua plaza de la carretera de Aragón se había quedado pequeña; el aforo era insuficiente para la afición de Madrid. Se barajaron dos opciones: ampliar la vieja plaza, proyecto defendido por los taurinos más conservadores ...
    Disponible 24/48 horas

    40,00 €