CÓMO ACABARÁ TODO

CÓMO ACABARÁ TODO

DE NOSOTROS AL UNIVERSO

IMPEY, CHRIS

29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PIEL DE ZAPA
Año de edición:
2014
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-941832-4-9
Páginas:
360
Encuadernación:
Otros
29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Todos tenemos una aguda conciencia de la inevitabilidad de la muerte, o por lo menos de nuestra propia mortalidad, pero no todos somos conscientes de lo que la ciencia, a partir de los descubrimientos derivados de las investigaciones más recientes y de las intuiciones de científicos y filósofos, sino el universo entero. Y aquí es donde entra el astrónomo Chris Impey con esta lúcida crónica de la inevitable decadencia de todo lo que hay: nosotros, los individuos, la especie, la biosfera, la Tierra, el Sol, la Vía Láctea y, finalmente, todo el universo.
Este libro es una visión científica del apocalipsis inteligentemente matizada por una saludable dosis de humor. Con la amenidad propia de un libro de divulgación científica pensado para un lector no especializado, Impey toma un tema en que todos estamos interesados (el final inevitable, la muerte) y, sin caer en disquisiciones abstrusas, lo extiende más allá de lo inmediato: partiendo de la muerte corporal humana amplía el espectro a la extinción de las especies, a la destrucción de las biosferas, a la muerte de la vida en la Tierra, a la muerte de otros planetas, del Sol, de la galaxia, del universo e incluso del omniverso o multiverso. Y en el proceso, Impey ilumina multitud de cuestiones: en qué consiste esencialmente la vida y cómo puede existir en formas que ni siquiera podemos concebir; en la carrera armamentista evolutiva entre microbios y humanos para heredar la Tierra; en la visión de esta y posiblemente de otros planetas como individuos vivos; en el desarrollo de las tecnologías futuristas o fantasiosas que pretenden diferir o detener el proceso de envejecimiento y ampliar indefinidamente la vida humana, aspirando incluso a la inmortalidad, todo lo cual lleva a la inquietante visión de un universo sin nosotros los humanos.
Chris Impey es profesor de astronomía en la Universidad de Arizona. Sus intereses
profesionales y académicos se centran en la astronomía observacional, los quásares y la estructura y evolución de las galaxias. Ha recibido becas de la NASA y de la National Science Foundation. Ha sido vicepresidente de la American Astronomical Association y es miembro de la American Association for the Advancement of Science. Además de "Cómo acabará todo", ha escrito otros libros de divulgación, como "The Living Cosmos", "Talking about life" y "Cómo empezó todo" (publicado también en Biblioteca Buridán).

Artículos relacionados

  • HÁBITOS CREADORES
    BALLESTEROS, CRISTIAN
    El análisis de seis de las personas más creativas del mundo para aprender a desarrollar nuestra propia creatividada. Albert Einstein, Michael Jordan, Walt Disney, Vincent Van Gogh, J.K. Rowling, Steve Jobs. Considerados como seis de los mayores genios de la historia contemporánea. Pero ¿Eran especiales , ¿nacieron tocados por la varita mágica de la iluminación , ¿cómo fueron su...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • EL CEREBRO ENAMORADO
    PITA, MIGUEL
    El enamoramiento es un rasgo único de la especie humana. Nuestras habilidades para proyectar el futuro, comunicarnos mediante el lenguaje y producir pensamientos abstractos y complejos se alían con mecanismos más primitivos y nos exponen a los flechazos. Muchas otras especies de mamíferos también saben lo que es desear y añorar a sus parejas, pero no llegan a trenzar una relaci...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • TIERRA SOMETIDA, LA
    BLOM, PHILIPP
    ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • AGUJEROS NEGROS
    RIAZUELO, ALAIN
    Tras el nombre de agujeros negros, que alimenta el imaginario colectivo, se esconden cuerpos celestes conceptualmente muy simples y, al mismo tiempo, muy difíciles de estudiar. Simples por definición: son objetos capaces de atrapar la luz en su interior. Difíciles, por un lado, porque son el escenario de fenómenos gravitacionales extremos, y por otro, porque, por su propia defi...
    Disponible en la librería

    20,95 €

  • LOS CONFLICTOS DEL AGUA
    DEL VALLE, JAVIER
    Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua, pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación Este libro propone desmontar mitos con datos, cifras y análisis rigurosos. Con más de 1.386 millones de km³ de agua en el planeta, ¿cómo es posible que se hable de escasez ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control ¿Podemos...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • CIUDAD EN MARTE, UNA
    WEINERSMITH, KELLY
    ¿Podemos colonizar el espacio ¿Deberíamos hacerlo ¿Realmente lo hemos pensado bien Riguroso y divertidísimo, un ensayo afilado sobre la mayor pregunta de La humanidad: ¿es posible la vida en otros planetas La Tierra no está en su mejor momento. Y es atractivo imaginar una nueva vida en un lugar lejano sin cambio climático, ni guerras, ni redes sociales. Pero ¿asentarse en un pl...
    Disponible en la librería

    24,00 €

Otros libros del autor

  • COMO EMPEZO TODO
    IMPEY, CHRIS
    ¿Y SI FUERA POSIBLE LANZAR UNA PENETRANTE MIRADA A LAS PROFUNDIDADES DEL ESPACIO Y DESCUBRIR NO SOLO CUÁL ES NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO SINO TAMBIÉN CÓMO LLEGAMOS AQUÍ? PUES RESULTA QUE SÍ ES POSIBLE, PORQUE LOS TELESCOPIOS DE LOS ASTRÓNOMOS SON COMO MÁ ...
    Consultar disponibilidad

    29,00 €