COMO CONSTRUIMOS UNIVERSOS

COMO CONSTRUIMOS UNIVERSOS

AMOR COOPERACION Y CONFLICTO

MORENO,MONTSERRAT / SASTRE,GENOVEVA

24,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9784-548-9
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología
24,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE



Agradecimientos

Introducción



Primera parte

Los orígenes del amor y del conflicto

Capítulo 1: Amor y sentimientos

1. El amor no es un sentimiento

2. Emociones y sentimientos

3. El amor como base de la sociedad

4. El amor como necesidad



Capítulo 2: La cooperación primigenia

5. Epopeya microscópica

6. El triunfo de la cooperación

7. En un principio fue el amor

8. La inteligencia de la vida

9. Hacia una psicología de los seres vivos

10. El conflicto, consecuencia de la cooperación



Capítulo 3: Los modelos organizadores del pensamiento

11. La importancia del referente

12. Representaciones que pueden salvar vidas

13. Dicotomías tramposas

14. Lo que no sabemos que vemos

15. Características de los modelos organizadores

16. Cómo construimos universos

17. Las trampas del inconsciente

18. Dinamismo y funcionalidad de los modelos organizadores

19. Los modelos organizadores y los sentimientos



Capítulo 4: La diversidad del amor

I. DIVERSIDAD EN EL ESPACIO

20. Amar en diversos lugares

II. DIVERSIDAD EN EL TIEMPO: el amor a través de la historia

21. Las fantasías que cobran realidad

22. Más acuerdos entre patriarcas

23. El amor rompe algunas cadenas

24. De la represión exterior a la autorrepresión

III. LAS NUEVAS FORMAS DEL AMOR ROMÁNTICO

25. El enamoramiento romántico

26. Características y consecuencias del amor romántico



Capítulo 5: Las formas del amor en el siglo xxi

27. Las expectativas amorosas

28. Los límites del amor

29. Los celos

30. El significado de los celos

31. ¿Qué queda de aquel amor?

32. Más allá del amor romántico

33. Cambio y permanencia



Segunda parte

El amor y los conflictos

Capítulo 6. El conflicto

34. El conflicto como una oportunidad de crecimiento personal

35. La fuerza de los sentimientos

36. El matrimonio: un modelo social y un modelo organizador

37. Vínculos amorosos y creatividad

38. Un particular significado del amor

39. La complejidad de los conflictos amorosos 166

40. De la «verdad subjetiva» a la «verdad compartida»



Capítulo 7. Los celos como eje de conflictos

41. El amor romántico y los celos

42. Un conflicto de celos: «A él le comían los celos»

43. Consideraciones generales



Capítulo 8. Conflictos en torno a las amistades

44. El control de los afectos

45. Primer conflicto: «Me estaba dejando de lado»

46. Segundo conflicto: «Quería asumir el riesgo»

47. Tercer conflicto: «Creo que es un conflicto permanente»

48. Cuarto conflicto: «Nunca he sido una persona con la que cueste razonar»

49. La apertura de nuevos espacios relacionales



Capítulo 9. Del amor al desamor

50. La divergencia de expectativas relacionales

51. Primer conflicto «A mí me preocupa cultivarme»

52. Segundo conflicto «Quería fijar el día de la boda»

53. El compromiso social



Capítulo 10. La violencia en los conflictos

54. La violencia amorosa como una problemática psicosocial

55. Primer conflicto: «Es una infelicidad que no puedes dejar»

56. Segundo conflicto: «Él era para mí como una droga»

57. T ercer conflicto: «Era como si ella no estuviera allí»

58. La violencia en las relaciones amorosas



Capítulo 11. Cooperación y conflictos amorosos

59. Autoafirmación y reconocimiento

60. Ética y conflictos

61. Sexo/género y conflictos



Bibliografía

Las autoras de este estudio presentan el amor como una propiedad de la vida que toma formas diversas en función de las diferentes escalas en las que se manifiesta: biológica, histórica, cultural, grupal e individual.



Alcanzar el origen oculto del amor requiere, en primer lugar, trascender el sentido general de esta palabra y seguir el camino de retorno a los orígenes, donde yace el secreto origen de la cotidianidad amorosa. Los sentimientos gregarios, el apoyo mutuo y la cooperación, son el regalo más valioso que nos han transmitido, a través de millones de años de vida, las especies que nos precedieron.



Construimos mentalmente cada relación amorosa siguiendo las mismas pautas que guían nuestra construcción de lo que llamamos "realidad" y apoyamos nuestra conducta en estas construcciones mentales.



El amor, como sentimiento aislado, no existe. Como parte integrante de nuestra vida, forma parte de un entramado sentimental que le confiere significados diversos. En los conflictos amorosos vamos cambiando el significado que damos a nuestras emociones en función de los cambios que tienen lugar en la relación.



Quienes hayan vivido o estén viviendo el amor y sus conflictos, quienes pretendan reflexionar acerca de ellos, por interés personal o profesional, encontrarán en este libro herramientas para avanzar en el conocimiento del amor, en sus luces y sus sombras, en el dominio sobre su propia vida y su libertad.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €