COMO CONSTRUIMOS UNIVERSOS

COMO CONSTRUIMOS UNIVERSOS

AMOR COOPERACION Y CONFLICTO

MORENO,MONTSERRAT / SASTRE,GENOVEVA

24,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9784-548-9
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología
24,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE



Agradecimientos

Introducción



Primera parte

Los orígenes del amor y del conflicto

Capítulo 1: Amor y sentimientos

1. El amor no es un sentimiento

2. Emociones y sentimientos

3. El amor como base de la sociedad

4. El amor como necesidad



Capítulo 2: La cooperación primigenia

5. Epopeya microscópica

6. El triunfo de la cooperación

7. En un principio fue el amor

8. La inteligencia de la vida

9. Hacia una psicología de los seres vivos

10. El conflicto, consecuencia de la cooperación



Capítulo 3: Los modelos organizadores del pensamiento

11. La importancia del referente

12. Representaciones que pueden salvar vidas

13. Dicotomías tramposas

14. Lo que no sabemos que vemos

15. Características de los modelos organizadores

16. Cómo construimos universos

17. Las trampas del inconsciente

18. Dinamismo y funcionalidad de los modelos organizadores

19. Los modelos organizadores y los sentimientos



Capítulo 4: La diversidad del amor

I. DIVERSIDAD EN EL ESPACIO

20. Amar en diversos lugares

II. DIVERSIDAD EN EL TIEMPO: el amor a través de la historia

21. Las fantasías que cobran realidad

22. Más acuerdos entre patriarcas

23. El amor rompe algunas cadenas

24. De la represión exterior a la autorrepresión

III. LAS NUEVAS FORMAS DEL AMOR ROMÁNTICO

25. El enamoramiento romántico

26. Características y consecuencias del amor romántico



Capítulo 5: Las formas del amor en el siglo xxi

27. Las expectativas amorosas

28. Los límites del amor

29. Los celos

30. El significado de los celos

31. ¿Qué queda de aquel amor?

32. Más allá del amor romántico

33. Cambio y permanencia



Segunda parte

El amor y los conflictos

Capítulo 6. El conflicto

34. El conflicto como una oportunidad de crecimiento personal

35. La fuerza de los sentimientos

36. El matrimonio: un modelo social y un modelo organizador

37. Vínculos amorosos y creatividad

38. Un particular significado del amor

39. La complejidad de los conflictos amorosos 166

40. De la «verdad subjetiva» a la «verdad compartida»



Capítulo 7. Los celos como eje de conflictos

41. El amor romántico y los celos

42. Un conflicto de celos: «A él le comían los celos»

43. Consideraciones generales



Capítulo 8. Conflictos en torno a las amistades

44. El control de los afectos

45. Primer conflicto: «Me estaba dejando de lado»

46. Segundo conflicto: «Quería asumir el riesgo»

47. Tercer conflicto: «Creo que es un conflicto permanente»

48. Cuarto conflicto: «Nunca he sido una persona con la que cueste razonar»

49. La apertura de nuevos espacios relacionales



Capítulo 9. Del amor al desamor

50. La divergencia de expectativas relacionales

51. Primer conflicto «A mí me preocupa cultivarme»

52. Segundo conflicto «Quería fijar el día de la boda»

53. El compromiso social



Capítulo 10. La violencia en los conflictos

54. La violencia amorosa como una problemática psicosocial

55. Primer conflicto: «Es una infelicidad que no puedes dejar»

56. Segundo conflicto: «Él era para mí como una droga»

57. T ercer conflicto: «Era como si ella no estuviera allí»

58. La violencia en las relaciones amorosas



Capítulo 11. Cooperación y conflictos amorosos

59. Autoafirmación y reconocimiento

60. Ética y conflictos

61. Sexo/género y conflictos



Bibliografía

Las autoras de este estudio presentan el amor como una propiedad de la vida que toma formas diversas en función de las diferentes escalas en las que se manifiesta: biológica, histórica, cultural, grupal e individual.



Alcanzar el origen oculto del amor requiere, en primer lugar, trascender el sentido general de esta palabra y seguir el camino de retorno a los orígenes, donde yace el secreto origen de la cotidianidad amorosa. Los sentimientos gregarios, el apoyo mutuo y la cooperación, son el regalo más valioso que nos han transmitido, a través de millones de años de vida, las especies que nos precedieron.



Construimos mentalmente cada relación amorosa siguiendo las mismas pautas que guían nuestra construcción de lo que llamamos "realidad" y apoyamos nuestra conducta en estas construcciones mentales.



El amor, como sentimiento aislado, no existe. Como parte integrante de nuestra vida, forma parte de un entramado sentimental que le confiere significados diversos. En los conflictos amorosos vamos cambiando el significado que damos a nuestras emociones en función de los cambios que tienen lugar en la relación.



Quienes hayan vivido o estén viviendo el amor y sus conflictos, quienes pretendan reflexionar acerca de ellos, por interés personal o profesional, encontrarán en este libro herramientas para avanzar en el conocimiento del amor, en sus luces y sus sombras, en el dominio sobre su propia vida y su libertad.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €