COMO DISEÑAR ESTUDIOS DE CAMPO

COMO DISEÑAR ESTUDIOS DE CAMPO

MENDEZ IGLESIAS,MARCOS

15,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TUNDRA
Año de edición:
2012
Materia
Biología
ISBN:
978-84-940449-3-9
Páginas:
126
Encuadernación:
Otros
Colección:
MANUALES PARA NATURALISTAS
15,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Muchos naturalistas, tanto aficionados como estudiantes, e incluso profesionales, tropiezan con el problema de tomar datos de campo con gran esfuerzo para luego darse cuenta de que no pueden llegar a ninguna conclusión firme por los defectos en la planificación. O se quedan bloqueados en la fase de planificación por no tener claro qué aspectos son necesarios para realizar un estudio de campo satisfactorio. El objetivo de este manual es presentar los conceptos básicos que hay que tener en cuenta para diseñar y llevar a cabo estudios de campo.

Así, se expone, con un lenguaje sencillo y llano, el método científico, cómo pulir ideas u observaciones preliminares hasta convertirlas en un estudio metódico de fenómenos naturales, las bases para una toma ordenada de muestras, los principales diseños de experimentos y una lista de algunos proyectos básicos que pueden ser llevados a cabo por naturalistas aficionados. Todo ello, dando énfasis a los conceptos y dejando de lado los aspectos matemáticos, proporcionando también numerosos ejemplos.
ÍNDICE
1. Introducción

Un experimento infantil mal planteado

2. Educar la curiosidad

De la historia natural al método científico

Documentación previa

Cómo documentarse

¿Cuánto documentarse?

3. Definiendo la pregunta

Patrones y procesos

En busca de la pregunta correcta

Dos tipos de estudios

4. Toma de muestras

Necesidad del muestreo

Replicación

Independencia y pseudorreplicación

Aleatorización y dispersión

Eficacia, exactitud y precisión

Error de muestreo y repetibilidad

Meticulosidad y coherencia

5. Experimentos

Elementos básicos de un experimento simple

Diseños factoriales

Diseños de bloques

Diseños de medidas repetidas y BACI

¿Qué se deduce de tu experimento?

6. Planificando el trabajo

Pasos a seguir

Errores a evitar

7. Contribución científica de los aficionados

Ciencia ciudadana

La ventaja de ser aficionado

Proyectos propios

8. Final

Análisis de un experimento infantil mal planteado

Apéndice

Tabla de números aleatorios

Glosario

Referencias bibliográficas

Artículos relacionados

  • EL ÁRBOL DE LA VIDA
    TELFORD, MAX
    Una fascinante exploración del árbol genealógico de la vida que revela cómo todos los seres del planeta incluido tú están conectados.¿Por qué los humanos tenemos barbilla pero no cola ¿Por qué el lobo gris está más emparentado con una ballena que con el lobo de Tasmania ¿Qué huellas han dejado en nuestros genes las catástrofes medioambientales El árbol de la vida es una explora...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SATURADO
    SMITH, GINNY
    Nuestro cerebro está regulado por un grupo de sustancias químicas como son las hormonas y los neurotransmisores. Saturado analiza el papel que desempeñan estas sustancias en todos los aspectos de nuestras experiencias vitales, desde cómo tomamos decisiones, a quién amamos y qué recordamos, hasta impulsos básicos de supervivencia como el hambre, el miedo y el sueño. Ginny Smith ...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • BIOÉTICA CLÍNICA
    HERREROS, BENJAMÍN
    Cada día, en hospitales y centros sanitarios, profesionales y pacientes afrontan decisiones que afectan no solo a la vida, sino también a la autonomía, a la equidad y a los valores de las personas. ¿Hasta dónde se debe prolongar un tratamiento? ¿Qué hacer cuando un paciente rechaza la terapia que podría salvarle? ¿Cómo actuar cuando todas las opciones implican dudas morales? ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL ESPEJO DE LA IMAGINACIÓN
    MORGADO, IGNACIO
    Cuando pensamos nuestra mente la sentimos como algo cambiante, que fluye y se nos escapa a cada momento, yendo más allá de nosotros mismos. Aunque compleja y misteriosa, la mente es lo más familiar y propio que tenemos, aquello con lo que cada uno se identifica. La mente es una colección de procesos que el cerebro hace posibles. Ignacio Morgado se adentra en el gran misterio de...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ERES TU ADN
    COLOM, ROBERTO / ORDOÑANA, JUAN RAMÓN
    El ADN es la base de la individualidad y de la singularidad humana. Siguiendo sus instrucciones se construye un cerebro particular, el tuyo, sobre el que se apoya lo que eres. Los humanos hemos perseguido desde tiempos inmemoriales el sabio consejo «Conócete a ti mismo», inscrito en el templo de Apolo. Sin embargo, hasta ahora faltaba una pieza crucial, la exploración científic...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • EL EXTRAÑO ORDEN DE LAS COSAS
    ANTONIO DAMASIO
    "«Este es un libro fundacional. Damasio desvela los códigos y los protocolos que hacen que los humanos sean humanos. Esto es el principio de una nueva revolución científica.» MANUEL CASTELLS ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor