CÓMO PROYECTAR CON REVIT ARCHITECTURE 2012

CÓMO PROYECTAR CON REVIT ARCHITECTURE 2012

BARONA CAPARRÓS, FRANCISCO

39,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2013
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-210-9
Páginas:
584
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. PARA EMPEZAR

1.1 NAVEGACIÓN POR LA INTERFAZ DE USUARIO

1.2 EL BOTÓN DEL MENÚ DE LA APLICACIÓN

1.3 LA BARRA DE ACCESO RÁPIDO

1.4 EL INFOCENTER

1.5 LA CINTA DE OPCIONES

1.5.1 Las Fichas

1.5.2 Los Grupos

1.5.3 Las Herramientas

1.6 EL NAVEGADOR DE PROYECTOS

1.7 LA PALETA DE PROPIEDADES

1.7.1 El Selector de Tipos

1.8 LA BARRA DE ESTADO

1.9 LA BARRA DE OPCIONES

1.10 LA BARRA DE CONTROLES DE VISTA

1.10.1 Escala

1.10.2 Nivel de detalle

1.10.3 Estilo visual

1.10.4 Configuración de sol

1.10.5 Sombras activadas/desactivadas

1.10.6 Mostrar/ocultar la ventana de modelizado

1.10.7 Región de recorte activada/desactivada

1.10.8 Mostrar/Ocultar región de recorte

1.10.9 Aislar/Ocultar temporalmente

1.10.10 Mostrar elementos ocultos

1.11 USO DEL NAVEGADOR DE PROYECTOS

1.11.1 En los nodos de Vistas, Tablas de planificación y Planos

1.11.2 En el nodo de Familias

1.11.3 En el nodo de Grupos

1.11.4 En el nodo de Vínculos de Revit

1.11.5 En el nodo de Modelizados

1.12 PERSONALIZAR EL NAVEGADOR DE PROYECTOS

1.13 ELEMENTOS QUE REVIT PUEDE CREAR

1.13.1 Elementos arquitectónicos

1.13.2 Elementos estructurales

1.13.3 Elementos de solar

CAPÍTULO 2. EDICIÓN O MODIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE REVIT

2.1 SELECCIÓN DE ELEMENTOS

2.2 CÓMO DESHACER, REHACER O CANCELAR UNA ACCIÓN

2.3 EDICIÓN DE ELEMENTOS DE GRUPOS

2.4 USO DE MATRICES DE ELEMENTOS

2.5 CÓMO DESPLAZAR ELEMENTOS

2.6 CAMBIO DE TAMAÑO DE ELEMENTOS

2.7 CÓMO COPIAR ELEMENTOS

2.8 CÓMO ROTAR O GIRAR ELEMENTOS

2.9 CÓMO REFLEJAR ELEMENTOS O HACER SIMETRÍAS

2.10 CÓMO RECORTAR Y/O EXTENDER ELEMENTOS

2.11 CÓMO ALINEAR UNOS ELEMENTOS CON OTROS

2.12 CÓMO DIVIDIR O PARTIR UN ELEMENTO

2.13 CÓMO HACER UNA FISURA EN UN MURO

2.14 CÓMO CREAR UN MURO O TABIQUE EQUIDISTANTE A OTRO

2.15 BLOQUEO DE ELEMENTOS

2.16 DESBLOQUEO DE ELEMENTOS

2.17 SUPRESIÓN DE ELEMENTOS

CAPÍTULO 3. DESARROLLO DE DISEÑOS

3.1 CREACIÓN DE UN PROYECTO

3.2 CONFIGURACIÓN DE UNIDADES

3.3 CREACIÓN DE NIVELES O PLANTAS

3.4 CAMBIO DE NOMBRE Y COTA DE LOS NIVELES

3.4.1 Cambio de nombre de un nivel

3.4.2 Cambio de cota de un nivel

3.5 ¿CÓMO COPIAR VARIOS NIVELES?

3.5.1 ¿Cómo hacer copias repetidas de un nivel?

3.6 CREAR UNA VISTA DE PLANO DESPUÉS DE COPIAR UN NIVEL

3.7 ¿CÓMO SE SUPRIME UN NIVEL EN UNA VISTA DE ALZADO?

3.8 ¿CÓMO SE SUPRIME UN NIVEL EN UNA VISTA DE PLANO?

3.9 EL PLANO DE TRABAJO O PLANTA DE TRABAJO

3.10 ¿CÓMO ESTABLECER Y/O MODIFICAR EL ESTILO DE LOS OBJETOS?

CAPÍTULO 4. INTRODUCCIÓN AL DIBUJO CON BOCETOS

4.1 EJEMPLO DE DIBUJO 2D

CAPÍTULO 5. CREACIÓN DE MUROS Y TABIQUES

5.1 ELECCIÓN DEL TIPO DE MURO

5.2 DETERMINAR LA ALTURA DEL MURO HASTA UN NIVEL DETERMINADO

5.3 DETERMINAR LA LÍNEA DE UBICACIÓN DEL MURO

5.4 DETERMINAR UNA CADENA DE MUROS O UN SOLO MURO

5.5 DETERMINAR EL DESFASE DE MURO

5.6 DETERMINAR EL TRAZADO DE MURO CON RADIO DETERMINADO

5.7 CREACIÓN DE UN MURO PERSONALIZADO

5.8 OPERACIONES QUE PUEDEN REALIZARSE SOBRE LOS MUROS

5.9 CONTROL DE LA UNIÓN DE MUROS

5.10 ADICIÓN DE BARRIDOS

5.10.1 Creación de un barrido personalizado

5.10.2 Aplicación del perfil del barrido creado

5.10.3 Sustitución del barrido Por defecto por el nuevo barrido

5.11 ADICIÓN DE TELARES

5.11.1 Creación de un telar personalizado

5.11.2 Aplicación del perfil del telar creado

5.11.3 Sustitución del telar por defecto por el nuevo telar

5.12 HUECO DE MURO

5.12.1 ¿Cómo hacer un hueco en un muro?

5.13 DIVIDIR UNA CARA

5.13.1 ¿Cómo se divide una cara de un muro?

5.14 PINTAR UNA CARA

5.14.1 ¿Cómo pintar una superficie o cara?

5.15 DIVIDIR UN MURO CON UNA FISURA

5.15.1 Evitar la unión o la separación de los muros que hayan sido divididos

5.16 CREACIÓN DE UN MURO NO CONVENCIONAL

5.16.1 ¿Cómo se edita el perfil de un muro?

5.17 USO DE LA HERRAMIENTA PARA UNIR O SEPARAR GEOMETRÍA COMÚN ENTRE ELEMENTOS

5.18 ¿CÓMO AÑADIR MUROS INTERIORES O TABIQUES?

CAPÍTULO 6. CREACIÓN DE SUELOS Y TECHOS

6.1 CREACIÓN DE UN SUELO A PARTIR DE LOS MUROS

6.2 CAMBIO DEL TIPO DE UN SUELO

6.3 DIRECCIÓN DE LA LUZ EN FORJADOS UNIDIRECCIONALES

6.4 CREACIÓN DE SUELOS CON PENDIENTE

6.4.1 La Pendiente en grados

6.4.2 La Pendiente con desfase

6.5 EDICIÓN DE SUELOS, LOSAS Y CUBIERTAS

6.6 OPERACIONES SOBRE LAS LOSAS Y/O SUELOS

6.6.1 Creación de un borde de losa

6.6.2 Creación del perfil de la losa del suelo

6.7 ¿CÓMO SE HACEN HUECOS EN LOS TECHOS, SUELOS Y/O LOSAS?

6.8 ¿CÓMO CONSTRUIR LOS TECHOS?

CAPÍTULO 7. CREACIÓN DE CUBIERTAS

7.1 ¿CÓMO SE CREAN Y SE MODIFICAN LAS CUBIERTAS?

7.1.1 Creación de una cubierta mediante extrusión de un boceto

7.1.2 ¿Cómo crear el plano de trabajo para la extrusión?

7.1.3 Creación de cubiertas por perímetro

7.1.4 Creación de una cubierta a dos aguas

7.1.5 Creación de una cubierta a dos aguas con penetración vertical

7.1.6 Creación de una cubierta con distintas vertientes a partir de un perímetro

7.1.7 Creación de una cubierta inclinada a partir de su perímetro

7.1.8 Unión de cubiertas

7.1.9 Creación de una cubierta mansarda

7.1.10 Adición de flechas de pendiente a una cubierta plana

7.1.11 Creación de una cubierta con buhardilla

7.1.12 Alineación de los aleros de una cubierta

7.1.13 Creación de cielos rasos

7.1.14 Creación de una moldura o imposta en el faldón de una cubierta

7.1.15 Colocación del canalón en una cubierta

7.1.16 Añadir o eliminar segmentos de canalones

7.1.17 Creación de hueco de buhardilla

CAPÍTULO 8. ¿CÓMO COLOCAR PUERTAS, VENTANAS, MOBILIARIO Y DETALLES?

8.1 COLOCACIÓN DE PUERTAS EN MUROS Y/O TABIQUES

8.1.1 Cambiar el anfitrión de una puerta o cambiar la puerta a otro muro o tabique

8.1.2 Cambiar una puerta por otra

8.1.3 Cambiar las propiedades de una puerta

8.2 COLOCACIÓN DE PUERTAS EN MUROS CORTINA

8.3 CARGAR UNA PUERTA DE LA BIBLIOTECA DE PUERTAS

8.4 COLOCACIÓN DE VENTANAS

8.4.1 Cambiar el anfitrión de una ventana o cambiarla a otro muro

8.4.2 Cambiar el tipo de ventana por otro

8.4.3 Cambiar las propiedades de una ventana

8.4.4 Colocación de ventanas en muros cortina

8.4.5 Colocación de mobiliario

8.4.6 Colocar etiquetas de puertas, ventanas y/o mobiliario

8.4.7 Colocación de detalles en 2D

8.4.8 Creación de una familia de detalles

CAPÍTULO 9. CREACIÓN DE VISTAS DE SECCIÓN, DE DETALLE Y LLAMADAS

9.1 ¿CÓMO SE CREA UNA VISTA DE SECCIÓN?

9.1.1 Control de la visibilidad de las líneas de sección

9.1.2 División de líneas de sección

9.1.3 Vistas de sección segmentada o quebrada

9.2 SECCIONES DE REFERENCIA

9.2.1 ¿CÓMO SE HACEN SECCIONES DE REFE

El Building Information Modeling (BIM) está destinado a la creación del modelo del edificio y, por tanto, gestiona todas las disciplinas del mismo: planos, tablas, detalles, etc. En un proyecto de edificación intervienen no solo el arquitecto, sino que también lo hacen el ingeniero, aparejador, delineante, decorador, electricista, etc., y estos deben acompañar también en el conocimiento del tratamiento gráfico de la información del edificio a crear.

Existen muchos profesionales que opinan que los sistemas de modelado de un edificio coartan la creatividad y condicionan los resultados. Solo hay que consultar los blogs de Norman Foster, Zaha Adid, Frank Gery, Santiago Calatrava, Francisco Mangado, Rem Koolhaas, Mansilla Tuñon y tantos otros que con sus trabajos hacen verdaderas obras de arte.

Las diferencias entre BIM y CAD son más que notables, aunque a priori no parezca que hay ninguna porque ambos usan el mismo hardware y un software similar en apariencia. Sin embargo, el BIM no es una herramienta de dibujo, aunque sirva también para dibujar. Su mayor diferencia no es que permita trabajar más rápido, sino el vínculo que existe entre la forma de almacenar la información gráfica y la relación entre los elementos que la componen.

Con este libro aprenderemos a:

o Crear muros y forjados.

o Crear escaleras y barandillas.

o Crear cubiertas de diferentes tipos.

o Usar herramientas de modificación.

o Insertar formatos en los planos.

o Aportar y modificar las vistas en un formato.

o Crear vistas en perspectiva cónica.

o Manipular las propiedades de los objetos.

o Conocer y aplicar las técnicas de acotación para los planos.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Este libro es una obra didáctica que aborda los aspectos relacionados con el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, ya sea como apoyo al aprendizaje personal de quienes están interesados en este campo, o como guía de estudio en cursos formativos de IA.El texto está organizado en varios capítulos que, como indica su título, cubren todos los temas relevantes: desde ...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • PHOTOSHOP + IA. LA EDICIÓN DEL FUTURO
    DELGADO, JOSE MARIA
    Photoshop es, sin lugar a duda, la herramienta más completa para la edición de imágenes, el retoque fotográfico y el diseño digital. Sus posibilidades son innumerables y abarcan un amplio espectro de aplicaciones: desde proyectos para Internet y desarrollos móviles hasta edición digital y retoque fotográfico. Se ha convertido en un recurso imprescindible para usuarios principia...
    Disponible en la librería

    35,95 €

  • 40 CONCEPTOS CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficción, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio ra...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • GUIA DE PROGRAMACION EN C/C++
    LOPEZ, ELIEZER
    Medio siglo después, C y C++ son los lenguajes más eficientes de la historia y el fundamento de gran parte de la tecnología que utilizamos a diario. Creados por y para programadores, se siguen enseñando en miles de centros educativos y ofrecen multitud de ventajas a empresas relevantes en multitud de sectores.C y C++ están presentes en una amplia variedad de sectores gracias a ...
    Disponible en la librería

    29,95 €

Otros libros del autor

  • CÓMO MODELAR CON AUTODESK INVENTOR 2014
    BARONA CAPARRÓS, FRANCISCO
    El objetivo de este libro es mostrar, siguiendo una línea de claridad didáctica, lo fácil que resulta diseñar en 3D con el programa Autodesk Inventor, además de ofrecer y reactivar la capacidad creativa del lector. Con este libro se ofrece contenido adicional descargable desde la página de la editorial, para que pueda seguir sin dificultad alguna todos y cada uno de los ejercic...
    Consultar disponibilidad

    34,90 €