CÓMO VOTAMOS

CÓMO VOTAMOS

LOS SISTEMAS ELECTORALES DEL MUNDO : PASADO, PRESENTE Y FUTURO

COLOMER, JOSEP Mª

25,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9784-029-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
Colección:
CIENCIA POLÍTICA

Agradecimientos


Prólogo


Bernard Grofman


Introducció


1. La estrategia


Un modelo de elección del sistema electoral


De las reglas de un solo ganador a las reglas de múltiples ganadores


2. Los inventos


La invención de las reglas y los procedimientos electorales


Unanimidad


La invención del principio de la unanimidad


La Iglesia, el Imperio y las asambleas


Lotería


Atenas, comunas y organizaciones internacionales


Mayoría


La reinvención de la regla de la mayoría


Inventos medievales


Distritos multinominales


Voto limitado y acumulativo


Distritos uninominales


Reglas de mayoría absoluta


La elección de las reglas de mayoría


Proporcionalidad


La invención del principio de proporcionalidad


Cuotas proporcionales


Los sistemas mixtos


Papeletas abiertas y cerradas


3. La evolución


4. Los casos


Europa


Gran Bretaña


Francia


España


Europa occidental


Europa oriental


América


Estados Unidos


América Latina


5. Los sistemas electorales del mundo


1A. Europa occidental: Asamblea


1B. Europa occidental: Presidencia


2A. Europa oriental: Asamblea


2B. Europa oriental: Presidencia


3A. América: Asamblea


3B. América: Presidencia


4A. África: Asamblea


4B. África: Presidencia


5A. Asia y el Pacífico: Asamblea


5B. Asia y el Pacífico: Presidencia


6. Glosario


BIBLIOGRAFÍA

Los sistemas electorales se analizan en este libro desde tres perspectivas diferentes: lógica, histórica y empírica. El autor muestra cómo los actores políticos tienden a elegir los sistemas electorales mediante cálculos estratégicos en su propio interés.


Josep M. Colomer analiza la invención y la adopción de diferentes reglas y fórmulas electorales a lo largo de la historia según cuatro principios básicos: unanimidad, lotería, mayoría y proporcionalidad. Se estudian con detalle los diversos sistemas electorales en Europa occidental y oriental, Estados Unidos y América latina.


Esta obra aporta la mayor recopilación de datos acumulada hasta la fecha sobre los sistemas electorales usados en casi cien países democráticos del mundo desde el siglo XIX hasta nuestros días.


La perspectiva histórica permite observar que los cambios de sistema electoral tienden a favorecer fórmulas cada vez más incluyentes: desde las elecciones indirectas hacia las directas, desde la regla de la unanimidad hacia la de la mayoría, y desde ésta hacia sistemas mixtos y de representación proporcional


"Una teoría nueva y altamente original del cambio electoral que sienta las bases para una revisión radical de lo que se había convertido en sentido común acerca de los efectos de las leyes electorales."


Bernard Grofman, Universidad de California, Irvine


"Todo estudioso de los sistemas electorales querrá tener este libro en sus estantes."

Gary W. Cox, Universidad de California, San Diego

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • NO LUGARES, LOS
    AUGE, MARC
    Este breve ensayo, convertido ya en un clásico, resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y los otros. Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenario...
    Disponible en la librería

    13,80 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €