COMPLEJIDAD Y DEPORTE

COMPLEJIDAD Y DEPORTE

BALAGUE,NATALIA / TORRENTS,CARLOTA

20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
INDE
Año de edición:
2011
Materia
Deportes / juegos
ISBN:
978-84-9729-289-4
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica
Colección:
RENDIMIENTO DEPORTIVO
20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prólogo ?11
Introducción ?15

PRIMERA PARTE: MARCO TEÓRICO
1. Origen y desarrollo. Del mecanicismo clásico a las teorías de la complejidad ?21
1.1. Los principios y su evolución histórica ?21
1.2. El desarrollo de las teorías de la complejidad ?25
1.3. Principios generales de las teorías de la complejidad ?28
2. La complejidad. Definiciones y conceptos ? 31
2.1. ¿Qué son los sistemas complejos? ? 32
2.2. ¿Qué es la complejidad? En busca de una definición ? 37
2.3. Los sistemas complejos adaptativos y sus propiedades ? 40
2.4. Sistemas dinámicos no lineales y sistemas caóticos ?43
2.5. La fractalidad. Estructuras y dinámicas fractales ? 45
3. ¿Por qué las ciencias de la complejidad en la actividad física y el deporte? Aportaciones y retos de futuro ? 53
4. Contraste de modelos del organismo humano para comprender la motricidad y el rendimiento deportivo ? 59
4.1. El modelo cognitivo y la metáfora del ordenador ? 60
4.2. Diferencias entre modelos vigentes ? 63
4.3. Limitaciones de los modelos basados en la complejidad ? 76

SEGUNDA PARTE: APLICACIONES A LA ACTIVIDAD FÍSICA
Y AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
5. La teoría de los sistemas dinámicos. Conceptos básicos ? 81
¿Qué son los grados de libertad de un sistema? ? 81
¿A qué se denomina sistema dinámico? ?82
¿Qué son los parámetros de orden? ? 83
¿Qué es el espacio de fases? ? 84
¿Qué son los atractores de un sistema? ? 85
¿Qué tipos de constrenimientos afectan al comportamiento del sistema? ? 87
¿A qué se refiere el concepto de auto-organización?89
¿Qué es el comportamiento critico? ? 91
¿Cómo se relacionan variabilidad y estabilidad? ?92
¿Qué significa el critical slowing down y el tiempo de relajación? ? 93
¿Qué significa la histéresis? ? 93
¿Qué son la intermitencia y la metaestabilidad? ? 94
¿Cómo actúa la distribución de los atractores de un sistema en un proceso de aprendizaje? ? 94
¿Podemos poner algún ejemplo motriz en el que se vea como actúan todos estos elementos? ? 95
¿Y un ejemplo aplicado al deporte? ? 98
6. Las primeras aplicaciones en la motricidad humana ? 101
6.1. Del modelo HKB a la generación de un marco teórico sobre la coordinación . . . 102
6.2. La no linealidad y la psicología ecológica para el estudio de la coordinación de acciones motrices acíclicas ?105
6.3. La no linealidad en el aprendizaje motor y en la adquisición de habilidades deportivas ? 108
6.4. La adquisición de habilidades deportivas mediante la modificación de los constrenimientos ?113
7. La complejidad y su aplicación en la EF y en la AF no deportivizada ?117
8. Optimizar el rendimiento con las ciencias de la complejidad ?123
8.1. Optimización y dinómica coordinativa en el entrenamiento ?124
8.2. Optimización y creatividad en el deporte ? 127
9. La toma de decisiones. Aplicaciones de los conceptos de la TSD a las acciones técnicas y tácticas ? 129
9.1. Limitaciones de la perspectiva cognitivista ? 129
9.2. La toma de decisiones desde la dinamica ecologica ?131
10. Integración psico-biológica dinámica durante el esfuerzo.
La fatiga inducida por el ejercicio ? 137
11. Consecuencias prácticas para el entrenamiento ? 145
11.1. En cuanto a los y las deportistas ? 145
11.2. En cuanto al entrenador o entrenadora y su interacción con deportistas ?147
11.3. En cuanto al proceso de entrenamiento ? 150
11.4. En cuanto a los constrenimientos de las tareas de entrenamiento ? 152
11.5. En cuanto a la resistencia a la fatiga ? 154
11.6. En cuanto a la valoración y control de las cargas ?156
11.7. En cuanto a la investigación ? 156
11.8. ¿Y podemos dar algunos ejemplos de recetas concretas? ?158

Referencias bibliográficas ?159

"Complejidad y deporte" constituye una de las primeras obras que se han escrito desde la óptica de los sistemas complejos en el ámbito de la actividad física, el deporte y el entrenamiento deportivo.
La perspectiva reduccionista y analítica que caracteriza a buena parte del conocimiento científico actual se manifiesta de forma particular en las ciencias de la actividad física y el deporte. La concepción del organismo como una máquina constituida por partes, el uso de recetas o la relación jerárquica entre el educador y el alumnado son algunos ejemplos de las consecuencias de esta perspectiva.

El paradigma de la complejidad nos proporciona nuevos conceptos, nuevas herramientas y, sobretodo, una nueva visión del ser humano y de la relación con su entorno que transforma la teoría, la práctica y la investigación en la actividad física y el deporte.

Entendemos pues, que "Complejidad y deporte" ayudará al lector a comprender los principios de esta perspectiva y colaborará en el desarrollo de sus aplicaciones prácticas.



?La complejidad no es sólo una teoría que describe un conjunto especial de fenómenos sino una visión del mundo basada en principios de unificación. No es una tentativa de 'fisicalizar' la biología y la psicología sino una ventana a los principios universales profundamente enraizados en la diversidad de nuestras experiencias fenomenológicas. Hace tres siglos que Isaac Newton afirmó que ??la naturaleza es muy consistente y coherente consigo misma??. Parece que ahora estamos en el principio de la realización del sueño newtoniano de ver a la Naturaleza ?en consistencia y coherencia consigo misma?. Agradecemos a las Dras. Balagué y Torrents por aclarar este aspecto en su sugerente, apasionadamente escrito, y sobretodo innovador libro?.

Robert Hristovski

Artículos relacionados

  • KYLIAN MBAPPE
    CAIOLI, LUCA / COLLOT,, CYRIL
    Desde sus inicios, Kylian Mbappé está escribiendo una de las historias más bonitas del fútbol mundial: la de un delantero extraordinario, un jugador sin igual y un campeón con carácter. Ya no hace falta ocultar la verdad. Es una certeza que en la historia del fútbol y del deporte internacional solo habrá un Mbappé, igual que antes de él solo hubo un Zidane, un Maradona, un Pelé...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • CRÓNICAS SOBRE RUEDAS. EL GIRO DE ITALIA
    PEREDA, MARCOS
    Ni cuarenta años llevaba Italia siendo Italia cuando La Gazzetta dello Sport organizó el primer Giro, allá por 1909. Como otras carreras, lo hicieron para vender periódicos. El público no tardó en aplaudir la iniciativa, en devorar las crónicas que se escribían, en idolatrar a unos flacuchos que recorrían el nuevo mapa en bici. Se terminó de colorear un país trazado solo unas d...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • LA BUNDESLIGA
    HUNTER, GRAHAM / JENSON, PETER
    Bienvenidos al corazón de la Bundesliga, un viaje apasionante por los momentos, personajes y clubes que han definido una de las ligas más emblemáticas del mundo. Este libro es mucho más que una simple crónica deportiva; es una exploración de historias humanas, hazañas únicas y tradiciones que han dado forma al juego que conocemos hoy. Desde la grandeza y controversias del Bayer...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CRÓNICAS SOBRE RUEDAS: EL TOUR DE FRANCIA
    GÓMEZ PEÑA, JESÚS
    Sylvain Chavanel participó en dieciocho ediciones del Tour de Francia, del 2000 al 2018. Ningún ciclista ha corrido más. Al año siguiente, Jesús Gómez Peña recibía un homenaje de la organización del Tour por veinte ediciones cubriendo la carrera como periodista acreditado. En 2023, cuando el Tour salió de Bilbao, su periódico El Correo encomendó a Jesús acercar la historia del ...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • HO VISTO MARADONA Y AQUÍ DIGO LA VERDAD
    FERRARA, CIRO
    Aquí está mi historia de esos años mágicos, del 84 al 91: un cuento en el que el lugar de la varita mágica fue tomado por un pie izquierdo. He visto a Diego, su grandeza en absoluta sencillez. Y quería contarlo, relata Ciro Ferrara, compañero de Maradona en aquel Napoli que, ante el asombro de todos, conquistó los títulos más preciados del fútbol europeo. Ferrara fue uno de los...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA MENTE TAMBIÉN JUEGA
    INIESTA, ANDRÉS
    Un testimonio íntimo y honesto de Andrés Iniesta sobre salud mental, familia y superación.Detrás del fútbol, de muchos otros deportes e incluso en otros ámbitos, no todo es lo que se ve, o lo que parece ser: un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. También existe una cara oculta, imperceptible, cuya presencia, a veces, supera al mayor de los triunfos. A lo largo de ...
    Disponible en la librería

    20,90 €