COMPOSICIÓN NO COMPOSICIÓN

COMPOSICIÓN NO COMPOSICIÓN

ARQUITECTURA Y TEORÍAS, SIGLOS XIX Y XX

LUCAN, JACQUES

55,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
REVERTE
Año de edición:
2024
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-291-2135-3
Páginas:
744
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ARQUITECTURA
55,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción. Obertura. 1 Distribución, disposición, composición. PARTE I. El orden cerrado. 2 «Camino que hay que seguir en la composición de un proyecto cualquiera». 3 Secuencias simétricas y paisajes interiores. 4 Componer conjuntos. 5 Jerarquía e inteligibilidad compositiva. 6 Los talleres. 7 Los concursos. 8 La teoría de la arquitectura. 9 Una teoría de la pieza. 10 Unos principios implícitos. 11 El final del sistema de la École des Beaux-Arts. 12 La derivación americana. 13 Sistemas de arquitectura. 14 El organismo arquitectónico. 15 La construcción moderna. 16 Composición y yuxtaposición. 17 Composición y pintoresquismo. 18 'Formal', 'informal'. PARTE II. El orden abierto. 19 Composición y recorrido. 20 El espacio convexo. 21 La ruptura del cerramiento. 22 Pintura y arquitectura. 23 'Collage' y ensamblaje. 24 Retícula y neutralidad. 25 Estructuras agregativas y 'non-plan'. 26 La pieza y más allá. 27 Concavidad y convexidad, de nuevo. 28 Formalismo y paradigma lingüístico. 29 Proceso y programa frente a composición. 30 Operaciones frente a composición. Agradecimientos. Bibliografía. Índice de autores. Epílogo. Un relato sin acabar.

Este libro analiza las diversas concepciones de la 'composición arquitectónica' que se formularon en los libros de teoría y se aplicaron en los proyectos y los edificios construidos durante los siglos XIX y XX. En arquitectura, 'componer' es proyectar un edificio según principios y reglas que algunos arquitectos han intentado enunciar principalmente a través de sus enseñanzas o de sus libros.
Así pues, el objetivo de este libro es doble. Se tratará de comprender, por una parte, las ‘lógicas inherentes' a las maneras de proyectar un edificio; y por otra, unas nuevas categorías o unos nuevos conceptos arquitectónicos, en un intento de establecer su genealogía.
En la primera parte, ‘El orden cerrado', se plantea la hipótesis de que la composición es anterior a los ‘estilos', es decir, que una misma composición puede estar ‘vestida' según diferentes ‘estilos'. La cuestión es de orden sintáctico antes que estar relacionada con el vocabulario.
Si la composición fue durante mucho tiempo regularidad, jerarquía y simetría, su capacidad se tornó más compleja y amplia cuandose introdujo la búsqueda del equilibrio y la compensación, y cuando la irregularidad se consideró legítima. Los problemas subsiguientes se examinan en la segunda parte del libro, ‘El orden abierto', unos problemas que sin duda entran en resonancia, en el siglo XX, con las preocupaciones de los pintores.
El sintagma ‘no composición' –que no necesariamente emplean los propios arquitectos– designa aquí implícitamente el intento de escapar de los modos compositivos; no designa unos principios positivos, a sabiendas de que escapar completamente de la composición es una tarea interminable, si no imposible.
El libro termina con un epílogo de Ana María Rigotti, Profesora Titular de Historia de la Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HIJA DEL IDEAL ANDALUZ, LA
    VARIOS AUTORES
    Una mujer, una vida, una causa: mantener viva la memoria de Blas Infante. Este libro es un acto de gratitud y justicia hacia María de los Ángeles Infante, una mujer valiente, generosa y luminosa que dedicó su vida a custodiar el legado de su padre, Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Presidió la Fundación Blas Infante durante más de cuarenta años con discreción firm...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTONICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Disponible en la librería

    28,90 €

  • EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LOPEZ, MARLEN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • REFUGIO
    MORELL, EVA
    Una historia pop de la humanidad a través de las cabañas. «La cabaña no solo se alza como una alternativa a la ciudad, es un recordatorio de lo que somos cuando pisamos el freno. Una necesidad existencial acuciada por los tiempos convulsos que vivimos, fértiles en estrés, ansiedad, preocupaciones por la salud mental y, sobre todo, víctimas de una pérdida de conexión con nosotro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • OTEIZA Y LO SAGRADO
    INSAUSTI, GABRIEL (COORDINADOR)
    Vaciarse de materia para llenarse de espíritu. La escultura no ocupa un espacio, sino que surge y se fundamenta en el vacío. La nada que eleva la piedra, que hace que pese hacia arriba. La habitabilidad y reunión de lo vivo con lo originario, con lo más antiguo que el propio tiempo. Las rocas que hablan y las palabras esculpidas. La propuesta estética, metafísica y vital del ar...
    Disponible en la librería

    18,00 €