CON LOS BORBONES, JAMÁS

CON LOS BORBONES, JAMÁS

BIOGRAFÍA DE MANUEL RUIZ ZORRILLA (1833-1895)

HIGUERAS CASTAÑEDA, EDUARDO

27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-15963-84-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Memorias y biografías
27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN.-1. CRISIS Y REAJUSTES DEL PARTIDO PROGRESISTA.-Marcos Ruiz Zorrilla: un comerciante en una sociedad agraria.-Democracia y Milicia Nacional en el Bienio Progresista.-Mendizábal en la memoria democrática.-Temores liberales frente la democracia socialista.-Autonomía individual y soberanía nacional.-Padre de la provincia y de la patria.-La tertulia del café del Iris.-El aprendizaje parlamentario.-Ruiz Zorrilla y Compañía.-2. EL PALACIO Y LA REVOLUCIÓN: SUBVERSIÓN Y POLARIZACIÓN POLÍTICA.-«O todo o nada»: retraimiento y movilización subversiva.-Rebeliones sin bandera: conspiración militar y desenganche popular.-La convergencia progresista-democrática.-El 22 de junio, rebelión militar y revuelta popular.-La democratización del proyecto revolucionario.-La Revolución de Septiembre.-3. LA PIQUETA REVOLUCIONARIA: RUIZ ZORRILLA EN EL GOBIERNO PROVISIONAL.-La articulación del poder provisional.-La concreción normativa del radicalismo: Ruiz Zorrilla en Fomento.-La educación: del monopolio clerical a la libertad de enseñanza.-La coalición monárquica-democrática ante el sufragio universal.-El decreto de incautaciones y el patrimonio oculto de la Iglesia.-Un tribuno del pueblo.-La definición institucional de la monarquía democrática.-4. EL PARTIDO RADICAL: LA ADAPTACIÓN DEL PROGRESISMO A LA DEMOCRACIA.-Ruiz Zorrilla en Gracia y Justicia.-El Partido Radical como alternativa al bloqueo conservador.-Nuevas formas de proselitismo: la propaganda radical en provincias.-La organización del Partido Progresista-Democrático.-La legislación radical y las candidaturas al trono.-Nuevos ajustes para una política nacional.-El trono bajo la soberanía.-5. LA QUIEBRA DEL PARTIDO PROGRESISTA-DEMOCRÁTICO.-El progresismo-democrático sin Prim.-Elecciones y deslinde de campos: la delimitación del bloque radical.-Ruiz Zorrilla en el gobierno.-Éxito financiero y reformismo frustrado: la obstrucción al gobierno radical.-Eteocles y Polinice: la escisión sagastina.-Internacionalistas y filibusteros.-Reacción conservadora y radicalización democrática.-Primacía militar o mayoría numérica: las opciones del rey.-6. EL PARTIDO RADICAL EN LA PENDIENTE DE LA REPÚBLICA.-La Coalición Nacional contra el gobierno de Sagasta.-Tablada: una retirada estratégica.-«¡Que venga Zorrilla!». Del retiro a la presidencia del gobierno.-El progresismo democrático a prueba: las elecciones de agosto de 1872.-Metas y límites del reformismo radical.-La conjura de los negreros.-El desmoronamiento de la monarquía democrática.-7. RUIZ ZORRILLA Y LA DEMOCRACIA REPUBLICANA EN LA RESTAURACIÓN.-Nadar y guardar la ropa: Ruiz Zorrilla en Portugal.-Frente a la restauración, la república.-La articulación de la oposición revolucionaria.-La alianza con la izquierda.-El Partido Reformista.-El insurreccionalismo en primer plano: 1877-1878.-La alianza con la derecha: el Partido Democrático Progresista.-8. EL APOGEO DEL INSURRECCIONALISMO REPUBLICANO.-Benévolos e intransigentes ante la «crisis del miedo».-La escisión del Partido Democrático Progresista.-La Asociación Republicana Militar.-La rebelión de 1883.-Las connivencias revolucionarias de federales y posibilistas.-El movimiento insurreccional de 1884.-El republicanismo ante la muerte de Alfonso XII.-Zorrillistas y salmeronianos.-El canto de cisne del insurreccionalismo republicano.-9. ACENTO REFORMISTA Y DECLIVE INSURRECCIONAL.-Un león enjaulado: la respuesta al sufragio universal.-Reforma social y anticlericalismo.-Antiparlamentarismo y discurso militarista.-La descomposición del liderazgo de Ruiz Zorrilla.-El final de la lucha.-EPÍLOGO.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-Archivos y fuentes documentales.-Fuentes seriadas.-Fuentes impresas.-Bibliografía.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Ruiz Zorrilla, para el premio Nobel José Echegaray, «fue el último progresista, con todos los defectos, con todas las virtudes de aquel gran partido histórico, que dio la libertad a España entre sacrificios y persecuciones». Es justo rescatar y profundizar en una personalidad que representa las paradojas y conflictos del tránsito del liberalismo a la democracia. Frente a los liberales conservadores, que pensaron que bastaba con haber desplazado del poder a las oligarquías del Antiguo Régimen, Zorrilla luchó por los principios de igualdad, libertad y fraternidad de la primera utopía liberal. Defendió el sufragio universal masculino, abrió a las mujeres el acceso a las enseñanzas medias, impulsó la abolición de la esclavitud y destacó por sus medidas modernizadoras bajo la monarquía de Amadeo I. Líder del Partido Progresista a la muerte del general Prim, chocó con los intereses que en esa misma agrupación representaba Sagasta y se radicalizó al entender que el futuro pasaba por una mayor apertura democrática. Por eso, desde el exilio, encabezó la oposición republicana contra la monarquía tras el golpe militar que colocó a Alfonso XII a la cabeza de un régimen conservador. La biografía de Ruiz Zorrilla no sólo refleja, sino que proyecta luz sobre las ideas e intereses que chocaron en ese tránsito de un régimen liberal a un sistema democrático, con debates y tensiones cuyos dilemas resultan plenamente actuales.

Artículos relacionados

  • LO CONTARON AL MUNDO
    DIAZ NOSTY, BERNARDO
    'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate impresc...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LOS LIBROS DE LOS OTROS
    CALVINO, ITALO
    El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981). Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algunos, dand...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LÊDO IVO. ÁLBUM
    IVO, LEDO / AAVV
    Abrimos nueva colección, Álbum, que recogerá material gráfico y textos biográficos de artistas. El primero está dedicado al poeta, también periodista, narrador y memoralista brasileño, Lêdo Ivo (Maceió, Brasil, 1924-Sevilla, 2013), que forma parte señalada de la irrepetible poesía brasileña del siglo xx, junto a Manuel Bandeira, Oswald de Andrade, Mário de Andrade, Cecilia Meir...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • FRANCO
    PAYNE, STANLEY
    Esta biografía es el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años y que se convirtió en el líder político con mayor poder de la historia del país. Sobre Franco y su dictadura se han escrito numerosos libros, pero generalmente polarizados hacia la hagiografía o la crítica de denuncia incompleta. Los autores, reconocidos hi...
    Disponible en la librería

    31,90 €

  • MIS MEMORIAS (VIOLETA FRIEDMAN)
    FRIEDMAN, VIOLETA
    Mis memorias es un relato conmovedor y profundo que explora la vida de Violeta Friedman, una mujer que logró sobrevivir al Holocausto y que dedicó su vida a luchar contra el olvido y la intolerancia. Violeta nos sumerge en su periplo personal, desde la deportación a los campos de exterminio nazis hasta su lucha judicial contra un antiguo ministro del régimen hitleriano. Su hist...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el mu...
    Disponible en la librería

    22,90 €