CON PERMISO... ¡VIVA ANDALUCIA LIBRE!

CON PERMISO... ¡VIVA ANDALUCIA LIBRE!

GUTIÉRREZ FORERO, TOMÁS

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2005
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96416-16-1
Páginas:
224
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Colección Andalucía

A los andaluces nos robaron nuestra memoria, nos incautaron nuestra historia, intentando enterrar nuestra identidad. Nos enseñaron que sólo somos hijos de la Reconquista, gentes de colonización venidas del norte de España en sustitución de aquellos pérfidos moros que la habitaron durante ocho siglos. Nos dijeron que éramos Castilla la Novísima y que nuestra historia era la castellana. Consiguieron que percibiéramos a los habitantes de Al Ándalus, de la Bética romana, de la Tudertania, de Tartessos o del Algar como gentes ajenas a nosotros mismos. Pues la verdad es bien distinta. El andaluz es mestizo, fruto de las sucesivas incorporaciones de sangres, culturas y religiones. Y como pueblo ha tenido una continuidad desde la más remota antigüedad. La Alhambra, Itálica, Los Millares o Tartessos fueron construidas por nuestros antepasados, no por extraños foráneos de paso.   Resulta cómico que otros pueblos de España, con una historia infinitamente más pobre y reciente que la andaluza, se autotitulen “nacionalidades históricas” excluyendo de tal mérito a Andalucía, la tierra que más sabios y artistas ha proporcionado desde la más remota antigüedad. Así lo testimoniaron griegos, cartagineses y romanos, que se asombraron del grado de desarrollo de los pueblos del sur de la Península.   Andalucía es percibida como tierra conquistada y derrotada. No es tomada en serio. Los tópicos de holgazanería e indolencia siguen pesando sobre nosotros. Solo servimos para hacer reír, nos desprecian. Perdemos centros de decisión política y económica, sin que se alcen voces para denunciarlo. Una masiva emigración de talento universitario descapitaliza cada año nuestra tierra. Y mientras, seguimos callados, dóciles.   Es hora de ir levantando nuestra conciencia. Este lúcido ensayo, que le descubrirá nuevas perspectivas de la historia y de la cultura andaluza, removerá muchas de las convicciones que hasta ahora tenía asentadas. De eso se trataba. Con permiso, ¡Viva Andalucía Libre!

Artículos relacionados

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de la experiencia personal y los iconos culturales más controvertidos. Desde pequeña, Noemí creció en un entorno donde pintarse los labios, llevar minifalda o desear era pecado. Donde ser femenina era, para muchos, sinónimo de ser frívola, provocadora o, directamente, una amenaza. Me dibujaron así desmonta los tópicos sobre la feminid...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €