CONTRA EL DINERISMO

CONTRA EL DINERISMO

ARTICULOS DE ECONOMIA, POLITICA Y DERECHO EN LA VANGUARDIA (1933-

OSSORIO Y GALLARDO, ANGEL

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-290-1884-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Prólogo: Un conservador inteligente
Ángel Ossorio y Gallardo y su colaboración en La Vanguardia (1933-1939)
Bibliografía básica de Ángel Ossorio y Gallardo
Artículo de Josep Escofet en «La Vanguardia» del 23-IV-1933: Madrid político. Don Ángel Ossorio y la verdad catalana
Entrevista no publicada de Josep Escofet a Ángel Ossorio y Gallardo para «La Vanguardia» de abril de 1933
Artículos en «La Vanguardia»1933-1939
1933
1. Vida del Derecho. El régimen parlamentario (18-IV-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 18-IV-1933
2. Vida del Derecho. La defensa del régimen (12-V-1933)
3. Política picaresca. Una lección de Historia (27-V-1933)
4. El Tribunal de Garantías Constitucionales (28-VI-1933)
5. En la muerte del tenor Viñas (18-VII-1933)
6. Vida del Derecho. Ortopedia electoral (30-VII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 27-VII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 24-VIII-1933
7. Vida del Derecho. La suspensión del jurado (8-VIII-1933)
8. En la tierra de Oliver (22-VIII-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-IX-1933
9. Panorama español. Hablemos del dinero (7-IX-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 26-IX-1933
Carta de Ossorio a Gaziel del 28-IX-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-X-1933
10. Vida del Derecho. La venta a plazos (18-X-1933)
11. Vida del Derecho. Justicia catalana (15-XI-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 11-XI-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 14-XI-1933
12. La vida del Derecho. Predicción confirmada (3-XII-1933)
13. Vida del Derecho. La condición de obrero (26-XII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 19-XII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XII-1933
1934
14. Cataluña en Madrid. Tiempos nuevos (9-I-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 5-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 8-I-1934
15. Una carta de don Ángel Ossorio [a Lluís Companys] (10-I-1934)
Carta de Ossorio y Gallardo a Gaziel del 22-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 23-I-1934
16. Vida del Derecho. Razón y fuerza (6-II-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 1-II-1934
17. Vida del Derecho. Carta abierta a don José Roig y Bergadá (21-II-1934)
18. Nuevos tiempos. Inadaptados (14-III-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 9-III-1934
Carta de Ossorio a Gaziel del 15-III-1934
19. Vida del Derecho. El Tribunal de Casación de Cataluña (3-IV-1934)
20. Un tema del día. Política y ética (19-IV-1934)
21. Mensaje católico. Un gran documento (28-VI-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 25-VI-1934
22. Temas del día. Sobre la democracia violenta (5-VII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 3-VII-1934
23. Vida del Derecho. Alimentos y milicia (14-VIII-1934)
24. Ejemplos. La sorpresa del bien obrar (1-IX-1934)
25. Misteriosas evidencias. El asesinato del rey Alejandro (14-X-1934)
26. Cataluña. De hoy para mañana (20-XI-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 17-XI-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XI-1934
27. Materia y espíritu. El desarme (4-XII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 4-XII-1934
28. Una ley natural. Autonomía práctica (28-XII-1934)
1935
29. Vida del Derecho. El cincuentenario de la ley del divorcio en Francia (13-I-1935)
30. Afirmaciones. Vale la pena de escribir (8-III-1935)
31. Un libro del señor Alcalá Zamora. D. Juan Ruiz de Alarcón (2-IV-1935)
32. Vida del Derecho. Los abogados en Rusia (22-X-1935)
33. Ideas y conductas. El verdadero juez (21-XI-1935)
34. Vida del Derecho. Matrimonios equívocos (20-XII-1935)
1936
35. Cosas vistas. Política y música (10-III-1936)
36. Diálogos. Receta contra el miedo (17-IV-1936)
37. Política. El grave día de hoy (19-VI-1936)
38. Tópicos. Todo el mundo (11-VIII-1936)
Carta de Mari Luz Morales a Ossorio del 24-VIII-1936
39. Confianza (25-IX-1936)
40. Posibilismo (27-IX-1936)
41. La muerte del arancel judicial (10-X-1936)
42. Desde Ginebra. La Sociedad de Naciones (20-X-1936)
43. La crisis de la moralidad internacional (1-XI-1936)
44. Las trincheras románticas (15-XI-1936)
45. Ni con los unos ni con los otros (20-XII-1936)
1938
46. Una mujer excepcional. Genoveva(16-IV-1938)
47. El problema de la vivienda, I (25-V-1938)
48. El problema de la vivienda II, (27-V-1938)
49. El problema de la vivienda, III (4-VI-1938)
50. Los mejores colaboradores de «La Vanguardia» (10-VI-1938)
51. El testamento de Castelar (2-VII-1938)
52. Palabras americanas (16-VII-1938)
53. La santa propiedad (24-VII-1938)
54. El testamento de un adversario (4-IX-1938)
55. Un viaje por la República Argentina (4-X-1938)
56. Hitler conquista América (22-X-1938)
57. Despedida (20-XI-1938)
58. Una enseñanza necesaria (27-XI-1938)
59. La oración del padre Lobo (22-XII-1938)
1939
60. El fracaso de la lógica (8-I-1939)
61. Dos votos de calidad (14-I-1939)
 

Abierto a toposiciones iAngel Ossorifiguras histFigura hechacat¢lico perrepublicano,protagonizarSupervivientgruesa figur el final de aceptar losAs¡, en susescritos a pdiversos temen el panoralo jur¡dico.convencer aera el freno renunciar adominante. ICivil

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • PIGAFETTA
    CARDOSO DE NORONHA, LUIS
    La novela parte de un hecho auténtico, la visita a la isla de Timor por los navegantes del Victoria durante la vuelta al mundo de Magallanes en 1522, entre ellos António Pigafetta, el cronista del primer viaje de circunnavegación. A partir de ahí, la novela teje un tejido complejo, donde la magia del país se cruza con la poética y la locura. Los héroes se ven sacudidos por su d...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

Otros libros del autor

  • EL ALMA DE LA TOGA
    OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL
    Ángel Ossorio y Gallado fue Decano del Colegio de abogados, Presidente de la Academia de Jurisprudencia, del Ateneo, Director de la Revista General (RGLJ), Gobernador civil de Barcelona, Ministro de Fomento, miembro de las Cortes Constituyentes, en las que asumió la presidencia de la comisión jurídica encargada de redactar el anteproyecto de la Constitución de 1931. Al finaliza...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €