CONTRA EL DINERISMO

CONTRA EL DINERISMO

ARTICULOS DE ECONOMIA, POLITICA Y DERECHO EN LA VANGUARDIA (1933-

OSSORIO Y GALLARDO, ANGEL

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-290-1884-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Prólogo: Un conservador inteligente
Ángel Ossorio y Gallardo y su colaboración en La Vanguardia (1933-1939)
Bibliografía básica de Ángel Ossorio y Gallardo
Artículo de Josep Escofet en «La Vanguardia» del 23-IV-1933: Madrid político. Don Ángel Ossorio y la verdad catalana
Entrevista no publicada de Josep Escofet a Ángel Ossorio y Gallardo para «La Vanguardia» de abril de 1933
Artículos en «La Vanguardia»1933-1939
1933
1. Vida del Derecho. El régimen parlamentario (18-IV-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 18-IV-1933
2. Vida del Derecho. La defensa del régimen (12-V-1933)
3. Política picaresca. Una lección de Historia (27-V-1933)
4. El Tribunal de Garantías Constitucionales (28-VI-1933)
5. En la muerte del tenor Viñas (18-VII-1933)
6. Vida del Derecho. Ortopedia electoral (30-VII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 27-VII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 24-VIII-1933
7. Vida del Derecho. La suspensión del jurado (8-VIII-1933)
8. En la tierra de Oliver (22-VIII-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-IX-1933
9. Panorama español. Hablemos del dinero (7-IX-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 26-IX-1933
Carta de Ossorio a Gaziel del 28-IX-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-X-1933
10. Vida del Derecho. La venta a plazos (18-X-1933)
11. Vida del Derecho. Justicia catalana (15-XI-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 11-XI-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 14-XI-1933
12. La vida del Derecho. Predicción confirmada (3-XII-1933)
13. Vida del Derecho. La condición de obrero (26-XII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 19-XII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XII-1933
1934
14. Cataluña en Madrid. Tiempos nuevos (9-I-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 5-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 8-I-1934
15. Una carta de don Ángel Ossorio [a Lluís Companys] (10-I-1934)
Carta de Ossorio y Gallardo a Gaziel del 22-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 23-I-1934
16. Vida del Derecho. Razón y fuerza (6-II-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 1-II-1934
17. Vida del Derecho. Carta abierta a don José Roig y Bergadá (21-II-1934)
18. Nuevos tiempos. Inadaptados (14-III-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 9-III-1934
Carta de Ossorio a Gaziel del 15-III-1934
19. Vida del Derecho. El Tribunal de Casación de Cataluña (3-IV-1934)
20. Un tema del día. Política y ética (19-IV-1934)
21. Mensaje católico. Un gran documento (28-VI-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 25-VI-1934
22. Temas del día. Sobre la democracia violenta (5-VII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 3-VII-1934
23. Vida del Derecho. Alimentos y milicia (14-VIII-1934)
24. Ejemplos. La sorpresa del bien obrar (1-IX-1934)
25. Misteriosas evidencias. El asesinato del rey Alejandro (14-X-1934)
26. Cataluña. De hoy para mañana (20-XI-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 17-XI-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XI-1934
27. Materia y espíritu. El desarme (4-XII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 4-XII-1934
28. Una ley natural. Autonomía práctica (28-XII-1934)
1935
29. Vida del Derecho. El cincuentenario de la ley del divorcio en Francia (13-I-1935)
30. Afirmaciones. Vale la pena de escribir (8-III-1935)
31. Un libro del señor Alcalá Zamora. D. Juan Ruiz de Alarcón (2-IV-1935)
32. Vida del Derecho. Los abogados en Rusia (22-X-1935)
33. Ideas y conductas. El verdadero juez (21-XI-1935)
34. Vida del Derecho. Matrimonios equívocos (20-XII-1935)
1936
35. Cosas vistas. Política y música (10-III-1936)
36. Diálogos. Receta contra el miedo (17-IV-1936)
37. Política. El grave día de hoy (19-VI-1936)
38. Tópicos. Todo el mundo (11-VIII-1936)
Carta de Mari Luz Morales a Ossorio del 24-VIII-1936
39. Confianza (25-IX-1936)
40. Posibilismo (27-IX-1936)
41. La muerte del arancel judicial (10-X-1936)
42. Desde Ginebra. La Sociedad de Naciones (20-X-1936)
43. La crisis de la moralidad internacional (1-XI-1936)
44. Las trincheras románticas (15-XI-1936)
45. Ni con los unos ni con los otros (20-XII-1936)
1938
46. Una mujer excepcional. Genoveva(16-IV-1938)
47. El problema de la vivienda, I (25-V-1938)
48. El problema de la vivienda II, (27-V-1938)
49. El problema de la vivienda, III (4-VI-1938)
50. Los mejores colaboradores de «La Vanguardia» (10-VI-1938)
51. El testamento de Castelar (2-VII-1938)
52. Palabras americanas (16-VII-1938)
53. La santa propiedad (24-VII-1938)
54. El testamento de un adversario (4-IX-1938)
55. Un viaje por la República Argentina (4-X-1938)
56. Hitler conquista América (22-X-1938)
57. Despedida (20-XI-1938)
58. Una enseñanza necesaria (27-XI-1938)
59. La oración del padre Lobo (22-XII-1938)
1939
60. El fracaso de la lógica (8-I-1939)
61. Dos votos de calidad (14-I-1939)
 

Abierto a toposiciones iAngel Ossorifiguras histFigura hechacat¢lico perrepublicano,protagonizarSupervivientgruesa figur el final de aceptar losAs¡, en susescritos a pdiversos temen el panoralo jur¡dico.convencer aera el freno renunciar adominante. ICivil

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Disponible en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • EL ALMA DE LA TOGA
    OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL
    Ángel Ossorio y Gallado fue Decano del Colegio de abogados, Presidente de la Academia de Jurisprudencia, del Ateneo, Director de la Revista General (RGLJ), Gobernador civil de Barcelona, Ministro de Fomento, miembro de las Cortes Constituyentes, en las que asumió la presidencia de la comisión jurídica encargada de redactar el anteproyecto de la Constitución de 1931. Al finaliza...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €