CONTRA EL DINERISMO

CONTRA EL DINERISMO

ARTICULOS DE ECONOMIA, POLITICA Y DERECHO EN LA VANGUARDIA (1933-

OSSORIO Y GALLARDO, ANGEL

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-290-1884-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Prólogo: Un conservador inteligente
Ángel Ossorio y Gallardo y su colaboración en La Vanguardia (1933-1939)
Bibliografía básica de Ángel Ossorio y Gallardo
Artículo de Josep Escofet en «La Vanguardia» del 23-IV-1933: Madrid político. Don Ángel Ossorio y la verdad catalana
Entrevista no publicada de Josep Escofet a Ángel Ossorio y Gallardo para «La Vanguardia» de abril de 1933
Artículos en «La Vanguardia»1933-1939
1933
1. Vida del Derecho. El régimen parlamentario (18-IV-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 18-IV-1933
2. Vida del Derecho. La defensa del régimen (12-V-1933)
3. Política picaresca. Una lección de Historia (27-V-1933)
4. El Tribunal de Garantías Constitucionales (28-VI-1933)
5. En la muerte del tenor Viñas (18-VII-1933)
6. Vida del Derecho. Ortopedia electoral (30-VII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 27-VII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 24-VIII-1933
7. Vida del Derecho. La suspensión del jurado (8-VIII-1933)
8. En la tierra de Oliver (22-VIII-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-IX-1933
9. Panorama español. Hablemos del dinero (7-IX-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 26-IX-1933
Carta de Ossorio a Gaziel del 28-IX-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-X-1933
10. Vida del Derecho. La venta a plazos (18-X-1933)
11. Vida del Derecho. Justicia catalana (15-XI-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 11-XI-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 14-XI-1933
12. La vida del Derecho. Predicción confirmada (3-XII-1933)
13. Vida del Derecho. La condición de obrero (26-XII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 19-XII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XII-1933
1934
14. Cataluña en Madrid. Tiempos nuevos (9-I-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 5-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 8-I-1934
15. Una carta de don Ángel Ossorio [a Lluís Companys] (10-I-1934)
Carta de Ossorio y Gallardo a Gaziel del 22-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 23-I-1934
16. Vida del Derecho. Razón y fuerza (6-II-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 1-II-1934
17. Vida del Derecho. Carta abierta a don José Roig y Bergadá (21-II-1934)
18. Nuevos tiempos. Inadaptados (14-III-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 9-III-1934
Carta de Ossorio a Gaziel del 15-III-1934
19. Vida del Derecho. El Tribunal de Casación de Cataluña (3-IV-1934)
20. Un tema del día. Política y ética (19-IV-1934)
21. Mensaje católico. Un gran documento (28-VI-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 25-VI-1934
22. Temas del día. Sobre la democracia violenta (5-VII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 3-VII-1934
23. Vida del Derecho. Alimentos y milicia (14-VIII-1934)
24. Ejemplos. La sorpresa del bien obrar (1-IX-1934)
25. Misteriosas evidencias. El asesinato del rey Alejandro (14-X-1934)
26. Cataluña. De hoy para mañana (20-XI-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 17-XI-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XI-1934
27. Materia y espíritu. El desarme (4-XII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 4-XII-1934
28. Una ley natural. Autonomía práctica (28-XII-1934)
1935
29. Vida del Derecho. El cincuentenario de la ley del divorcio en Francia (13-I-1935)
30. Afirmaciones. Vale la pena de escribir (8-III-1935)
31. Un libro del señor Alcalá Zamora. D. Juan Ruiz de Alarcón (2-IV-1935)
32. Vida del Derecho. Los abogados en Rusia (22-X-1935)
33. Ideas y conductas. El verdadero juez (21-XI-1935)
34. Vida del Derecho. Matrimonios equívocos (20-XII-1935)
1936
35. Cosas vistas. Política y música (10-III-1936)
36. Diálogos. Receta contra el miedo (17-IV-1936)
37. Política. El grave día de hoy (19-VI-1936)
38. Tópicos. Todo el mundo (11-VIII-1936)
Carta de Mari Luz Morales a Ossorio del 24-VIII-1936
39. Confianza (25-IX-1936)
40. Posibilismo (27-IX-1936)
41. La muerte del arancel judicial (10-X-1936)
42. Desde Ginebra. La Sociedad de Naciones (20-X-1936)
43. La crisis de la moralidad internacional (1-XI-1936)
44. Las trincheras románticas (15-XI-1936)
45. Ni con los unos ni con los otros (20-XII-1936)
1938
46. Una mujer excepcional. Genoveva(16-IV-1938)
47. El problema de la vivienda, I (25-V-1938)
48. El problema de la vivienda II, (27-V-1938)
49. El problema de la vivienda, III (4-VI-1938)
50. Los mejores colaboradores de «La Vanguardia» (10-VI-1938)
51. El testamento de Castelar (2-VII-1938)
52. Palabras americanas (16-VII-1938)
53. La santa propiedad (24-VII-1938)
54. El testamento de un adversario (4-IX-1938)
55. Un viaje por la República Argentina (4-X-1938)
56. Hitler conquista América (22-X-1938)
57. Despedida (20-XI-1938)
58. Una enseñanza necesaria (27-XI-1938)
59. La oración del padre Lobo (22-XII-1938)
1939
60. El fracaso de la lógica (8-I-1939)
61. Dos votos de calidad (14-I-1939)
 

Abierto a toposiciones iAngel Ossorifiguras histFigura hechacat¢lico perrepublicano,protagonizarSupervivientgruesa figur el final de aceptar losAs¡, en susescritos a pdiversos temen el panoralo jur¡dico.convencer aera el freno renunciar adominante. ICivil

Artículos relacionados

  • LA REPÚBLICA TECNOLÓGICA
    KARP, ALEXANDER C. / ZAMISKA, NICHOLAS W.
    Occidente ha perdido el rumbo. El pensamiento frágil, la renuncia al liderazgo global y la pérdida de ambición tecnológica son un peligro existencial. Una llamada urgente al despertar, firmada por el cofundador y CEO de Palantir —elegido por Time entre las cien personas más influyentes del mundo— y su principal colaborador. «No menos ambicioso que un nuevo tratado de teoría po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • UNA FAMILIA EN BRUSELAS
    AKERMAN, CHANTAL
    En un apartamento de Bruselas, frente a la parada del tranvía, hay una mujer que acaba de perder a su marido. No tiene apetito. Fuma en el baño. Sus hijas viven lejos. A menudo habla por teléfono. Hace tiempo, el amor de sus seres queridos le calentaba los huesos. Este es el monólogo dulce y a la vez crudo de una mujer herida la madre de Chantal Akerman, clave en la vida y la o...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • AMIGOS DE PASO
    ISHERWOOD, CHRISTOOPHER
    Los episodios que conforman esta novela abarcan doce años en la vida del escritorque se distancia de sí mismo para observarse como personajeen cuatro escenarios: la Berlín de 1928, una remota isla griega en 1933, Londres en 1938 y California en 1940. De cada uno, el autor recuerda a la persona en torno a la que gravitó su vida: el estirado y solitario señor Lancaster, cuya anti...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • EL ENVÉS DEL TAPIZ
    MANGUEL, ALBERTO
    Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases ...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su pr...
    Disponible en la librería

    29,90 €

Otros libros del autor

  • EL ALMA DE LA TOGA
    OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL
    Ángel Ossorio y Gallado fue Decano del Colegio de abogados, Presidente de la Academia de Jurisprudencia, del Ateneo, Director de la Revista General (RGLJ), Gobernador civil de Barcelona, Ministro de Fomento, miembro de las Cortes Constituyentes, en las que asumió la presidencia de la comisión jurídica encargada de redactar el anteproyecto de la Constitución de 1931. Al finaliza...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €