CONTRA LA HEGEMON­A DE LA AUSTERIDAD

CONTRA LA HEGEMON­A DE LA AUSTERIDAD

HOLLAND, STUART

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARPA EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-16601-03-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
Colección:
FONDO
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Apasionado y esclarecedor recorrido intelectual por los principales problemas que han jalonado y que amenazan aún hoy la viabilidad de la Unión Europea.
Contra la hegemonía de la austeridad es sin duda uno de los libros más importantes de cuantos hayan sido escritos para entender cómo la Unión Europea
ha llegado a convertirse en el aparato neoliberal y burocrático que es hoy.
No siempre fue así, no estaba previsto que así fuera y fácilmente podría haber sido distinto. Eso nos dice el autor, que narra los grandes episodios de la construcción europea entrelazándolos con su propia historia, la de un alto cargo político de perfil técnico que, desde los años 1960, ha trabajado con numerosos líderes políticos ?desde el premier Harold Wilson hasta el ?Presidente de Europa? Jacques Delors,
pasando por el canciller alemán Willy Brandt o Yanis Varoufakis? en pro de un proyecto europeo confederal, social y democrático. Quizá uno de los encantos de la obra radique precisamente en que ese proyecto no se concretase nunca. Mediando un impresionante despliegue de teoría económica, política y social, Holland retrata la historia de la UE desde la perspectiva de los «perdedores
», y nos muestra hasta que punto urge reinterpretar las distintas etapas de su construcción, esclarecer aspectos desconocidos de la misma y analizar errores pasados y posibles soluciones. De especial interés resultan sus propuestas en materia de recuperación económica, gobernanza global y la denominada
?cooperación reforzada?.
La obra incluye ?Una modesta propuesta para resolver la crisis de la eurozona?, de Varoufakis, Galbraith Jr. y Holland, apoyada desde 2011 por un sinfín de políticos y economistas progresistas.

Artículos relacionados

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS CONFLICTOS DEL AGUA
    DEL VALLE, JAVIER
    Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua, pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación Este libro propone desmontar mitos con datos, cifras y análisis rigurosos. Con más de 1.386 millones de km³ de agua en el planeta, ¿cómo es posible que se hable de escasez ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control ¿Podemos...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €