CONTROVERSIA SOBRE ESPAÑA

CONTROVERSIA SOBRE ESPAÑA

TRES ENSAYOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

RAMOS OLIVEIRA,ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2016
Materia
Hª de españa
ISBN:
978-84-16246-94-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca histórica
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Antonio Ramos Oliveira es uno de los principales historiadores socialistas de la España del siglo XX, pero hasta el momento su obra ha permanecido casi desconocida entre nosotros por haberse publicado la mayor parte de ella en el exilio y con anterioridad a la llegada de la democracia. El presente volumen reúne tres ensayos, nunca hasta ahora publicados en español, sobre la guerra civil española y sus alrededores, escritos durante su etapa de agregado de prensa en la Embajada de la República Española en Londres. Nuestra edición, que quisiera de algún modo ayudar a deshacer el injusto olvido que ha caído sobre Ramos Oliveira, ha contado con dos pequeños lujos, la excelente traducción de la profesora Manuela Escobar Montero y un noticioso y esclarecedor prólogo de Ángel Viñas, reconocido autor de muchos de los más sólidos y mejor documentados libros sobre la República, la Guerra Civil y el Franquismo.Antonio Ramos Oliveira es uno de los principales historiadores socialistas de la España del siglo XX, pero hasta el momento su obra ha permanecido casi desconocida entre nosotros por haberse publicado la mayor parte de ella en el exilio y con anterioridad a la llegada de la democracia. El presente volumen reúne tres ensayos, nunca hasta ahora publicados en español, sobre la guerra civil española y sus alrededores, escritos durante su etapa de agregado de prensa en la Embajada de la República Española en Londres. Nuestra edición, que quisiera de algún modo ayudar a deshacer el injusto olvido que ha caído sobre Ramos Oliveira, ha contado con dos pequeños lujos, la excelente traducción de la profesora Manuela Escobar Montero y un noticioso y esclarecedor prólogo de Ángel Viñas, reconocido autor de muchos de los más sólidos y mejor documentados libros sobre la República, la Guerra Civil y el Franquismo.


Antonio Ramos Oliveira (Zalamea la Real, 1907-México DF, 1973) fue escritor y periodista, además de agregado de prensa durante la Guerra Civil Española en la Embajada de la República Española y diplomático para las Naciones Unidas. Escribió ensayos políticos ?Nosotros los marxistas: Lenin contra Marx (1932), Alemania ayer y hoy (1933), La Revolución de Octubre: ensayo político (1934), El capitalismo español al desnudo (1935)? y libros de historia. En 1946, en su exilio de Londres, publicó Politics, Economics and Men of Modern Spain 1808-1946 (London, V. Gollanz, 1946), que más tarde aparecería en español en México como Historia de España (Compañía General de Ediciones, 1952). Una nueva edición de esta importante obra se publicó años más tarde como Historia crítica de España y de la civilización Española (corregida, aumentada, puesta al día, México, Oasis, 1971-1974). Otras obras fundamentales son: La unidad nacional y los nacionalismos españoles (México, Grijalbo, 1970), Los orígenes del Cristianismo y de la Iglesia: los fundamentos éticos de la civilización de Occidente (México, Oasis, 1972), Hernán Cortés y sus parientes los Juárez (México, Compañía General de Ediciones, 1972), La formación de Juárez: El paisaje y el hombre en Oaxaca (México, Compañía General de Ediciones, 1972) y Los papas y los emperadores (México, Oasis, 1973).


Manuela Escobar Montero es doctora en Filología por la Universidad de Sevilla, donde imparte clases de Lengua Inglesa y de Traducción. Realizó estudios de postgrado en la Universidad de Mánchester (Reino Unido) y ha sido profesora visitante en varias universidades inglesas. Ha traducido para Oxford University Press, editado y traducido una obra sobre la teoría y la práctica de la Traducción Especializada, artículos académicos y manuales.

Artículos relacionados

  • LAS HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL
    CALVO GONZÁLEZ REGUERAL, FERNANDO
    En unos tiempos en que ha vuelto a hacer acto de presencia una profunda crispación política, y a solo una década de que España conmemore el inicio del mayor drama de nuestra historia contemporánea, la pregunta sobre qué queremos hacer con el recuerdo de la Guerra Civil no sólo es pertinente sino especialmente relevante. Este ensayo ha sido concebido con un triple objetivo. Prim...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • REINAS Y REGENTES DE ESPAÑA
    GARCÍA PARODY, MANUEL
    Sumando los reyes godos y suevos, los emires y califas de Al Ándalus, los reyes de los diferentes reinos cristianos y de las taifas, Habsburgos, Borbones más un Bonaparte y un Saboya, en España hemos tenido alrededor de cuatrocientas cabezas coronadas. Salvo doce reinas, los demás fueron varones. De ellas, cinco reinaron en Castilla-León y Navarra, y una en Aragón, más Isabel I...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • NACION VIRIL, LA
    BOX, ZIRA
    El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el continente europeo desde el siglo XIX y que en España había sido especialmente acuciante desde el desastre del 98, Falange se sumó a la búsqueda de soluciones regeneradoras que...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL DERRUMBE DE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL
    PÍO LUIS, MOA RODRÍGUEZ
    ¿Llegó la Guerra Civil española por una amenaza fascista a la que se vio obligada a resistir la izquierda, o por un peligro revolucionario que la derecha hubo de repeler? ¿Quién comenzó la guerra? ¿Qué papel tuvo en ello la revuelta de Asturias? Este libro fundamental de Pío Moa, el autor que más ha contribuido a vigorizar el debate sobre aquellos trágicos episodios de nuestra ...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • SEVILLA DE LA ILUSTRACIÓN A TRAVÉS DE UN PENSADOR MARCHENERO
    HERRERA GONZÁLEZ, JULIO LUIS
    Este libro ofrece una visión nueva y personalísima de los cambios profundos experimentados en España desde el siglo XVIII, mostrándolo a través de los ojos de Alvarado, un ilustre hijo de Marchena, (del que descubrimos aspectos totalmente inéditos), así como de otros más de cincuenta personajes de la época, a través de los cuales palpamos la realidad del XVIII y XIX, tan poco c...
    Disponible en la librería

    24,95 €

Otros libros del autor

  • DRAMA HISTORICO INCOMPARABLE ESPAÑA 1808-1939 (RUS
    RAMOS OLIVEIRA,ANTONIO
    «Este libro pretende ser la historia de una época de España: históricamente hablando, el siglo XIX no finalizó en 1900; España está todavía luchando dolorosamente por salir de él», escribía el autor al presentar este libro. En sus páginas, Ramos Oliveira (1907-1973) intenta dar respuesta a las causas profundas ‒estructurales, sociales, económicas‒, que condujero...
    Disponible 24/48 horas

    25,00 €