CONVENIOS FISCALES INTERNACIONALES Y FISCALIDAD DE

CONVENIOS FISCALES INTERNACIONALES Y FISCALIDAD DE

EUROPEA

JOSÉ MANUEL CALDERON / NÉSTOR CARMONA / ADOLFO MARTÍ

135,20 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CISS
Año de edición:
2014
Materia
Contabilidad / finanzas
ISBN:
978-84-9954-622-3
Páginas:
1600
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
WOLTERS KLUWER

La fiscalidad de alcance transnacional impregna desde las más importantes decisiones empresariales tales como las de inversión, planificación, etc., hasta un gran número de decisiones de orden jurisdiccional y también normativo. Se legisla a menudo comparando con las legislaciones extranjeras competidoras o teniendo en cuenta la compatibilidad de las normas domésticas con las coordenadas de fuentes jurídicas internacionales comunitarias, bilaterales, etc.
Ante semejante paisaje la relevancia que cobran las "superestructuras normativas", y principalmente tanto las normas bilaterales asentadas en los Convenios sobre doble imposición como las fuentes jurídicas comunitarias, es absoluta.
Un correcto conocimiento del alcance y las repercusiones de los tratados fiscales así como de su convivencia con las normas domésticas y el derecho comunitario, se hace imprescindible. Más aun en tiempos en que la actividad de la OCDE, cuyo Modelo de convenio sobre doble imposición sigue una mayoría de tratados, es de una gran intensidad. La doctrina vertida por dicha organización a través de los Comentarios a dicho Modelo adquiere un valor decisivo, a la par que su dinamismo es cada vez más alto: a las actualizaciones de 2000 y 2003 se unen la aprobada en julio de 2005 y en 2008, y aún más recientemente la de 2010, cuyas aportaciones, aún frescas, se incorporan.
La panorámica de la obra hace especial hincapié en aspectos de la normativa convenida cuya aplicación práctica se incrementa día a día: principio de no discriminación, procedimientos amistosos, intercambio de información interestatal, precios de transferencia, etc. Sin olvidar, desde luego, enfatizar singularmente además de extremos de carácter general y gran trascendencia (reglas interpretativas, alcance efectivo de los Comentarios, "comunitarización" de los tratados, medidas antiabuso, etc.), otras áreas de tradicional alta sensibilidad (fiscalidad de los establecimientos permanentes, cánones, etc.). Asimismo se dedica un espacio a otros tratados internacionales con normas de trascendencia tributaria, más allá de los convenios bilaterales sobre doble imposición sobre la renta y patrimonio.
El análisis que se realiza del Modelo de Convenio y de los Comentarios del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE, como marco de referencia de la normativa bilateral española se completa con el examen de las particularidades que ésta presenta en su diversidad, así como de las interacciones de las normas convenidas y la legislación doméstica ?con especial atención al Impuesto sobre la Renta de No Residentes?.
El segundo bloque normativo sobre el que la obra proyecta su análisis viene constituido por el Derecho fiscal en el marco de la Unión Europea, sesgado ?por simpatía con el bloque precedente relativo a la normativa bilateral? hacia la imposición directa.
Mención aparte y más que destacada merece la Jurisprudencia emanada del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en su función rectificadora (subrepticia y en ocasiones violentamente armonizadora) de las normas fiscales nacionales incompatibles con los postulados de no discriminación y las libertades de circulación y establecimiento comunitarios. Se hace un examen profundo y detenido del repertorio de las sentencias más relevantes dictadas en la materia, cuya observación meditada y precisa resulta imprescindible para cualquier interesado en el futuro inmediato de la fiscalidad internacional.
En suma y con todo ello, el objetivo de este manual es dar satisfacción a esa necesidad de seguimiento directo y actualizado de un escenario normativo esencial y dinámico, mediante una exposición guiada por una perspectiva que aúne lo doctrinal y lo didáctico. Se pretende que este libro, en calidad de anuario, contenga bajo esos rasgos una mirada ágil y atenta sobre una realidad normativa tan altamente cambiante.
Los autores constituyen un elenco de acreditados especialistas en la materia, varios de ellos verdaderos eruditos en el ámbito de la fiscalidad internacional, y cuya experiencia en lo doctrinal y docente a la par que en la práctica ?tanto pública como privada? les sitúan en la posición más idónea para abordar la redacción de esta obra.

Artículos relacionados

  • PLAN GENERAL DE CONTABIL
    JIMÉNEZ CARDOSO, SERGIO M. / ARQUERO MONTAÑO, JOSÉ LUIS / RUIZ ALBERT, IGNACIO
    Con la aprobación del PGC de 2007 la normativa contable española se aproximó a la internacional, que ya era de aplicación obligatoria. La redacción del PGC de 2007 consistió, básicamente, en resumir y, en algunos casos, simplificar las normas contables internacionales, adaptándolas a la empresa española de tamaño medio. En ocasiones, dado lo sintético de la redacción del PGC, p...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    EDICIONES PIRAMIDE
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LOS ELEMENTOS DE LA INVERSIÓN
    MALKIEL, BURTON G. / ELLIS, CHARLES D.
    A los inversores de hoy en día se los bombardea con consejos contradictorios sobre cómo gestionar el mercado de valores, cada vez más inestable. Ante los anuncios de que ôla diversificación ha muertoö y de las supuestas virtudes de las criptomonedas, cabe disculpar que los inversores se sientan completamente confusos. Es el momento de volver a los básicos. En la edición 10° ani...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • GESTIÓN DE LA TESORERÍA EN LA EMPRESA. CURSO PRÁCTICO
    JUAN JOSÉ VILLATE
    La tesorería es una parte fundamental del departamento financiero de la empresa, y su importancia ha crecido enormemente en los últimos años. Gestionarla correctamente es fundamental y requiere unos conocimientos adecuados. El objetivo de esta obra es que el lector adquiera la capacitación necesaria para realizar la administración y la gestión de la tesorería de una empresa. El...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • INVERTIR, BOLSA Y MERCADOS
    CARBONELL MEDRANO, JAUME
    Es en el apogeo de las crisis cuando surge nuestra inquietud por intentar comprender y razonar qué es lo que sucede en la economía, por conocer mejor todas sus interioridades y, sobre todo, por determinar el grado de influencia que los acontecimientos pueden tener en nosotros, en nuestras familias y en nuestras vi- das en el futuro. Uno de los estímulos que despiertan en aquell...
    Disponible en la librería

    22,85 €

  • EL MÉTODO DEL LOBO DE WALL STREET
    BELFORT, JORDAN
    Del autor del bestseller internacional El lobo de Wall Street. Por primera vez, Jordan Belfort, el Lobo de Wall Street inmortalizado en el cine por Leonardo DiCaprio, nos revela los pasos del sistema de ventas y persuasión que puede convertir a cualquiera en una estrella. El sistema que le ha hecho rico a él, a sus clientes y a sus equipos de vendedores. Se trata del sistema de...
    Disponible en la librería

    10,95 €