CORRESPONDENCIA DE LUIS XIV CON M. AMELOT, SU EMBAJADOR EN ESPAÑA

CORRESPONDENCIA DE LUIS XIV CON M. AMELOT, SU EMBAJADOR EN ESPAÑA

PUBLICADA POR EL SEÑOR BARON DE GIRARDOT

LUIS XIV

32,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-202-8
Páginas:
680
Encuadernación:
Otros
Colección:
EDICIONES CRITICAS

null

Michel Amelot protagonizó uno de los episodios más singulares de la abigarrada historia política y diplomática del amanecer del Setecientos. Durante el decisivo lustro que discurre entre la primavera de 1705 y los días finales del verano de 1709, justo cuando el teatro de la guerra motivada por la sucesión hispana conocía en la arena peninsular el desdoblamiento civil de su inicial dimensión europea, Amelot asumió la doble condición de embajador de Luis XIV ante Felipe V y la de premier ministre de ese mismo monarca. Encarnación suprema de la férrea tutela política sobre la monarquía hispana entonces dispuesta por Versalles, adquirió así Amelot un protagonismo mayúsculo en todas las intensas deliberaciones del tiempo. Revestido con tan inusual autoridad política no sólo intervino en los debates inmediatamente derivados de los tortuosos avatares de la guerra, sino que también auspició aquellos otros que en la estela del conflicto, y bajo la excepcional y controvertida atmósfera de la tutela, entonces suscitaron la tradicional forma de gobierno o el particular orden comercial de la monarquía. Y la Correspondencia aquí traducida constituye un observatorio inmejorable para analizar los precisos estímulos e intereses que infundieron la animación de esa tutela, la específica manera en que la misma se concretó y procuró encauzarse y orientarse, y los particulares términos en los que finalmente se desmoronó y que terminaron evidenciando la tensión inherente a un desdoblamiento de personalidades políticas como el ensayado con Michel Amelot. José María Iñurritegui (Oñati, 1965), es profesor del Departamento de Historia Moderna de la UNED. Autor de varios estudios de historia política, Monstruo Indómito: Rusticidad y fiereza de costumbres. Foralidad y conflicto social en Guipúzcoa a finales del Antiguo Régimen (Bilbao, 1996), La Gracia y la República. El lenguaje político de la teología católica y el Príncipe Cristiano de Pedro de Ribadeneyra (Madrid, 1998) y Gobernar la ocasión. Preludio político de la Nueva Planta de 1707 (Madrid, 2008), se ha ocupado también de la edición crítica de las Memorias para la historia de las guerras civiles de España del Conde de Robres (Madrid, 2006). Trabaja ahora sobre los lenguajes políticos que desde finales del Seiscientos dieron forma a un proceso de introspección identitaria en la monarquía hispana. Julen Viejo (Portugalete, 1961) es profesor titular del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado numerosos estudios sobre la relación entre religión y política en la Monarquía Católica y en la actualidad trabaja sobre las posibilidades de conformación de una sociedad civil en la España del XVIII a partir de las relaciones entre pasiones y orden político.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €